
Pedro Sánchez quiere alargar semanas la transición para relevar a la vicepresidenta económica
El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.
El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila
El Gobierno pondrá “sobre la mesa” la idea del presidente del Poder Judicial de quitarle al Consejo la competencia sobre nombramientos de cargos judiciales y magistrados del Supremo si fracasa su reunión con el líder del PP antes de Navidades
El presidente de la ONCE lanza un ultimátum sobre el cambio del término ‘disminuidos’ en el artículo 49: “No nos utilicen, o lo hacen ya por dignidad, o déjennos en paz”
El ponente da una clase a jóvenes en vísperas del 45 aniversario de la norma fundamental en el Congreso: “Mucha gente ha muerto por la libertad y no se merecen que nadie deje de respetarla”
El PP constata que el líder refuerza a su núcleo de confianza en Galicia en la cúpula real del partido y la dirección del grupo parlamentario
La número dos del PP no quería perder la plataforma de la portavocía del Congreso de los Diputados, de la que hoy la ha quitado Feijóo para entregarle el control del partido como secretaria general
El número tres del partido de Feijóo confesó al presidente andaluz tras las elecciones del 23 de julio que se arrepiente de haber dejado Andalucía
El PP recusa al secretario general de la Cámara baja por sus cargos anteriores en el Gobierno
El Tribunal Constitucional rechazó recursos del PP contra la tramitación del Plan Ibarretxe y del Estatuto catalán con argumentos que permiten ahora dar vía libre a la ley para los encausados del ‘procés’
Ninguno de estos dos partidos se desmarca claramente de los actos violentos frente a la sede del PSOE en Ferraz, mientras que Bendodo acusa a Sánchez de sumergir a España en una “democracia bolivariana” comprada en subasta por siete votos a Puigdemont en Bruselas
El líder de la oposición sigue a la búsqueda de su estilo de hacer política nacional tras 20 meses al frente del PP
Los partidos nacionalistas catalanes expresan su desconfianza hacia el PSOE pero mantienen su apoyo a la investidura
Los socios de investidura se quejaron de que los socialistas les facilitaron el texto de una norma tan compleja tarde y requirieron tiempo para su análisis
El texto registrado con la firma del PSOE se tramitará por la vía de urgencia, pero será difícil que se apruebe antes de Navidades
Armengol lanza un mensaje a favor del “diálogo y el consenso” para suavizar las protestas en las calles y determinados discursos políticos en vísperas del debate de investidura
El PSOE cierra el pacto con el PNV y atrae también a Coalición Canaria en un intento de aislar a los populares
Sánchez se compromete a negociar el reconocimiento nacional de Euskadi y las inversiones para la agenda canaria
El pleno de investidura de Pedro Sánchez se convocará para mediados de la próxima semana
Los nacionalistas vascos continúan con su negociación discreta y los canarios rechazan la amnistía, pero se abren a otros acuerdos
“Estamos haciendo lo que no es capaz de hacer el presidente de la Xunta”, afirma la portavoz nacionalista
Ortuzar ha acudido varias veces a Bruselas para “animar” a Puigdemont a que apoye la investidura de Sánchez
El PP vota contra el nuevo letrado mayor de la Cámara por su proximidad al Gobierno ante próximos dictámenes sobre la amnistía
Los populares reformarán el Reglamento de la Cámara alta para demorar la aprobación definitiva de esa ley
El PSOE acelera al máximo los trámites del proyecto de amnistía para sortear los bloqueos del PP y acoplarse a la agenda del Rey
Yolanda Díaz participará en la sesión sin las ministras de Podemos, Alberto Garzón ni el representante de En Comú Podem en la Mesa del Congreso
Protagonistas de la sesión en la que el ahora Rey juró en 1986 la Constitución valoran la consolidación de la Monarquía y el simbolismo de la princesa Leonor como mujer
El emérito permanecerá apenas siete horas en Madrid el martes para la celebración familiar, y pide un encuentro con Felipe VI