
Natalia Velilla, la jueza que reivindica la autoridad de la palabra
La magistrada publica su segundo ensayo y coprotagoniza un documental con el mismo espíritu: mejorar el debate público y la democracia
Es periodista en el suplemento dominical Ideas, y autor de 'El confidente y el terrorista' (Ariel, 2022) y 'Justicia poética' (Seix Barral, 2010), por cuyo proyecto obtuvo el Premio Crónicas Seix Barral de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano en 2007. Máster de Periodismo UAM/El País y Posgrado en Política y Sociología (UCM).
La magistrada publica su segundo ensayo y coprotagoniza un documental con el mismo espíritu: mejorar el debate público y la democracia
Desde que dejó la política profesional, la filósofa feminista trabaja en su tesis doctoral sobre un asunto, el consentimiento, de permanente actualidad política
El pensador italiano, autor de lúcidas obras sobre el abuso de la soberanía en democracia, naufragó en diatribas contra la gestión de la pandemia
Varios ciudadanos mantuvieron vivo el caso durante años el caso de Ahmed Tommouhi y Abderrazak Mounib, condenados por unas violaciones en Cataluña que nunca cometieron. Mounib murió en la cárcel. Tommouhi pasó 15 años en prisión. El Supremo sentenció por segunda vez su inocencia esta semana
El albañil marroquí confundido con un violador defiende que el “honor es importante para todo el mundo”. Y espera que la justicia revise la tercera y última de sus condenas por violación, aún vigente
El alto tribunal absuelve a un hombre que estuvo 15 años preso por crímenes que no cometió
Después de pasar año y medio en prisión preventiva acusado de terrorismo, y a pesar de ser absuelto, solo le quedan sus tres hijos, que se acercan a verlo al coche donde vive y duerme solo
Un documental de cuatro episodios sobre un asesinato sin resolver, el de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Su yerno, Miguel López, el único acusado, habla por primera vez para EL PAÍS Audio
EL PAÍS Audio lanza el cuarto y último episodio de la serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo
EL PAÍS Audio lanza el cuarto y último episodio de la serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo
La Fiscalía apoya la anulación de la sentencia, recurrida gracias a una investigación periodística
EL PAÍS Audio lanza el tercer episodio de la serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo
EL PAÍS Audio lanza el tercer episodio de la serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo
EL PAÍS Audio lanza el segundo episodio de la serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo
EL PAÍS Audio lanza el segundo episodio de la serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
EL PAÍS Audio estrena una serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Su yerno Miguel López, el único acusado, habla por primera vez para este documental
La edad media de los espectadores de la televisión tradicional en España es de 60 años. ¿Cómo sobrevivirán en un mundo digitalizado en el que compiten con YouTube, TikTok, plataformas de streaming y videojuegos? Así camina el sector hacia la televisión total
El órgano de garantías admite a trámite el recurso de amparo del yerno de la fallecida absuelto en el primer juicio
El impuesto a las casas vacías en las grandes capitales no sería rentable, calcula este catedrático experto en desigualdad urbana. “Las ciudades con poca mezcla social se vuelven más ingobernables”, defiende
El sistema de geolocalización que alerta a la policía cuando el agresor se acerca a su víctima se ha usado en más de 12.000 casos en España, sin que haya habido víctimas mortales
La llamada guerra contra el terror ha cambiado el mapa mental de la seguridad en el mundo. Pero del celebrado enfoque preventivo solo conocemos sus buenas intenciones, no sus malos resultados
Tres empleadas de la multinacional sueca denunciaron a un compañero en enero. Un documento de confidencialidad y una investigación secreta permitieron a la compañía enterrar los hechos
Rebecca West, Hannah Arendt y Joseph Kessel son algunos de los más célebres cronistas judiciales, a los que se ha sumado Emmanuel Carrère con sus textos sobre el proceso por los atentados de 2015 en París. Su relato por entregas, publicado por este diario, termina este domingo
El voto a la extrema derecha francesa crece desde hace treinta años. El filósofo Jacques Rancière lo atribuye a la política “ni de derechas ni de izquierdas” que lleva décadas en boga también en España y que solo beneficia a una de las dos partes
La editora, fallecida la madrugada de este viernes en Mallorca, impulsó un proyecto cultural de periodismo literario y textos de larga extensión tanto en papel como en internet
El filósofo latino del derecho más influyente del último medio siglo propone una Carta Magna mundial
El documento avisa a las víctimas de que no compartan nada, “ni siquiera la existencia de la investigación”, con “nadie de su entorno familiar”. El texto se distribuye de espaldas al comité de empresa, frente a lo que exige la ley