
Una recreación del andén mágico de ‘Harry Potter’, elegida la mejor ilusión óptica del año
Una intrigante escultura y un retrato que se mueve completan el podio de este concurso anual organizado por neurocientíficos
Una intrigante escultura y un retrato que se mueve completan el podio de este concurso anual organizado por neurocientíficos
Las muertes por sobredosis de este opiáceo han aumentado en más del 90 % en tres años en EE UU
La compañía inició en 2022 ante el regulador farmacéutico el trámite para hacer pruebas clínicas de su chip
El olvido no es una enfermedad de la memoria, sino un síntoma de su salud. El psicólogo José María Vargas explora los laberintos de los recuerdos
Aplicando teorías psicológicas al relato, Hemingway contará sus historias a partir de lo que no está escrito. De esta manera, pondrá en práctica la Teoría iceberg enunciada en su día por el psicólogo Gustav Fechner
El holandés Gert-Jan Oskam, de 40 años, quedó paralizado tras un accidente en bicicleta y ahora puede subir escaleras con muletas
Un estudio encuentra que el riesgo de obesidad aumenta un 23% cuando las cabezadas son largas. En cambio, las personas que reposan menos tiempo tienen un menor riesgo de presión arterial alta
La polémica que estamos viviendo acerca de esta tecnología hunde sus raíces en una cosmovisión medievalista que posteriormente recogió Descartes y que influyó en la visión científica de los tiempos modernos
Entre el 20% al 40 % de los ancianos dicen sentirse solos en los países occidentales
Algunas especies de animales aprenden a reconocer depredadores y cambian su comportamiento para sobrevivir, incluso dentro del huevo
El científico británico reflexiona sobre lo poco que sabemos del cerebro humano y explica cómo las neuronas del estómago de la langosta pueden ayudar a comprender nuestra mente
Una investigación rescata el caso del soldado mutilado que inspiró al médico Justo Gonzalo su teoría del funcionamiento del cerebro humano
La también educadora y ‘coach’ de sueño publica su primer libro: ‘Cómo estimular a tu bebé’ es una guía para padres y madres con pautas y actividades para poner en marcha de una manera respetuosa la estimulación física, sensorial e intelectual de los más pequeños
El análisis de casi 8.000 resonancias en 29 países sugiere que el entorno social perjudicial modifica la estructura del cerebro
Nuevas herramientas están ayudando a los neurocientíficos a investigar por qué los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo neuronal
La compañía avanza que, en un ensayo clínico todavía no publicado, el anticuerpo monoclonal donanemab ralentiza el empeoramiento en pacientes con la enfermedad en estadios tempranos
El sistema capta el sentido de las frases más que su literalidad gracias a la inteligencia artificial
La bióloga molecular coordina la iniciativa de la UE para crear el primer material que regenere el sistema nervioso
El investigador habla sobre la batalla para conocer la consciencia sin necesidad de elementos misteriosos y cómo eso nos puede ayudar a vivir
La estructura de los modelos grandes de lenguaje tiene muy poco misterio
El investigador, especializado en neuroestética, estudia los mecanismos neurobiológicos que se ponen en marcha cuando se percibe algo como bello
El equipo de este investigador cordobés recibe 2,5 millones de euros para estudiar la relación entre el hipotálamo, el sobrepeso y el desarrollo temprano
Un estudio en monos y pacientes muestra cómo atravesar la inexpugnable muralla biológica que protege al encéfalo y tratar así el párkinson u otras dolencias
El mapa de las regiones cerebrales que activan el movimiento del cuerpo, dibujado hace un siglo, escondía otro sistema paralelo que vincula pensamientos y acciones
La neurofilósofa canadiense es pionera en el estudio de la relación entre el cerebro y nuestras ideas
El investigador habla sobre las limitaciones de muchos estudios que, se supone, demuestran los efectos del deporte y de otras actividades en el cerebro
El especialista en genética y neurociencia señala en su nuevo libro dedicado a los jóvenes y educadores ‘Emociones a raudales. ¡Qué aventura!’ que aprender a conocer las emociones hace que uno se sienta mejor consigo mismo y con el entorno