El diseñador guipuzcoano presenta en 080 Barcelona Fashion una serie de prendas elaboradas con materiales reciclados dirigidas a clientes concienciados con el medioambiente
El miedo a la pandemia, a la amenaza nuclear y a los desastres naturales ha provocado la proliferación de refugios bajo tierra, incluso algunos que excluyen a los seres humanos. El arquitecto Uriel Fogué los analiza en su libro ‘Las arquitecturas del fin del mundo’
El jurado del Ministerio de Cultura y Deporte ha reconocido por unanimidad la labor de los servicios informativos durante la crisis del volcán de La Palma
Europa debe enterrar el sueño de un orden liberal mundial y rearmarse. Putin representa un mundo en el que la guerra es parte de la vida y las personas matan y mueren por ilusiones. Pero ¿están los Estados europeos dispuestos a defenderse?
La frágil situación nutricional de la infancia, la falta de agua potable, la reconstrucción de casas y escuelas... El representante de Unicef en el país relata las innumerables tareas pendientes para que sus habitantes puedan volver a la normalidad tras el seísmo
Los comandantes denuncian a la compañía Binter por obligarles a volar con ceniza en el aire y la empresa defiende que siempre operó con el beneplácito de técnicos y autoridades
Los esfuerzos humanitarios pueden y deben complementar otros aspectos de la cooperación internacional como el desarrollo y la construcción de la paz. Pero no deben confundirse con ellos ni convertirse en mero instrumento al servicio de otros objetivos, por muy loables que estos sean
Un mes y medio después del apagón del volcán, los vecinos afectados comienzan una reconstrucción que tiene paralelismos con lo que fue la erupción del Eldfell islandés
Las autoridades de la capital ecuatoriana temen que haya más fallecidos entre los restos de la riada de barro provocada por precipitaciones récord en los últimos veinte años
La advertencia de la Marina de “oleaje anómalo” a raíz de la erupción del volcán en Tonga llegó con retraso, a diferencia de los avisos y evacuaciones en Chile y Ecuador
West Point, el asentamiento chabolista más grande de Liberia, ha perdido decenas de metros por la erosión en la última década. Las víctimas, olvidadas por el Gobierno, se cuentan por miles