La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona amplían a 500 hectáreas las áreas de protección del pulmón verde de la ciudad y apuestan por el pastoreo como medida de control de fuegos
El Banco Interamericano de Desarrollo lanza el programa ‘Preparados y Resilientes en las Américas’ al que se han adherido 37 países de la región para, en el año 2030, tener más herramientas para enfrentar incendios, sequías, inundaciones, terremotos y otros cataclismos
El incremento de la frecuencia e intensidad de inundaciones, sequías, incendios y tormentas debe colocar la reducción del riesgo de desastres en el centro de cualquier estrategia de desarrollo que pretenda ser sostenible
La herramienta, presentada en la COP de Riad, será la primera plataforma mundial impulsada por IA para la gestión del fenómeno y permitirá consultar la información de distintos países para tomar las decisiones más óptimas
Profesionales de las emergencias con amplia experiencia en desastres dentro y fuera de España explican las dificultades para minimizar los riesgos y atender a las víctimas de la dana en Valencia
El cambio climático exige adaptar la forma en que se brinda asistencia a las regiones más vulnerables, pero las ONG se encuentran frente a una brecha entre las necesidades, inmensas y urgentes, y la preparación y financiación para hacerles frente
Los gobiernos y organismos multilaterales deben prepararse para posibles futuras pandemias o monitorear los posibles riesgos de la adopción de la inteligencia artificial
La agencia de meteorología informa de una actividad sísmica muy alta tras el temblor de 7,1, que sacudió al país el jueves, lo que lleva al primer ministro a cancelar un viaje
Los graves daños de las inundaciones en Rio Grande do Sul, con 143 muertos y dos millones de afectados, ponen el foco en la ofensiva contra las leyes ambientales y la escasa prevención
Japón ha implementado estrictas normas de construcción sismorresistente y de alerta temprana de terremotos con el fin de reducir el número de víctimas mortales
El Servicio Meteorológico prevé que puedan caer más de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos, y la Generalitat ha activado la alerta del plan de inundaciones
Los incendios son cada vez más extensos e ingobernables. Y la sequía lo empeora todo. Los profesionales aguardan en bases como la de Cártama, en Málaga, con la memoria reciente del fuego de Sierra Bermeja
Una recurrente falla en los sistemas de prevención y una escasa atención a la herencia prehispánica vuelven a sumergir a este país en el agua y en el caos
Esta es la región del mundo más afectada económicamente por los desastres, principalmente por eventos climáticos como inundaciones. ¿Están los países preparándose para reducir los riesgos y las pérdidas?
El Ministerio de Interior presenta un conjunto de 15 ilustraciones con las que los ayuntamientos podrán informar a los ciudadanos de las rutas de evacuación y las zonas seguras en caso de olas gigantescas
España ha ardido este año más del doble que el año pasado. Pero hay un sitio que se libra de los grandes incendios, y eso que forma parte de una de las zonas boscosas más amplias de la Península: la comarca de Pinares, situada entre Soria y Burgos. ¿Qué ocurre allí?
El geólogo Raúl Pérez, acompañado por militares de élite, protagoniza arriesgadas expediciones a la ‘zona de guerra’ del volcán para intentar predecir su comportamiento
Ningún gobierno que quiera sobrevivir debe olvidarse de los damnificados en una emergencia, pero los incentivos electorales no son suficientes para equiparnos mejor para prevenir desgracias
Los municipios de El Paso y Los Llanos registran cientos de desalojados, cortes de carretera y la preocupación de los vecinos. La erupción se originó en Montaña Rajada pasadas las 15.00
La isla volcánica, de las más jóvenes del archipiélago, sigue en formación. Desde la erupción del Teneguía en 1971, había permanecido sin actividad relevante, hasta que en 2017 se reactivó la sismicidad con distintas series de terremotos que se fortalecieron a partir del 11 de septiembre
El plan de traslado ha afectado ya a 5.000 vecinos. “No es previsible que haya que evacuar a nadie más”, asegura el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
El Índice de Riesgo Climático estima en 2,1 billones de euros el coste directo de los 11.000 fenómenos registrados en el mundo en las últimas dos décadas
Gracias a este inmenso depósito se ha evitado que el río Manzanares se inundara de cientos de millones de litros de desperdicios. También ha servido para rodar escenas de la serie ‘La Casa de Papel’
La abundancia de cuevas de más de mil metros de profundidad ha convertido a los investigadores españoles en pioneros en cuestiones de prevención de terremotos y estudios sobre cambio climático en el subsuelo. Raúl Pérez es uno de sus adalides y cuenta cómo reacciona el cerebro en una sima