
Sanitarios de Madrid encerrados una semana en el centro vecinal de Manoteras: “Esto tiene un efecto bola de nieve”
Más de 100 médicos y pediatras se han sumado a la acción reivindicativa y prevén actuaciones similares en otros barrios de la ciudad
Más de 100 médicos y pediatras se han sumado a la acción reivindicativa y prevén actuaciones similares en otros barrios de la ciudad
El incentivo se extiende a otros sanitarios y a servicio puntuales por la gestión compartida entre departamentos
El Departamento de Salud admite una “alta afectación” de la actividad asistencial tras cifrar en un 27% el seguimiento del paro de facultativos. Unas 400 personas se concentran delante de la consejería de Educación
José Polo, presidente de la mayor sociedad de médicos de atención primaria de España (Semergen) pide hacer más atractiva la medicina de familia para los profesionales y un pacto de Estado por la sanidad
Un estudio unifica el modelo de prevención ante amenazas de la OMS, tras revisar cerca de 3.000 informes emitidos durante 23 años hasta la covid
La recomendación de la Ponencia de Alertas es mantener los cubrebocas hasta que acabe la temporada de infecciones agudas, aproximadamente en marzo
Los servicios públicos reclaman mejoras laborales y el presidente Aragonès aprovecha las protestas para pedir al resto de partidos que aprueben los Presupuestos
Amnistía Internacional denuncia la opacidad de la Fiscalía y las instituciones en los procesos judiciales de las víctimas, y exigen que las autoridades reconozcan públicamente lo sucedido
Más de 15.000 facultativos y profesores, según la Guardia Urbana, han participado en Barcelona en las marchas contra el Govern de Aragonès para pedir mejoras laborales mientras los taxis bloqueaban la Gran Via
La mayoría de dolencias de origen genético no tiene cura o tratamiento específico, al menos de momento, pero en la investigación está la clave. El diagnóstico es fundamental para los pacientes. En el país de África occidental, sin embargo, obtener uno para poder acceder a terapia no es tarea fácil, aunque ahora ya no es imposible
El neurólogo español Pedro Rodríguez impulsa la secuenciación de ADN en el país africano para identificar y combatir las enfermedades raras y paliar las desigualdades que castigan a los pacientes del continente
La psicóloga Belén Hernández denunció en una carta a la directora de EL PAÍS que el sistema lanza el mensaje de que el suicidio se convierte en “una alternativa aceptable” para los que no se pueden pagar una consulta
El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos
Los lectores escriben sobre el racismo en España, el trabajo de los sanitarios, la salud mental y ciertas lagunas del sistema educativo
El organismo sospecha que las seis farmacéuticas relacionadas con el caso pudieron recibir materias primas de los mismos proveedores
La legislación estadounidense, la rentabilidad del sector, los avances médicos y las patentes son algunas de las causas del encarecimiento de los nuevos tratamientos
Los lectores escriben sobre el caso de abusos a una niña en Lugo, la intentona golpista en Brasil, un artículo de Juan Arnau, la tolerancia de las ideas y el reciente examen del MIR
El Departamento de Salud y Metges de Catalunya admiten un acercamiento pero chocan por la organización de las visitas. La organización pide blindar un máximo de consultas diarias y la administración propone un modelo “abierto”
PP y Vox abren una polémica nacional entre rectificaciones sobre las medidas para las embarazadas
Los sindicatos de sanidad y educación se unen en una huelga el miércoles y el jueves para reclamar más recursos y el fin a los recortes que sufren ambos sectores
En la comunidad solo hay tres clínicas que practican interrupciones voluntarias del embarazo. Ginemédica, en Valladolid, atiende a siete de cada 10 mujeres
EL PAÍS pasa una noche en un centro vecinal del barrio de Manoteras con un grupo de sanitarios
Los lectores escriben sobre el cáncer de mama y el estado de la sanidad pública, la explotación laboral en las consultoras, las políticas de Vox y la dificultad de graduarse en Relaciones Internacionales
La nueva variante se llama oficialmente XBB.1.5. Su apodo es kraken, como referencia al monstruo marino de la mitología escandinava. Pero, aunque más contagiosa, todo indica que es menos grave que las anteriores
Metges de Catalunya celebra “las intenciones de la consejería”, pero mantiene de momento la convocatoria para los días 25 y 26 de enero. El próximo lunes se celebra otra reunión
Las pruebas, en las que han participado pacientes españoles, han sido las únicas que han logrado llegar a fase III en la última década
El muchacho, de 11 años, ha sido enterrado humildemente mientras la familia del agresor está huida del pueblo