Periodista de EL PAÍS desde 2007, trabaja en la sección de Internacional. Está especializada en desinformación y en mundo árabe y musulmán. Es licenciada en Periodismo con Premio Extraordinario de Licenciatura y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.
La ONU alerta de que muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible han experimentado un retroceso por la confluencia de crisis, entre ellas la pandemia y la guerra de Ucrania. La situación es “muy preocupante”, advierte
Solo el 20% de los 95 Estados analizados en un informe del organismo han logrado reducir los niveles de pobreza desde 2019, agudizada por la pandemia, la deuda y al guerra de Ucrania
Un estudio de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que asistimos a una epidemia de mortalidad maternoinfantil, cuyo progreso para erradicarla se ha estancado desde 2016 y en algunos países incluso ha aumentado
Creadores reunidos en una convención de activistas en Oslo reflexionan sobre el uso del arte como herramienta de la disidencia, para denunciar injusticias y promover la movilización ciudadana
Este surcoreano, fundador de la iglesia cristiana Misión Caleb, ha logrado poner a salvo a “más de 1.000″ personas en los últimos 20 años. “Actualmente, hay más de 200 que han contactado con nosotros para ser rescatadas”, asegura
Prácticas como las detenciones arbitrarias, la tortura o el uso de inteligencia artificial para controlar disidentes son comunes en la mayoría de regímenes autoritarios, según los activistas reunidos en el Oslo Freedom Forum
Entre 691 y 783 millones de personas no tuvieron comida suficiente durante el año pasado, 122 millones más que en 2019, según el último informe sobre seguridad alimentaria de la ONU
El activista serbio, líder del movimiento estudiantil que precipitó la caída de Milosevic, entrena en su organización a activistas de todo el mundo con técnicas del movimiento de la no violencia
El informe de Naciones Unidas sobre el sesgo de género indica que el 25% de la población mundial cree que está justificado que un hombre golpee a su esposa y alerta que los responsables del retroceso son “movimientos antigénero bien organizados, con muchísimos recursos”
Justino Piaguage, líder de un grupo indígena repartido entre Ecuador y Perú, lidera el proceso judicial para demostrar la propiedad de un territorio. Su batalla legal contra el Estado puede servir de precedente a otras comunidades amazónicas
La actriz y guionista afrodescendiente critica el encasillamiento que sufren los intérpretes negros en el cine y las series españolas. Ella opta por escribir historias con personajes en los que siente que encaja
El director angoleño Ery Claver retrata en su primera película, ‘Nuestra señora de la tienda del chino’, la sociedad luandesa y sus complejas relaciones con Pekín
La periodista y abogada keniana Nanjala Nyabola reflexiona sobre la violencia contra los migrantes y critica a los medios occidentales, a los que acusa de imponer un absolutismo moral en África que no aplica en otras partes del mundo
El país africano devastado por el conflicto lleva años sumido en la pobreza, mientras la explotación del mineral alcanza cifras récord y se destina principalmente a la exportación
Wendy Quintero, activista nicaragüense, documenta junto al Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más los casos de 158 presos políticos sometidos a agresiones y violaciones por el régimen de Ortega
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía
Las partidas destinadas a África subsahariana descendieron un 8% en 2022, según los datos publicados por la OCDE sobre las inversiones realizadas en programas de cooperación y ayuda humanitaria por los países donantes de la institución
La galardonada con el Premio Harambee 2023 impulsa un proyecto en un área rural de Kenia para formar a mujeres y pide que se aumenten las investigaciones científicas en África y que los africanos puedan beneficiarse de los resultados
No protestarás. No gozarás. No existirás. No decidirás. No desagradarás. En lugares remotos y en la puerta de nuestra casa, las protagonistas de este relato se rebelan y rompen con los caminos marcados
La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes
El historiador y politólogo estadounidense relata en su nuevo libro, ‘Escuela de rebeldes’, la vida de los antropólogos que rebatieron científicamente las tesis eugenésicas
Una investigación calcula que la Unión Europea envió a Kenia en 2021 más de 112 millones de prendas de segunda mano, de las que 56 millones eran inservibles y 37 millones habían sido fabricadas con materiales plásticos
El gigante asiático compite por implantar sus propias narrativas globales en el continente mediante una presencia masiva en radio, televisión, periódicos, internet y hasta culebrones
Una defensora de los derechos humanos explica cómo actúa para documentar las agresiones perpetradas por las fuerzas estatales o paramilitares en el país que gobierna Daniel Ortega