
Una vez más llega el drama de la Pediatría a Madrid: solo dos MIR escogen trabajar en la región
La Consejería de Sanidad reconoce las cifras, pero insiste que gran parte del problema viene desde el Gobierno central
La Consejería de Sanidad reconoce las cifras, pero insiste que gran parte del problema viene desde el Gobierno central
La Generalitat impulsa eines perquè la ciutadania sigui protagonista de la pròpia salut
Las dosis de la sustancia en el producto eran mucho mayores a las recogidas en el etiquetado por un error de fabricación, según las primeras investigaciones
Los lectores escriben sobre las relaciones personales, la amenaza de un gobierno con Vox, las largas jornadas de los técnicos sanitarios y la angustia de la juventud
Un menor tuvo que ser hospitalizado en una UCI de la Comunidad Valenciana tras sufrir una grave intoxicación en una práctica arriesgada sobre la que alertan expertos y sociedades científicas
Los microplásticos que comemos, bebemos y respiramos ya invaden las células humanas y forman parte de nosotros
Sanidad y las comunidades aprueban un documento común para el abordaje de la cronicidad, que incluye también enfermedades como el dolor crónico no oncológico o las secuelas de la polio
Las comunidades deberán presentar la candidatura de los hospitales que opten a estas nuevas unidades
El hombre se fue a casa tras encontrarse indispuesto en el trabajo y la mujer estaba practicando senderismo en Callosa d’en Sarrià
La Xunta cifra en 150 las personas intoxicadas en el festival de música Trasan Fest
A través de unos lentes de realidad virtual que capturan el movimiento de las manos, la ‘startup’ MetaMedicsVR permite a los futuros sanitarios practicar en avatares que emulan las dolencias y el estado de ánimo de los pacientes
La autora cree que retrasar la maternidad con tecnología no es la solución para aumentar la natalidad, y apuesta por cambios sociales profundos
La Generalitat inicia una reforma global del sistema de atención primaria reforzando el papel de los administrativos
Una empresa especializada ha llevado a cabo un segundo tratamiento tras el fracaso del primer intento de desinfección en abril
No son solo los impuestos. El país dedica un presupuesto mayor a pagar la deuda que a sufragar la sanidad y la educación, al tiempo que los precios no paran de subir, tal y como ocurre en más de la mitad de los Estados de África. Los manifestantes acusan al Gobierno de corrupción por no rendir cuentas de dónde se invierte el dinero y por no investigar ni las muertes ni las desapariciones de activistas tras protestar en las calles o en las redes sociales por la falta de transparencia
La baja natalidad, la falta de especialistas y la despoblación abocan al cierre a muchas maternidades, aunque algunas se mantendrán abiertas por la distancia al gran hospital más cercano
Asfixiado por la deuda y los recortes sociales, el país del cuerno de África se ha convertido en un laboratorio de lo que puede suceder en otros países del continente: protestas masivas, exigencia de rendición de cuentas y violencia policial
Los jóvenes y activistas kenianos vuelven a salir a las calles para reclamar un país más justo y transparente. En junio de 2024 lideraron protestas multitudinarias que obligaron al Gobierno a retirar una reforma con la que pretendía aumentar los impuestos para pagar la deuda pública y cumplir con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Al menos 60 jóvenes murieron entonces por los disparos y la represión policial. El pasado miércoles, en la movilización que conmemoró aquellas marchas y en las que exigieron mejor educación, sanidad de calidad y transparencia a un Gobierno que consideran corrupto, 19 jóvenes perdieron la vida. Estas son las voces de quienes exigen un país mejor
Paterna tendrá un nuevo campus sanitario con centro de salud, urgencias, quirófanos y prevención de cáncer de mama
La pareja decidió adelantar el casamiento, que tenían programado para dentro de un año, porque, tras estar dos meses ingresado, era su mayor deseo.
Los abogados critican que la mujer no podía someterse a una inducción del parto en el estado en el que se encontraba, una intervención por la que acabó muriendo
Un documento elaborado por la sanidad catalana y dirigido a médicos y pacientes asegura que “no hay evidencia suficiente para recomendar” estos productos de venta en farmacia
El País Vasco trabaja en la implantación de Quantus Skin en sus centros sanitarios tras una inversión de 1,6 millones de euros. Los especialistas critican el sistema de IA por sus resultados “pobres” y “peligrosos”
En España, más de nueve millones de personas padecen dolor crónico, una afección que pasa desapercibida. Hoy, gracias a la Fundación Grünenthal, que cumple sus bodas de plata, nuevos estudios ahondan en su conocimiento y contribuyen a mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores
A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios españoles, tiene una fundación que impulsa las carreras de futuros médicos, físicos, químicos o psicólogos. También fomenta y premia la innovación científica y colabora con redes altruistas en España, África y América Latina
El borrador de la reforma de la ley antitabaco introduce regulaciones a los cigarrillos electrónicos, las bolsas de nicotina y otros productos a base de hierbas calentadas
Los escándalos y los juicios copan tanto la discusión de los partidos como la información de los medios
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
El presunto autor de prender el colchón de su habitación fue arrestado por la Policía a tres kilómetros del hospital valenciano
Los especialistas califican de “punto de inflexión alarmante” el cambio, atribuible al incremento del consumo de tabaco registrado en el género femenino en las últimas décadas
Los contribuyentes quieren que la mayor parte de los recursos se destinen a los servicios públicos básicos y la investigación, según el centro de estudios del Ministerio de Hacienda
Solo el 0,4% de los ensayos incluye a gestantes, lo que impide saber si las nuevas terapias son seguras para ellas. Agencias del medicamento, farmacéuticas y la OMS impulsan un plan global para desarrollar las investigaciones
Una investigación destapa la historia de las internas del psiquiátrico de Conxo que fueron recluidas sin diagnóstico médico. Querían separarse de sus maridos o habían sufrido maltrato y violaciones
El investigador publica ‘La revolución del genoma femenino’, una obra que reclama que la salud de la mujer se aborde desde su singularidad biológica
Sanidad ha renunciado a regular por decreto el empaquetado genérico, lo que contribuiría a situar al país entre los cinco con mayor respuesta al tabaquismo, según un informe de la OMS
La COVID-19 desaparece de la lista de las 15 principales causas de mortalidad desde el inicio de la pandemia
El dispositivo de larga duración se utiliza desde hace décadas, pero la experiencia de las mujeres que lo usan ha sido largamente ignorada por los médicos y hospitales
El coste de las actividades ilegales supera los 19 billones de dólares (más que el PIB de China) y lastra el crecimiento, frena la inversión y provoca más desigualdad
La creación del organismo que coordinará la respuesta a las emergencias sanitarias es una de las grandes lecciones de la pandemia
La Unión prohibirá desde julio las adquisiciones por valor de más de cinco millones de dispositivos de uso médico procedentes del gigante asiático, salvo que no haya alternativas