Al cumplirse 12 años de la guerra en Siria y con la violencia limitada a algunas áreas del norte del país, la población pasa más hambre y es más pobre que en los momentos más duros de la contienda. Las previsiones para 2023 son aún peores, debido al terremoto
El presidente ha buscado financiar estas cocinas cooperativas para luchar contra el hambre, pero varias voces alertan que ese dinero es vulnerable de terminar entre corruptos
La soledad cronificada es uno de los problemas sociales que más urge resolver, uno de los más ignorados y, al igual que la falta de alimento, significa un desplazamiento del eje de uno mismo
La sobrepesca de grandes barcos industriales, una parte importante de ellos de propiedad extranjera, sobre todo china, amenaza el sustento de miles de familias en el lago Volta
Más de 200.000 personas que viven a orillas del lago Volta y sobreviven principalmente gracias a la pesca tradicional se ven asfixiados frente a grandes barcos extranjeros que faenan con prácticas ilegales. La pobreza a la que se ven arrastrados dispara el trabajo infantil y el absentismo escolar
Elisa Bernal Arellano / Acción contra el Hambre|Moldavia|
La guerra en Ucrania ha tenido un impacto social y económico en los países que acogieron a los refugiados. Muchos de los ciudadanos de los países de acogida, aunque también los propios refugiados, han querido ayudar voluntariamente en este primer año
El sistema de ayuda mundial necesita una reforma rápida, que le permita reconocer previamente una amenaza y planificar una intervención que proteja a las poblaciones más vulnerables
La pobreza empuja a mujeres de este país africano a los prostíbulos, donde viven en condiciones de higiene y seguridad lamentables y donde en ocasiones se ven obligadas a criar a sus hijos, ante un Estado que no tiene las herramientas para protegerlas
En el país africano, es habitual que las trabajadoras sexuales críen a sus hijos en prostíbulos, a pesar de que saben que no son lugares seguros para los niños
El barrio de la ciudad colombiana quiere atraer visitantes ofertando como atractivo su memoria histórica cuando todavía está en proceso de reconstrucción y envuelta en tensiones
La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes
Este cereal ancestral, resistente y muy nutritivo se convierte en un arma para contrarrestar los estragos de la dependencia comercial, agudizados por la pandemia y la guerra en Ucrania, y para resistir a los efectos del cambio climático en países asiáticos y africanos
Las secuelas del seísmo plantean muchos riesgos para las sirias, que corren peligro de sufrir violencia y explotación sexual, tras perder su refugio y su seguridad, sus pertenencias y, en algunos casos, a toda su familia
Los seísmos de Turquía y Siria han causado más de 35.000 muertos y decenas de miles de heridos, según las últimas estimaciones. Ahmed Rahmo, coordinador de MSF en la región de Idlib y residente en Gaziantep, explica las dificultades de respuesta humanitaria en esta zona
Para Bruno Maes, que se encuentra de visita en Europa para pedir apoyo a la comunidad internacional, este es uno de los momentos más difíciles para ser niño en Haití desde el terremoto de 2010
La falta de lluvia asociada al calentamiento global, destruye las cosechas de la población, muy dependiente de la agricultura de subsistencia. En la región de Arsi, muchos deciden marcharse en busca de oportunidades
Entre 2014 y 2021 la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía General de la Nación apenas ha logrado unas pocas condenas contra funcionarios corruptos en unos pocos lugares del país
Encontrar un empleo es la principal motivación a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, según un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir más en prevención y desarrollo y menos en respuestas militares
La cocinera sinaloense, que cruzó con 14 años la frontera, no cuenta siquiera con un restaurante fijo, pero gracias a subvenciones logra impulsar su pequeño negocio familiar hasta el gigante del fútbol americano
En los campos de desplazados de Dolow, miles de familias huyen de una combinación mortal de extremismo islamista y la peor sequía que ha visto el cuerno de África en 40 años
Los campos de desplazados de Dolow, Somalia, acogen a decenas miles de personas que huyen de la violencia yihadista y de la crisis climática que les ha dejado sin sustento
La guerra en Ucrania amenaza con hundir la productividad del campo en África, un continente castigado por el cambio climático. Una de las claves para evitarlo, según los expertos, es reducir la dependencia exterior y aumentar la producción y el comercio internos de abonos