_
_
_
_

UGT y CC OO piden medidas cautelares contra la “amnistía del PP” a las residencias de ancianos en La Rioja

Los sindicatos acuden a la justicia para impedir que estos centros queden sin penalización si incumplen con la ratio obligatoria de trabajadores

Los sindicatos ante el Parlamento de la Rioja para que las residencias no queden impunes si incumplen con la ratio de personal.
Los sindicatos ante el Parlamento de la Rioja para que las residencias no queden impunes si incumplen con la ratio de personal.RAQUEL MANZANARES (EFE)

Las protestas sobre lo que los sindicatos han bautizado como la “amnistía del PP” a las residencias de ancianos y centros de día en La Rioja dan un nuevo paso. La decisión de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de suspender de “forma temporal, transitoria y controlada” las penalizaciones a las empresas que gestionan estos centros, en el caso de que acrediten “dificultades” para cumplir con las exigencias sobre el número de trabajadores recogidas en su contrato, acabará en los tribunales.

UGT y CC OO han anunciado que solicitarán a la justicia “medidas cautelares” para que suspenda esta resolución, con el precedente de hasta cinco sentencias que han denegado las pretensiones similares presentadas por las propias empresas, como han recordado.

La falta de personal en estos centros sociosanitarios hunde sus raíces en un “problema estructural en toda España” y que “se ha agravado a partir de la pandemia”, según ha asegurado en el Parlamento la consejera del Gobierno de La Rioja, María Martín. “No es una resolución que permita incumplir la ley, sino que quedan sin efecto unas penalizaciones por unas condiciones que son muy difíciles de cumplir y que subsanarán en los próximos contratos que se firmen”, ha recalcado.

Los sindicatos ante el Parlamento de la Rioja para que las residencias no queden impunes si incumplen con la ratio de personal.
Los sindicatos ante el Parlamento de la Rioja para que las residencias no queden impunes si incumplen con la ratio de personal. RAQUEL MANZANARES (EFE)

Los sindicatos y la oposición se mantienen firmes en su total rechazo a la medida. “Esta decisión no va a solucionar ninguno de los problemas que sufre el sector: bajos salarios, precariedad, estrés y una enorme carga de trabajo”, ha recalcado el secretario general de UGT Servicios Públicos, Fernando Domínguez, a las puertas de la cámara legislativa, en una nueva protesta del sector, bajo el grito “esta es la amnistía del PP”

“En la actualidad, la ratio establece tres gerocultoras por cada diez residentes, que deben atender los horarios de mañana, tarde y noche, de lunes a domingo, con lo que hablamos de menos de una profesional para diez personas”, ha apuntado su homóloga en la Federación de Servicios Sociosanitarios de CCOO, Carmen Martínez.

En el hemiciclo no han prosperado las dos iniciativas planteadas por Izquierda Unida (IU) y PSOE para revocar la medida ante la mayoría absoluta del PP. La diputada de IU Henar Moreno ha recordado que “cuando no se cumplen las ratios recogidas en los contratos, la situación la tienen que soportar las personas que trabajan en el sector y que afecta a la atención que reciben los mayores”.

“La Rioja puede presumir de ser pionera en tomar una medida que no aplica ninguna comunidad autónoma y recortar servicios públicos a los riojanos dependientes”, ha afirmado la diputada socialista Ana Victoria del Vigo. Partidos políticos y sindicatos han animado a la participación en la manifestación que recorrerá las calles de Logroño el 24 de febrero en protesta por la medida.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_