
Jëte’n. El racismo en México se niega utilizando el mestizaje
La población mestiza es población des-indigenizada por la política racial del mestizaje que puso en marcha el Estado mexicano
La población mestiza es población des-indigenizada por la política racial del mestizaje que puso en marcha el Estado mexicano
Los líderes del paro nacional suspenden las manifestaciones y el boicot a la economía a cambio del compromiso oficial de subvencionar el precio de los combustibles
La iniciativa parlamentaria, propuesta por la oposición leal al expresidente Rafael Correa, consigue solo 80 votos de los 92 que necesitaba para descabezar al Gobierno
El presidente Guillermo Lasso se levanta de la mesa el día en que se celebra la votación para su destitución y tras la muerte de un militar en la Amazonia
La lucha antirracista en México siempre se ha enfrentado a este peculiar fenómeno negacionista: no es racismo, es solo discriminación o es sólo clasismo
El grito de auxilio de los indígenas en las calles por el empobrecimiento de las comunidades se atenúa frente a las maniobras políticas para descabezar al Gobierno
Los legisladores de oposición recaban firmas en medio de la protesta indígena para forzar a Guillermo Lasso a un todo o nada por la Presidencia
Una maraña de conflictos agrarios, disputas políticas y crimen organizado mantiene a la olvidada población indígena de la sierra atrapada en la violencia y la impunidad. Van más de 2.000 desplazados en tres años
El historiador, reciente doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Autónoma de Madrid, trata en su última obra la fascinación por España en la cultura estadounidense
Los manifestantes intentaron irrumpir en el Congreso de Ecuador. La ola de manifestaciones deja tres muertos y decenas de heridos
El aumento del coste de la vida y la profundización de fuertes desigualdades provocan varios días de manifestaciones contra el Gobierno de Lasso
El líder de los manifestantes condiciona una eventual negociación a que el presidente Lasso desactive el estado de excepción y retire a la policía y los militares de Quito
Los sacerdotes defendían desde hace décadas las tradiciones indígenas en esta región de Chihuahua azotada por la violencia. El doble asesinato refleja un aumento de la vulnerabilidad de los misioneros
El movimiento indígena encadena ocho días de manifestaciones contra el Gobierno por el encarecimiento del día a día para las comunidades más pobres
Los manifestantes provenientes de diferentes partes del país sudamericano se han concentrado en Quito y mantienen las movilizaciones por noveno día consecutivo
El brasileño, que fue asesinado el día 5 de junio en la Amazonia junto al periodista Dom Phillips, instruía a los nativos para que documentaran sus denuncias
El Desfile del Orgullo Gay en Brasil, nuevos bombardeos en Ucrania, el buque escuela Juan Sebastián Elcano en Santander... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
San Cristóbal de las Casas, el corazón turístico del Estado, no escapa a la crecida del crimen organizado en el sur pobre de México. Los asesinatos y tiroteos en la ciudad evidencian la disputa por las nuevas rutas hacia el norte desde la frontera
El explorador más premiado de Brasil reflexiona en su casa, a los 82 años, sobre su carrera, el oficio, el asesinato de un indigenista y un periodista en Amazonia y Bolsonaro
Detenido un tercer sospechoso mientras los colegas de Pereira critican que la policía descarte que fuera obra de una banda criminal o exista un autor intelectual
La demora en emprender una búsqueda oficial robusta, una campaña internacional y las declaraciones ofensivas de Bolsonaro marcan el periodo entre la desaparición del indigenista y el periodista y la localización de sus cadáveres
La policía localiza los cuerpos después de que uno de los dos hermanos detenidos por el crimen del periodista y el indigenista, desaparecidos hace 11 días, les llevara hasta el lugar
Se ha cruzado un límite en la Amazonia, con lo que aumenta el riesgo para cada habitante del planeta-casa
A una semana de la desaparición del periodista y el indigenista, cientos de elementos de la policía, el ejército y la marina brasileña se han movilizado en la zona de Atalaia do Norte para intentar localizarlos
El impulso para una reorganización radical del Estado chileno también ofrece incógnitas misteriosas cuando se lo proyecta sobre las relaciones internacionales
La embajada brasileña en Londres comunicó a la familia de Dom Phillips el hallazgo de dos cuerpos en el lugar donde desapareció junto a Bruno Pereira, algo que la policía y los patrulleros indígenas niegan
Cunde el pesimismo sobre el paradero del periodista Dom Phillips y del indigenista Pereira, visto por última vez en una zona donde confluyen el narcotráfico, la caza y la pesca ilegal