Redactora de la sección de Sociedad de EL PAÍS. Cubre asuntos relacionados con servicios sociales, dependencia, infancia… Anteriormente trabajó en Internacional y en Última Hora. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
El Defensor del Pueblo pide a la Inspección que informe sobre cómo se protege a los empleados ante una subida abrupta de la temperatura. Sindicatos y expertos piden medidas específicas para adaptarse al cambio climático
El tribunal ampara a la familia de un joven con graves secuelas tras una hemorragia cerebral y abre la puerta a que luche en los tribunales por una indemnización “sin miedo a perder y tener que pagar las costas”, según su abogado
Con 16 años, la joven pasó a ser tutelada por la Comunidad de Madrid. Dice que su tránsito a la edad adulta está plagado de golpes de suerte, aunque le ha pesado no tener un hogar: “A los 18 te das cuenta de que estás sola”
El acuerdo sale adelante con 10 votos a favor y nueve en contra. Se fijan requisitos mínimos para los servicios de la dependencia que deben cumplirse plenamente de aquí a 2030
Las claves del nuevo modelo de cuidados que Derechos Sociales ha pactado con las autonomías, con centros más pequeños y un sistema de evaluación público de los servicios
Pedro González expresó en una emotiva carta a la directora de EL PAÍS el desgarro por la muerte de su esposa y su queja ante una sociedad anestesiada ante el dolor ajeno
La orden publica un segundo informe donde actualiza los datos de pederastia en su seno: desde finales de 1920, las víctimas se elevan a 84, a las que hay que sumar otras cuatro que fueron abusadas por personal laico
Derechos Sociales y las autonomías se emplazan a seguir negociando, después de que la propuesta del ministerio sobre los requisitos mínimos a exigir a los servicios de dependencia no haya cosechado los apoyos necesarios
El texto final de la norma aún no está consensuado entre los dos socios de Gobierno. Derechos Sociales prevé una prestación universal por crianza de 100 euros al mes y ampliar los permisos de maternidad y paternidad a 24 semanas
La negociación sobre los requisitos mínimos de los servicios de dependencia entra en su recta final. Un borrador propone que haya como límite 60 plazas en zonas rurales y 120 en ciudades
Un plan para proteger a las niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual prevé mayor formación para los profesionales y crear servicios especializados para ellas
Una protesta en 18 ciudades reclama reducir los tiempos y la publicación de un nuevo baremo, que lleva dos décadas sin sufrir cambios y que Derechos Sociales espera aprobar antes de agosto
La Fundación Anar, que gestiona un teléfono y un chat para niños y adolescentes, alerta de un incremento de problemas de salud mental, agravados a raíz de la pandemia
El Gobierno revirtió los recortes de 2012 y el plan de choque activó el sistema tras la pandemia, pero la burocracia y las autonomías más rezagadas ralentizan los avances, según un informe
José María Pena, consejero delegado de DomusVi España, la principal empresa en el sector en el país, cree que el modelo debe cambiar y estar más centrado en la persona
El reglamento de un equipamiento de Alcalá de Guadaíra prevé la expulsión o traslado ante faltas muy graves. La Junta de Andalucía considera que el documento debe retirarse, aunque fue autorizado por su delegación de Políticas Sociales en Sevilla
La pandemia ha ayudado a perder el miedo a la digitalización como ayuda a los profesionales. En el ámbito de la dependencia proliferan proyectos, muchos en fase piloto
Un informe de Save the Children cifra en un 28,1% la obesidad infantil y alerta de que los menores en hogares con ingresos bajos tienen el doble de probabilidades de sufrir sobrepeso que los de familias ricas
En 2020, 1,4 millones de personas recibieron estas prestaciones que otorgan las entidades locales, según el estudio de una asociación que pide agilizar los procedimientos