El texto, que no recoge el 25% de castellano ordenado por los jueces, será votado esta semana en el Parlament antes de que se cumpla el plazo dado por el Tribunal Superior de Justicia
El juez del Supremo motiva en su resolución el espionaje legal al entorno de Puigdemont: “Por atentar y poner los bienes más preciados del Estado español, la integridad territorial, la supremacía de la Constitución y el imperio de la ley en juego”
ERC y Junts no se ponen de acuerdo en el decreto con el que pretenden ignorar el fallo judicial, y en el Parlament no hay una nueva fórmula que acerque al PSC
Sorprende que socialistas y republicanos hayan mantenido las candidaturas del envite anterior, en vez de buscar algún revulsivo que pudiera marcar diferencias
El partido de Puigdemont retira definitivamente su firma del pacto con PSC y En Comú Podem y defiende recoger en un decreto ley la respuesta a los jueces
El auto del Tribunal Superior de Justicia es vergonzoso por su forma: redactado en algo obtuso parecido al catalán, suma en sus 15 páginas más de 130 errores sintácticos y léxicos
El director del informe que denuncia el ciberespionaje a 65 líderes independentistas defiende el rigor de su investigación frente a las sospechas de parcialidad
La presidenta del Parlament ha arrasado para hacerse con el poder en Junts porque, en teoría, es una buena marca y, si la cosa se lía, siempre nos quedará repetir represión
Es de esperar que cuantos más asuntos pacte el PSC con los republicanos, más duros vayan a ser los ataques de Junts a Salvador Illa. Que son ataques indirectos a Pere Aragonès, no lo olvidemos