_
_
_
_

¿Qué significa la tarjeta rosa que se usará por primera vez en la Copa América 2024?

La tarjeta la usarán los equipos para avisar al cuarto oficial en caso de sustitución de un jugador debido a un posible trauma craneoencefálico o una contusión

Tarjeta rosa
Un integrante del cuerpo técnico muestra una tarjeta rosa, en una fotografía ilustrativa.Mindful Media (Getty Images)
Alonso Martínez

CONMEBOL anunció oficialmente la implementación de la tarjeta rosa para la Copa América 2024 como forma de incrementar la seguridad de los jugadores. Esto lo convierte en el primer torneo en integrar esta nueva tarjeta que servirá para indicar la necesidad de sustituir a un jugador dentro del campo debido a una aparente conmoción cerebral (o contusión). Después de hacer su debut en el campeonato, el protocolo de la tarjeta rosa será adoptado por toda la FIFA comenzando el 1 de julio de 2024. La iniciativa de la organización busca abordar la preocupación que existe alrededor de las contusiones en el deporte. Las ligas principales del mundo han establecido medidas para mitigar las heridas de ese tipo. Por ejemplo, la Premier League permite sustituciones por contusiones permanentes, lo que evita que cualquier equipo pierda ventaja por el cambio. De igual forma, ligas de otros deportes han implementado protocolos similares, como la NFL de fútbol americano y la NHL de hockey sobre hielo

La tarjeta rosa se unirá a las conocidas tarjetas amarillas (para amonestar) y rojas (para expulsar a un jugador del partido), sin embargo no funcionará de la misma forma. Mientras que las rojas y amarillas son usadas por los árbitros, la rosa la usarán los mismos equipos. La tarjeta también se usará en la Copa del Mundo 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

¿Qué es la tarjeta rosa y para qué sirve?

La tarjeta rosa indica que habrá una sustitución o cambio debido a una contusión. Esto le permite a los equipos realizar un cambio sin afectar sus cinco sustituciones autorizadas por juego. La tarjeta rosa asegura una mayor seguridad para los jugadores que hayan sufrido heridas en la cabeza sin quitarle ventaja a los equipos, ya que cuando se le otorga un cambio extra al equipo cuyo jugador sufrió la contusión, también se le otorga otro cambio al equipo contrario.

¿Cómo se usa la tarjeta rosa?

Cuando un equipo sospeche que uno de sus jugadores tiene una contusión, el doctor del equipo lo debe reportar, lo que llevará a una sustitución. Mientras el nuevo jugador entra, el otro debe ir de inmediato al vestidor del equipo para recibir tratamiento médico. El doctor responsable de detectar la herida también deberá presentar una evaluación médica firmada al equipo médico de CONMEBOL para confirmar el estado del jugador y si se encuentra en condiciones para jugar. Una vez que el jugador es sustituido con una tarjeta rosa, no tiene permitido regresar al campo durante el mismo partido.

Es posible que la tarjeta no se utilice durante este campeonato, pero es posible que lo veamos en un futuro partido organizado por la FIFA.

¿Qué es una contusión?

De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Cirujanos Neurológicos, una contusión o conmoción cerebral es una herida al cerebro que resulta en pérdida temporal de las funciones normales del cerebro. “Médicamente”, señala la organización, “se le define como un síndrome clínico caracterizado por una alteración inmediata y transitoria en la función cerebral, incluyendo una alteración del estado mental o del nivel de conciencia, que resulta por un traumatismo o una fuerza mecánica.”

Las contusiones son causadas por un traumatismo directo a la cabeza, lo cual puede suceder al caerse, pegarse o sufrir de un accidente. En el fútbol existe un alto riesgo de sufrir golpes a la cabeza. Aunque se cree que las contusiones causan pérdida de conciencia, no es así, además de que no debe presentarse sangre para que sea considerada una conmoción cerebral.

La tarjeta rosa no debe confundirse con la tarjeta blanca, que es una que ha utilizado la federación de fútbol de Portugal (FPF) para reconocer y recompensar el fair game, es decir, las conductas éticamente correctas de entrenadores, jugadores, y hasta equipos médicos. Esta tarjeta aún no ha sido incluida en las leyes de la International Football Association Board (IFAB).

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_