_
_
_
_

Todo lo que hay que saber sobre la Copa América: dónde ver, calendario, equipos y estadios

El partido final de esta edición del torneo organizado por CONMEBOL y CONCACAF se jugará en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida

El Hard Rock Stadium en Miami (Florida), en mayo de este año.
El Hard Rock Stadium en Miami (Florida), en mayo de este año.Cliff Hawkin (Getty Images)
Alonso Martínez

Estados Unidos tomará de nuevo el papel de anfitrión de la Copa América 2024, tal como lo anunciaron los organizadores de CONCACAF y CONMEBOL, quienes han creado un acuerdo que beneficiará y le dará nueva vida al torneo de selecciones más antiguo del globo. Mientras que tradicionalmente la Copa se disputa entre los 10 equipos de CONMEBOL, en este 2024 se ha decidido crear una alianza que ayudará a fortalecer los lazos futbolísticos en todo el continente, lo que ofrece oportunidades para el crecimiento y la exposición del fútbol en la región, la cual se prepara para recibir el Mundial en 2026.

La Copa América se jugará en 14 ciudades a lo largo de la unión americana en algunos de los estadios más conocidos y avanzados que han visto otros eventos masivos como el Super Bowl y que también serán casa de la próxima Copa del Mundo. A continuación todos los detalles sobre el torneo:

¿Cuándo es la Copa América 2024?: inauguración, fase de grupos, cuartos de final, semifinales, tercer lugar y final

La inauguración de la Copa América será el 20 de junio de 2024 en Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia. Al momento no se han confirmado detalles del evento pero como Shakira hará una versión de su canción Puntería para la Copa, los medios especulan que será la colombiana quien haga una presentación especial antes de que se lleve a cabo el primer partido del torneo, el cual se jugará entre Argentina —equipo que ganó la Copa anterior— y Canadá.

¿Qué equipos juegan la Copa América 2024?

El torneo contará con 16 equipos: los 10 que conforman CONMEBOL, y seis de CONCACAF. Los equipos de CONCACAF se decidieron a través de la Liga de Naciones CONCACAF 2023-2024, en la cual Estados Unidos consiguió el primer lugar por tercera ocasión y dejó a México en segundo lugar. Aquí las selecciones que se disputarán la Copa América 2024 según sus respectivos grupos:

Grupo A

Grupo B

Grupo C

Grupo D

Ciudades sede

En enero de 2023 se anunció que Estados Unidos sería el anfitrión de la Copa América, como parte de una nueva alianza estratégica entre la CONCACAF y la CONMEBOL. Un total de 14 ciudades serán anfitrionas del torneo, con tres de ellas ubicadas en Texas (Arlington, Austin y Houston), dos en California (Inglewood y Santa Clara), y dos en Florida (Miami Gardens y Orlando).

Estadios

Algunos de los más grandes estadios en Estados Unidos serán centros para la Copa América 2024, incluyendo el MetLife Stadium en Nueva Jersey, el cual ha sido casa del Super Bowl y que también recibirá a fans de todo el mundo durante la Copa del Mundo 2026. A continuación, la lista de todos los estadios que presenciarán este campeonato junto con su capacidad. Aunque serán estadios de gran tamaño, también habrá otros más pequeños, como el Q2 Stadium en Texas o el Children’s Mercy Park en Kansas.

Ceremonia de apertura

La Copa América 2024 promete ser la edición más grande del campeonato, generando gran expectativa por la ceremonia de apertura. En esta ocasión, el reguetonero colombiano Feid será el encargado de inaugurar el evento en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia.

La Copa América comenzará el jueves 20 de junio y la ceremonia de apertura, con Feid como artista principal, se realizará antes del primer partido, que empezará a las 8 p.m. hora del este.

¿Dónde ver la Copa América 2024?

La ceremonia de apertura y el partido se transmitirán a todo el mundo, con varias opciones tanto en televisión como plataformas de streaming. En Estados Unidos, el evento se podrá ver en inglés a través de FOX, FS1 y FS2, y en español en Univisión, Unimás, TUDN y sus opciones de streaming. De igual forma, también se podrá ver a través de los streaming de Fubo y Direct TV. Estos servicios cuentan con periodos de prueba de un mes, por lo que los usuarios podrían solicitarlo y así disfrutar de la Copa América 2024.


Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_