La violenta respuesta de la policía a las manifestaciones generó disturbios que terminaron con una persona muerta y al menos 20 heridos en Asunción
En el último lustro, los tres países latinoamericanos han quedado libres de paludismo, una pandemia milenaria que infecta a través de los mosquitos a 200 millones de personas cada año. La región reduce los contagios y muertes salvo en Venezuela, donde la situación empeora
Los empleados de aduanas de Hamburgo sospecharon de una carga de latas de masilla de relleno para tapar agujeros en las paredes metida en un barco llegado de Paraguay
La toma del penal de Tacumbú, en Asunción, evidencia el control del crimen organizado sobre las prisiones
Los pequeños mamíferos de áreas degradadas de las selvas sudamericanas tienen mayores niveles hormonales
La candidatura de Costa Rica, que postula a la magistrada Nancy Hernández, se suma a las de Panamá, Paraguay Perú y Brasil
La delegación paraguaya cuenta con unos activos totales de 1.640 millones
El exfutbolista brasileño reaparece en comerciales después de salir de la cárcel por falsificar un pasaporte en Paraguay
El jefe del segundo banco de desarrollo regional alerta del “gran riesgo” que podría suponer cualquier retraso en el proceso de vacunación en el bloque respecto al resto del mundo. “Si un país tiene margen fiscal, ha de utilizarlo”, remarca
En el mismo día en que México, Chile y Costa Rica comenzaron la vacunación contra el coronavirus con dosis de Pfizer, Argentina recibió su primera carga de la rusa Sputnik V
En la región más desigual del planeta, algunos Gobiernos están adquiriendo dosis anticipadamente, mientras otros confían la inmunidad a un mecanismo internacional que garantizaría acceso a las naciones con menos recursos
Dos primas de 11 años recibieron disparos de frente, de costado y de espaldas en un ataque al Ejército del Pueblo Paraguayo en septiembre. HRW denuncia la destrucción de pruebas clave para la investigación
México y Argentina impulsan la creación de una agencia espacial regional, una iniciativa en ciernes que espera colocar en órbita su primer satélite a más tardar en 2022
Lo que le espera a los gobiernos son malabares económicos. En los próximos años, los países de la región deberán balancear el cumplimiento de sus deudas y las profundas necesidades de sus habitantes. Pero Adriana Arreaza, directora de macroeconomía del CAF, se mantiene optimista.
Kimberly Ayala se licenció con honores en 2015, pero no podía ejercer por la demora del tribunal en tomarle juramento
La selección de Scaloni empata 1-1 en La Bombonera y Ecuador derrota 3-2 a Bolivia en la altura de La Paz
Las víctimas entraron sin saberlo en un ‘container’ lleno de fertilizante y sin casi oxígeno que hizo la ruta en barco hasta Sudamérica
El Banco Mundial mejora su proyección de rebote en 2021 y aprecia “señales” de que la crisis “podría ser menos grave” de lo augurado, aunque empeora ligeramente la caída prevista para este año
El cono sur del continente americano está en su periodo más seco, con el mayor riesgo de propagación de incendios intencionados de dimensiones dramáticas. Hay millares que afectan al Pantanal y a los biomas de la Amazonía, Cerrado y Gran Chaco. Algunos pueblos originarios los sufren especialmente
Autorizan a jugar incluso a jugadores asintomáticos que han dado positivo de coronavirus
El impacto de la crisis de la covid-19, relatado desde la mirada de 11 fotógrafas en distintos puntos de América Latina. Un proyecto que muestra los contrastes en el acceso a los alimentos y las formas en que la crisis ha transformado la relación con la comida
El exfutbolista brasileño había sido arrestado en marzo por entrar al país sudamericano con un falso pasaporte. Con la decisión de este lunes podrá regresar a Brasil
Darío Messer afirma ante la fiscalía de Río de Janeiro que el político le prestó 600.000 dólares para que financiara su huida hacia Brasil
Modesto Martínez trabaja la madera con más facilidad que un niño juega con barro. Desde el corazón del segundo bosque más grande de América del Sur, el Gran Chaco, representa la naturaleza en acción en sus esculturas. Durante la pandemia ha enfermado y desde El Borge, en Málaga, le han ayudado
Benigno López, Ministro de Hacienda de Paraguay, habla con EL PAÍS sobre cómo el país ha logrado evitar hasta ahora las consecuencias más dramáticas del coronavirus, tanto en salud como en su economía