La ley permite abortar respetando unos plazos y bajo supervisión del Estado. Ha sido una norma pionera en América del Sur, pero hay expertos que exigen su reforma para subsanar deficiencias
El expresidente uruguayo reivindica la cooperación global y defiende a la ciencia frente a los intereses financieros, tanto en la pandemia como en la emergencia climática
El país sudamericano registra una de las tasas más altas de este flagelo en las Américas, con una tendencia al alza desde hace 20 años. Una campaña promueve la salud psicoemocional de los adolescentes
Desde hace una década, el Ayuntamiento de la capital uruguaya ofrece un programa de atención a hombres que han ejercido violencia contra mujeres y quieren cambiar. El servicio busca erradicar los ataques machistas y fomentar una masculinidad basada en el respeto y la empatía
En Uruguay se han entregado más de un millón de tabletas y computadoras portátiles a todos los estudiantes de la enseñanza pública, proporcionando recursos pedagógicos y formación para docentes
Una asociación de 950 pequeños productores lidera en Costa Rica la exportación de cacao orgánico, sin jefes, ni intermediarios, bajo los principios del Comercio Justo
Las supervivientes del régimen de esclavitud sexual organizado por Japón en la II Guerra Mundial rechazan el acuerdo entre Seúl y Tokio para compensarlas
Los jóvenes iraníes cuestionan las normas del Gobierno en improvisadas tertulias y campañas por internet. “Si hay una revolución, será silenciosa”, afirma uno
La ciudad, una de las más ricas del mundo, no está adherida a la Convención de Naciones Unidas para los Refugiados
Unos 10.000 viven anclados en un limbo legal sin poder trabajar