/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/PPW2RI6QZRBFHOOABQVNTFJMLQ.jpg)
El nuevo acuerdo de las residencias de mayores: ¿luz verde o papel mojado?
El proyecto pone en el centro al usuario pero aún no se sabe cuánto costará y cómo se financiará
El proyecto pone en el centro al usuario pero aún no se sabe cuánto costará y cómo se financiará
Es una pena que el reciente acuerdo sobre estos centros se aprobara por la mínima. Estos espacios van a cambiar, deben ser lo más parecido a un hogar, no un internado, y deben estar donde haya vida vecinal, no en mitad de la nada
Las claves del nuevo modelo de cuidados que Derechos Sociales ha pactado con las autonomías, con centros más pequeños y un sistema de evaluación público de los servicios
El acuerdo sale adelante con 10 votos a favor y nueve en contra. Se fijan requisitos mínimos para los servicios de la dependencia que deben cumplirse plenamente de aquí a 2030
El plan para la dependencia que el Gobierno negocia con las comunidades autónomas ofrece la oportunidad de diseñar un sistema de cuidados para hacer frente a los retos que afrontará la sociedad española en las próximas décadas
Hoy, día mundial de esta enfermedad, morirán en España tres personas diagnosticadas, de las cuales solo una habrá recibido una ayuda de dependencia. Es imperiosa la necesidad de que se tramite una ley para protegerles
Un informe alerta de que las comunidades aprovecharon el aumento de financiación por parte del Gobierno para reducir su aportación
La negociación sobre los requisitos mínimos de los servicios de dependencia entra en su recta final. Un borrador propone que haya como límite 60 plazas en zonas rurales y 120 en ciudades
Una empresa imparte cursos a sus trabajadores en los que experimentan las limitaciones que sufren las personas a las que cuidan
El Gobierno revirtió los recortes de 2012 y el plan de choque activó el sistema tras la pandemia, pero la burocracia y las autonomías más rezagadas ralentizan los avances, según un informe
José María Pena, consejero delegado de DomusVi España, la principal empresa en el sector en el país, cree que el modelo debe cambiar y estar más centrado en la persona
Derechos Sociales está negociando un cambio en el modelo de atención a los dependientes. En el último borrador se propone una mejora de las ratios y un periodo de siete años para que los centros ya existentes se adapten a los nuevos estándares
La negociación para cambiar el modelo de atención a dependientes sigue en marcha con la idea de que los centros se asemejen a un hogar. Un nuevo borrador de trabajo plantea que haya unidades de convivencia con comedor y sala de estar
Hay 5.529 centros que pueden acoger a 389.677 personas, una asociación experta en el sector habla de “estancamiento”
Derechos Sociales negocia con agentes sociales y comunidades autónomas un nuevo modelo. Un borrador plantea que los centros se parezcan más a un hogar y que se evite inmovilizar a los usuarios
Las comunidades y el Gobierno habían pactado que la bajada sería de 60.000 este año, una meta que no podrá alcanzarse, según el análisis de una asociación experta en el sector
Un grupo de auxiliares protesta por sus condiciones laborales, tres de ellas han pasado 14 días durmiendo al raso
Cantabria, Madrid, Castilla-La Mancha y La Rioja destinaron menos recursos al sistema que en 2019. Las autonomías asumieron el 84,4% de la financiación y el Gobierno, el 15,6%
El ritmo de contagios se estabiliza, con 1.193 nuevos casos entre el 9 y el 15 de agosto
Pese al éxito de la vacuna, la ocupación en los centros de mayores no ha recuperado niveles previos a la pandemia
La ministra de Derechos Sociales anuncia que el Ejecutivo quiere prohibir los desnudos en las pruebas para determinar la edad de los menores migrantes a través de una enmienda a la ley de infancia en el Senado
La partida total asciende a 731 millones e incluye además fondos para menores y accesibilidad
El impacto de la covid y la falta de inversión llevaron al sistema a un retroceso, según un informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
La asociación calcula que más de 133.600 personas que atienden en sus casas a familiares en situación grave se quedarán fuera del grupo preferente para inmunizarse, igual que medio millón de dependientes severos
Aunque los Presupuestos recogen un incremento, el gasto en Dependencia resulta muy modesto
El Consejo Económico y Social plasma en un informe las debilidades del modelo, intensificadas con la pandemia, y pide mayor coordinación sociosanitaria y mejoras en las prestaciones
El Gobierno y las autonomías revisarán este año los requisitos que deben cumplir los centros públicos y concertados y fijarán criterios comunes sobre el copago