
Un ajuste brutal
Una cesta de la compra inalcanzable, el elemento más sensible a las preferencias electorales
Una cesta de la compra inalcanzable, el elemento más sensible a las preferencias electorales
Decenas de familias se preparan para abandonar sus viviendas ante el levantamiento de una verja que separa a las dos naciones que comparten La Española
Esta enfermedad infecciosa es la segunda más mortífera después de la covid-19. Solo en 2021 mató a 1,6 millones de personas, a pesar de que es prevenible y curable, según destaca la OMS en la fecha en la que se conmemora su descubrimiento
Relacionar la atención médica con el acompañamiento emocional y psicológico de los pacientes podría permitirles una calidad de vida alta, un reto que se incrementa en los países de renta media y baja
La escalada de precios lleva dos meses a la baja, aunque existen presiones en el sector de los servicios
La galardonada con el Premio Harambee 2023 impulsa un proyecto en un área rural de Kenia para formar a mujeres y pide que se aumenten las investigaciones científicas en África y que los africanos puedan beneficiarse de los resultados
Su hija fue internada en un centro de menores al descubrir la Policía que la había dejado sola para irse a trabajar. Ahora busca la forma de recuperarla mientras se resuelve un proceso de abandono de menores castigado hasta con tres años de prisión
Édouard Louis, joven prodigio de la literatura francesa, escribe en ‘Cambiar: método’ sobre cómo le impactó comprobar las diferencias entre las costumbres de una familia de clase media y las de la suya propia, cultural y económicamente pobre
El presidente de Vital Strategies, una entidad sin ánimo de lucro que apoya a los países del Sur Global en su lucha contra la mala alimentación, el tabaquismo o la contaminación ambiental, que causan enfermedades y millones de muertes cada año, subraya la importancia de la evidencia científica como arma contra la desinformación
El Gobierno podría tomar de manera inmediata, unilateral y gratuita la decisión de rescatar de la sombra administrativa a 125.000 menores migrantes que viven en nuestro país una ciudadanía de tercera clase
La serie de ‘anime’ ‘Cyberpunk: Edgerunners’, en Netflix, basada en un videojuego, abre la reflexión sobre este género de ciencia ficción y sobre el futuro que estamos construyendo
Una nueva ley carcelaria de Colombia aplica un enfoque de género a la política criminal por vez primera en Latinoamérica
Las amenazas de muerte, el rechazo, el acoso y la estigmatización contra las personas trans en gran parte del mundo les obligan a exiliarse a países donde se respete su identidad de género
La sobrepesca de grandes barcos industriales, una parte importante de ellos de propiedad extranjera, sobre todo china, amenaza el sustento de miles de familias en el lago Volta
Más de 200.000 personas que viven a orillas del lago Volta y sobreviven principalmente gracias a la pesca tradicional se ven asfixiados frente a grandes barcos extranjeros que faenan con prácticas ilegales. La pobreza a la que se ven arrastrados dispara el trabajo infantil y el absentismo escolar
Los tuiteros dan pistas al Gobierno tras la polémica por el bono social que cobraron Enrique Ossorio y Mónica García
Alrededor de 400 personas han muerto tras el impacto del tifón que ha arrasado en Malaui y ha afectado también a Mozambique y Madagascar
En dos provincias mozambiqueñas golpeadas por la pobreza, donde la población solo suele cultivar maíz para autoconsumo, un proyecto de una ONG española ha introducido otras plantaciones, lo que ha permitido a muchas familias campesinas obtener beneficios con los que mejorar su nivel de vida
La adaptación, no solo de los sistemas de salud, sino de los financieros, puede ser la clave a la hora de implementar una nueva era para la atención de los enfermos a medio plazo
México tiene reducciones históricas en la pobreza por ingresos. El desastre del sistema de salud impedirá que se traduzcan en una mayor disminución de la pobreza multidimensional
El 102,5% de subida interanual del IPC registrado en febrero es la última etapa de un camino iniciado en la crisis de 2001
A sus 23 años, este superviviente de las rutas migratorias africanas relata su tránsito hacia Europa, un viaje en el que fue víctima de la trata de personas
Los sistemas alimentarios también han entrado en el debate sobre su tecnificación y digitalización, con el objetivo de mejorar los códigos genéticos de las semillas y garantizar una mayor producción. El debate ahora gira en torno a si estas se deben patentar o no
La “ideología de género” debe tener, en su imaginación, la forma de una turba de educadores y padres persiguiendo a niños y niñas
El IPC aumentó un 6,6% en febrero respecto a enero y se sitúa en el 102,5% interanual
Nunca un papa romano ha sido tan tajante en recordar que la Iglesia original era la de los pobres arrinconados en la cuneta de la historia
Al cumplir 10 años de pontificado, la relación de Jorge Bergoglio con Argentina está marcada por las tensiones de la política interna y sus vínculos con el peronismo