
La debilidad orgánica del PSOE lastra la salida de la crisis
El control desde Ferraz del conjunto del partido dificulta el aislamiento del debate incluso con adelanto electoral: cinco ministros serán candidatos en las elecciones autonómicas
El control desde Ferraz del conjunto del partido dificulta el aislamiento del debate incluso con adelanto electoral: cinco ministros serán candidatos en las elecciones autonómicas
El tribunal catalán incluye la prevaricación en el perdón y únicamente mantiene en juicio a los exjefes del Diplocat Rosa Clavell y Albert Royo
Los magistrados trabajan con la idea de que se vote a finales de junio o principios del mes de julio
El 24 de junio, el Tribunal Constitucional dictará sentencia, aunque la ponencia previa ya señala que dará su visto bueno
Tanto Junts como ERC llevan meses esperando arreglar la situación que viven sus respectivos líderes
Feijóo corrige al tribunal e insiste en que la medida de gracia es “inconstitucional”
El tribunal rechaza en su borrador la tesis del PP de que la ley vulnera la Constitución por nacer de un pacto político
Junqueras ve en la ponencia del TC sobre la ley “un paso más” para “restaurar la justicia”
Desorientado y partido por cuatro, es una quimera la recuperación de la fuerza unitaria de antaño
La ponencia de sentencia estima parcialmente el recurso del PP y apunta tres motivos menores de inconstitucionalidad
El partido de Puigdemont reconoce el empeño del ministro Albares y reserva las críticas para el PP y Feijóo
Viñeta de Peridis del 28 de mayo de 2025
Los populares sostienen que la UE se ha negado a pagar “los peajes que le imponen al Gobierno desde Waterloo”
El expresidente catalán ha apartado a su partido de un pacto de consenso en Cataluña por la lengua y ha usado la oficialidad del idioma como medida de presión a Sánchez
El PP intenta ahora apartar de la deliberación al presidente, Cándido Conde-Pumpido
La decisión, una exigencia fundamental de Junts y del PNV, es clave para la legislatura
La decisión del Govern altera una relación histórica que desde el nacionalismo catalán se ha tratado de cultivar con esmero
Foment del Treball, que contribuyó a aupar a Pujol a la presidencia de la Generalitat en 1980, pide ahora el fin del “tripartito encubierto” y que el PSC pacte con Junts
El rechazo del partido de Puigdemont al aumento de impuestos y al recorte de la jornada laboral se valora como un posible contrapeso a la hoja de ruta socialista
La hipótesis que toma más fuerza es que se trata de un homicidio y posterior suicidio
El programa, que prevé una inversión de 255 millones de euros, nace con el apoyo de ERC, Comuns, Òmnium y Plataforma per la Llengua
El expresidente catalán reúne en Bélgica a los diputados de su partido y vaticina que su regreso puede hacerse esperar un tiempo: “tal vez mucho”
El ‘president’, sobre un encuentro con Puigdemont: “Buscaremos el momento para vernos”
Junts, ERC y la CUP llegan al aniversario de las elecciones del 12-M muy distanciados y tras procesos de renovación interna
El Sabadell se aferra a una posición de resistencia y la entidad vasca reprocha al Ejecutivo que siembre dudas sobre el rigor de la CNMC
El ‘president’ cumple un año de su victoria electoral con un clima sosegado pero sin presupuestos
El Gobierno de los jueces mantiene el bloqueo en el nombramiento de uno de los cargos clave del Tribunal
El líder de Junts justifica el voto a favor del consejero del partido en la CNMC
La entidad catalana trata de desvincular la operación de cualquier rasgo partidista o territorial y defiende que es un asunto transversal de interés público
Dirigió la histórica librería Ona de Gran Via y hasta hace pocos meses se encargaba de la de Gran de Gràcia
En Junts crece el discurso que propone acabar con los “privilegios” de la inmigración
Hay quien mantiene viva esa idea de un país escindido en dos posiciones irreconciliables, en dos bloques: existe una gran pereza a cambiar de registro
El partido independentista se lanza a exprimir el cartucho de la “amnistía política”
Los reproches del partido independentista contra la justicia propician nuevas advertencias contra el Gobierno
“Tenemos que poder decir basta”, defiende el concejal Ramon Bacardit, y manifiesta que la ciudad está “saturada”
El Gobierno español, que pagará a los profesores, lo considera una muestra de sus esfuerzos “para promover el uso y reconocimiento en la UE de las lenguas oficiales españolas”. El ‘expresident’ Puigdemont considera que el paso va “en la buena dirección”
La Sala de Apelación ha rechazado los recursos contra la decisión de Pablo Llarena. El expresidente podrá acudir ahora al Constitucional
Si los grandes partidos se centrasen en mejorar la calidad de los servicios públicos Anna Navarro no habría tenido tantos problemas en su CAP