
La carga viral de General Idea, pioneros en la lucha (artística) contra el sida
El Stedelijk de Ámsterdam acoge la mayor retrospectiva dedicada al colectivo canadiense, testimonio directo de la epidemia del VIH durante los ochenta y noventa
El Stedelijk de Ámsterdam acoge la mayor retrospectiva dedicada al colectivo canadiense, testimonio directo de la epidemia del VIH durante los ochenta y noventa
La durísima norma castiga con penas de hasta 20 años de cárcel la “promoción de la homosexualidad”. El presidente ugandés responde a la presión internacional: “Nadie nos moverá. Debemos estar preparados para una guerra”
El dúo musical de mayor éxito en la historia del Reino Unido, con cincuenta millones de discos vendidos, actuará en los próximos días en Barcelona y Madrid
Desde que se activó la alarma, en julio de 2022, se han producido más de 87.000 casos y 140 muertes por viruela del mono en 111 países
En dos décadas, estos dos países del este de África, ambos con un PIB ‘per capita’ inferior a 1.000 euros, han conseguido que sus habitantes vivan de media 20 años más. Frenar la mortalidad infantil y aprovechar los fondos extranjeros han sido claves
Las mujeres constituyen aproximadamente el 20% de las afectadas por el virus en el país, pero son el grupo que vive con la infección que más crece impulsado en parte por la violencia y la inequidad
La Agencia del Fármaco no ha especificado cuándo comenzará la distribución de estas pastillas. El fármaco preventivo del VIH también será gratis
El hasta ahora director de la institución rechazó el condón por abortivo y culpó a los homosexuales del VIH entre los agentes
La periodista presenta ‘Me llamaré Silver Stardust’, una ficción que recorre Madrid en dos tiempos distintos y con la heroína de telón
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha analizado el expediente sanitario de todos los pacientes que fueron sometidos a ese examen médico el mismo día
El general Sanabria puede ser todo lo religioso que quiera, pero no puede ser multiplicador de mentiras
La llamada Paciente de Nueva York lleva dos años y medio sin rastro del virus. A diferencia de los tres anteriores curados, todos hombres, ella recibió células madre de cordón umbilical
La pobreza empuja a mujeres de este país africano a los prostíbulos, donde viven en condiciones de higiene y seguridad lamentables y donde en ocasiones se ven obligadas a criar a sus hijos, ante un Estado que no tiene las herramientas para protegerlas
En el país africano, es habitual que las trabajadoras sexuales críen a sus hijos en prostíbulos, a pesar de que saben que no son lugares seguros para los niños
Las generaciones más jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual confiando en que la ciencia las cure si se contagian
Así es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana
Cambiar genes ya es posible técnicamente. ¿Es éticamente aceptable?
La infección, rebautizada mpox, mata al 15% de las personas con las defensas muy bajas, sobre todo hombres gais o bisexuales en el brote actual
Adam Castillejo, de 43 años, es la segunda persona en el mundo que ha logrado librarse del VIH tras un trasplante de células madre
El llamado Paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años, lleva cuatro sin tratamiento antirretroviral y libre del virus
La bióloga recibió el Premio L’Oréal-Unesco por las mujeres en la ciencia. Su proyecto busca fortalecer la vigilancia genómica de este virus en Uruguay
La diversidad del virus y su capacidad para esconderse del sistema inmune han frustrado todos los intentos para erradicarlo
Pablo Lao es uno de los 250 participantes en el ensayo Mosaico de la farmacéutica Johnson & Johnson, interrumpido la semana pasada por falta de efectividad
La medida, que levanta parcialmente una prohibición vigente desde el inicio de la crisis del sida, pretende potenciar el suministro de plasma y derivados en el país
Los arrestos, la violencia y el estigma son la vida diaria de las prostitutas de este país africano, cuya ley penaliza especialmente a los proxenetas, pero sigue dejando en situación de extrema vulnerabilidad a las mujeres
Las pruebas, en las que han participado pacientes españoles, han sido las únicas que han logrado llegar a fase III en la última década
El año 2022 fue sombrío por el estallido de la guerra en Ucrania, el aumento del hambre o el retroceso en el desarrollo humano. Hubo también personas e iniciativas que ayudaron a mejorar el mundo. Esta son algunas de ellas