/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/DF7ZZWX6EZJVBHUK66NXUQSQLQ.jpg)
La farmacéutica Esteve multiplicó por cuatro su beneficio y alcanza los 78 millones de euros
El laboratorio ultima una inversión de 50 millones de euros para trasladar su fábrica de principios activos en China
El laboratorio ultima una inversión de 50 millones de euros para trasladar su fábrica de principios activos en China
A partir de este miércoles 20 septiembre entró en vigor el decreto por el que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas, no podrán contener grasas trans añadidas
Smart City Expo, Gastronomic Forum o el Salon Náutico son algunos eventos que se celebrarán en la recta final del año
Los expertos estadounidenses de la FDA concluyen que la fenilefrina en forma oral, de la que se venden 5,7 millones de cajas al año en España, no aporta más beneficio clínico que el placebo
Sin el bum exportador de Novo Nordisk, convertida ya en la empresa más valiosa de Europa, la economía en el país nórdico ya estaría en terreno negativo
La Comisión otorga una aprobación completa al Hepcludex, el único tratamiento eficaz contra la enfermedad. Sanidad rechaza incorporarlo a la red pública por el elevado precio que exige la farmacéutica Gilead
Esta serie sobre Purdue Pharma y el OxyContin es un ejemplo perfecto de la voracidad empresarial: todo vale si la cuenta de resultados es positiva
Farmacéuticas catalanas como Esteve, Uriach, Ferrer y Grifols han cedido los puestos de gestión a ejecutivos externos
“La droga de Hollywood” reduce el riesgo de infarto en un 20%. Los sistemas sanitarios deben financiarla
Un estudio revela que las farmacéuticas aplican un sobreprecio a estas terapias que los sistemas sanitarios asumen por la mayor repercusión social de la enfermedad, lo que resta recursos a otras dolencias
La liquidación de la farmacéutica fabricante del analgésico OxyContin blindaba legalmente a la familia Sackler a cambio de 6.000 millones de dólares para las víctimas de sobredosis
Un estudio constata que menos de la mitad de los medicamentos recién aprobados agregan un valor terapéutico sustancial sobre los existentes, pero no se refleja en el precio
Pfizer, Moderna, Astrazeneca, BioNtech o Johnson & Johnson reducen sus ventas o cotizaciones y dan por terminado el rally de ganancias de las vacunas
Se trata de compuestos novedosos que no son drogas si se analizan antes de interactuar con el metabolismo de las personas, lo que complica su rastreo
El grupo de hemoderivados logra volver a beneficios en el segundo trimestre, pero no compensa los 140 millones de gastos
El producto, de la marca Gerblé, procede de Francia y se ha repartido por todo el territorio español
El fármaco, con efectos modestos sobre el avance de la enfermedad, será costeado por Medicare, el sistema público
Según el departamento de Ione Belarra, la medida “busca hacer justicia con los afectados en España, uno de los países que más ha tardado en prestarles apoyo”
La farmacéutica catalana, con 185 años de historia, facturó el año pasado un 15% más centrada ya en el segmento de productos naturales sin receta
La aparición de dos inmunizaciones contra el paludismo abre el camino hacia la erradicación de la enfermedad en África, el continente donde se registra el mayor número de casos. Sin embargo, la falta de financiación y el peligro de interrumpir otras medidas de prevención podrían provocar a la larga un resurgimiento de la enfermedad
El grupo Lubea obtiene una participación minoritaria del 26% de la compañía catalana, que no descarta salir a Bolsa en el medio plazo
Los defensores del pago por la sangre aseguran que con la donación altruista no es suficiente, pero su importación no solo plantea un problema ético sino también médico
La FTC rechaza la compra de Horizon por Amgen por 27.800 millones de dólares por motivos de competencia
El desabastecimiento de medicamentos esenciales demanda una ley europea capaz de garantizar su suministro
El jefe de Investigación en Inmunoterapia Celular y Terapia Génica del San Pau de Barcelona defiende que los hospitales están “en disposición” de crear “nuevos tratamientos para pacientes que no tienen ninguno a su disposición”
Los tranquilizantes se estancan tras dispararse en lo peor de la covid, mientras los antibióticos recuperan parte del mercado perdido
La multinacional sube más de un 6% en Bolsa tras la mejora en los ingresos y el nombramiento de Glanzmann como consejero delegado