
El Consejo de Europa dirimirá si el ingreso mínimo vital es discriminatorio
Una ONG denuncia la ayuda por contravenir la Carta Social Europea. El Comité Europeo deberá valorar si incumple con los deberes comunitarios de asistencia
Una ONG denuncia la ayuda por contravenir la Carta Social Europea. El Comité Europeo deberá valorar si incumple con los deberes comunitarios de asistencia
El Gobierno se marca como objetivo reducir la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden a la ayuda
Los subdirectores y secretarios provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social protestan por el “caos” de una entidad “con una estructura del siglo pasado”. Son unos 200 directivos, entre los que un 60% secunda los paros parciales
Mònica Martínez Bravo defiende los ceses en la Dgaia: “Para los retos que tenemos necesitamos un estilo más gerencial”
Este miércoles 2 de abril los contribuyentes podrán empezar a cumplimentar sus declaraciones por internet
Una cuarta parte de la población viva al borde del abismo. Las estadísticas registran mejoras en los últimos años pero las mismas fuentes reflejan que los avances son realmente muy limitados
Un estudio propone desvincular el IMV del Complemento de Ayuda a la Infancia para reducir la tasa de pobreza infantil de España, de las más altas de Europa
Hoy no hay protestas generalizadas porque se han puesto parches a la precariedad, pero no se erradica la tragedia de fondo
El rechazo al decreto ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones, hace pagar a los ciudadanos los intereses partidistas
La gestión de la dana es indicativo del ritmo demasiado pausado al que las ayudas alcanzan el bolsillo de los perjudicados
En el último mes de 2024 se registraron 141.519 ayudas adicionales y la cuantía media fue de 470,7 euros al mes por vivienda
El presidente de la Taula d’Entitats del Tercer Sector reclama presupuestos al Govern y mejorar la financiación de las entidades sociales
El Consejo de Ministros aprueba la revalorización del 2,8% en todas las pensiones contributivas y culmina el traslado a la ley de la última reforma de pensiones, que afecta a las distintas formas de retiro
La España de esta década activa fuentes de apoyo y pone el dinero, pero sus canales de distribución siguen atascados y la primera causa de este atasco es que tiene demasiados canales
Continúa pendiente una verdadera reforma tributaria que asegure el Estado de bienestar. Pese a los cambios de los últimos años, los más recientes la semana pasada, la presión fiscal española sigue por debajo de los países de nuestro entorno
El servicio vasco de empleo crea un canal de comunicación para denunciar de forma anónima casos de cobros irregulares de la renta de garantía de ingresos
Pese a los serios problemas que subsisten, la economía española se dirige hacia una mayor eficacia redistributiva de las políticas públicas
Estos son los requisitos y plazos para pedir las subvenciones por pérdida de vivienda, bajas laborales, créditos empresariales y suspensión de impuestos
En esta etnia hay un gran desconocimiento sobre cómo solicitar esta ayuda y sobre su derecho a acceder a ella
La institución reclama una modificación legal para acotar el reintegro cuando quede acreditada la buena fe de los beneficiarios vulnerables o cuando el error sea atribuible a la Administración
Aparcado el referéndum, los dos partidos están desencallando acuerdos políticos y exploran una mayor capacidad financiera para la Generalitat
Ambos líderes evitan comparecer tras su encuentro en el Palau, donde se ha firmado el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital
En 2023 percibieron el IMV 343.000 hogares de los 952.000 que la Autoridad de Responsabilidad Fiscal estima como aspirantes. Son 60.000 más que el año anterior
El Laboratorio de Políticas de Inclusión ha conseguido poner la evaluación y la generación de evidencias en el centro del ejercicio de las políticas de inclusión
La murciana es la primera española al frente del Foro Europeo de la Juventud y considera que este colectivo está “infrarrepresentado” en la sociedad
La burocracia del programa que da acceso a una ayuda a los más desfavorecidos compromete el bienestar de los ciudadanos
Algunos contribuyentes están exentos, aunque deben confeccionar la declaración si quieren aplicarse deducciones o conseguir devoluciones
La desinformación y la falta de recursos dificultan el acceso a esta ayuda, especialmente a las personas sin techo: “Algo falla y eso genera enfado, ansiedad y desesperanza”
El 34% de aquellos con derecho a IMV y que no lo reciben creen que no cumplen los requisitos y el 42%, que no les corresponde. Los expertos recomiendan agilizar y facilitar la burocracia y que se reduzcan los plazos de resolución
El ministerio dice que no puede detallar cuántas familias que podrían recibir la prestación no la solicitan, pero da por buenos los datos de 2022 publicados por la Airef, que apuntaba a un 58%
El tribunal rechaza el recurso del PP y subraya que la “caja única” de la Seguridad Social no está en riesgo de romperse porque se seguirá aplicando la legislación estatal
La ejecución presupuestaria, lo que al final se acaba repartiendo, muestra que prestaciones como el IMV, el bono social, el bono cultural o el cheque de 200 euros para personas con bajos ingresos se quedan, en el mejor de los casos, a medias
El país, en el que un 27,8% de los menores viven en hogares vulnerables, invierte menos en políticas familiares y carece de una prestación universal, a diferencia de la mayoría de los miembros de la UE
El hecho de que la población más vulnerable siga sin acceder a la ayuda obliga al Gobierno a facilitar su tramitación
Ampliar la cobertura al total del colectivo que tiene derecho costaría 130 millones adicionales y mejoraría la redistribución un 80%, frente al 1% actual
Hay un grave problema para hacer llegar a sus destinatarios las prestaciones de emergencia o las dirigidas a las personas más vulnerables
Las entidades sociales celebran el acuerdo con el Gobierno, que se materializará el próximo miércoles, pero recuerdan que tanto la prestación estatal como la catalana tienen una implementación insuficiente
España obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef. Más de uno de cada cuatro menores viven una situación de vulnerabilidad
Un informe de Cáritas indica que la cuantía de la Renta Garantizada de Ciudadanía solo cubre un tercio de lo que necesita una familia para vivir dignamente en Barcelona
Elma Saiz anuncia que el Ingreso Mínimo Vital se revalorizará un 6,9% el próximo año