
La EMA da el visto bueno a la primera vacuna española contra la covid, desarrollada por Hipra
Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”
Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”
Alliance Healthcare, la cuarta empresa del sector en tamaño, sufre graves problemas informáticos desde el pasado viernes
El riesgo es que el acceso a la información sea más difícil para la población vulnerable. Los países decidirán si aplicar la medida a todos los fármacos o solo a los de uso hospitalario, como está probando España
El presidente y consejero delegado, Albert Bourla, ganó 33 millones de dólares el año pasado y el director financiero, 24 millones
Los resultados preliminares del fármaco revumenib sugieren que ha salvado la vida de enfermos desahuciados, como la joven arquitecta Algimante Daugelaite
Para crear una economía que funcione mejor, hay que invertir en la capacidad y el conocimiento práctico del Estado, reintroducir la idea de propósito común en el sector público y eliminar del sistema la intermediación costosa e innecesaria de la industria de consultoría
La directora, que ganó la estatuilla con ‘CitizenFour’, filma en el documental ‘La belleza y el dolor’ la vida de la fotógrafa Nan Goldin y su lucha contra la multimillonaria familia Sackler, productores del fármaco OxyContin
El mayor fabricante del principio activo montelukast interrumpe la producción y provoca una rotura de ‘stock’ en cadena entre las empresas de genéricos
Mi problema con la protagonista de documental tan desgarrador es que no siento ninguna simpatía ni cercanía emocional con Nan Goldin y su muy convulsa existencia
El fabricante de derivados del plasma mejora sus ingresos en 2022, aunque la Bolsa los acoge con bajadas de precio
Extremadura impulsa el primer plan en España para potenciar estos fármacos similares a los genéricos, pero mucho más complejos
Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir
El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia
Una grieta en la normativa europea sobre enfermedades raras permite a una farmacéutica multiplicar el precio del tratamiento, cuya efectividad ha sido demostrada con fondos públicos
La multinacional farmacéutica nombra a Thomas Glanzmann después de anunciar la dimisión de Steven F. Mayer por motivos de salud
La compañía farmacéutica anuncia la dimisión de Steven F. Mayer, que ha estado en el cargo poco más de cuatro meses, por motivos de salud y personales
EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir el futuro del sector. A la cita acudirá Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad del Gobierno español
La compañía farmacéutica ganó el año pasado 4,3 millones de euros, frente a las pérdidas de 40,9 millones del año anterior. Suspende la búsqueda de un nuevo consejero delegado
El servicio de salud necesita más recursos, una mejor gestión y un diálogo público-privado consistente para asegurar la continuidad asistencial y un rápido acceso a tecnologías y fármacos innovadores
La Comisión presentará en marzo el desarrollo de la nueva estrategia que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos y acelerará la aprobación de nuevas terapias por la EMA
La multinacional farmacéutica había anunciado un recorte de hasta 2.300 empleados tras su crisis de cotización
La farmacéutica catalana, que sufrió una crisis de valoración en Bolsa tras la pandemia, ha ido recuperando la cotización tras anunciar que lanzaría medidas para recortar costes
El trabajador guardó aislamiento en unas instalaciones de seguridad durante 33 días hasta el pasado 11 de enero sin que hayan sido detectados nuevos contagios. Es el incidente de estas características más grave ocurrido en décadas en la UE
El Todacitan, cuyo principio activo es de origen vegetal, llena un vacío terapéutico tras la retirada hace meses del Champix y el Zyntabak por contaminación de sustancias cancerígenas
Sanidad autoriza de nuevo la comercialización de la molécula a partir de este jueves con estrictos protocolos de seguridad y sin que los afectados por malformaciones hayan sido todavía indemnizados
El gigante farmacéutico prevé una fuerte caída de ventas y resultados este año al ir remitiendo la pandemia