Islamo-izquierdismo, la última guerra cultural francesa
Las universidades defienden su independencia ante una iniciativa del Gobierno de Macron para investigar la infiltración en las aulas de nuevas teorías raciales
Las universidades defienden su independencia ante una iniciativa del Gobierno de Macron para investigar la infiltración en las aulas de nuevas teorías raciales
Los firmantes piden a la sociedad española mantener la “solidaridad y empatía con los catalanes”
Quien muestra alguna preocupación social en los altos lugares del pensamiento es acusado de buscar de manera baratuna la aprobación del público
Roger Bartra, Jorge Carrasco y Lisa Sánchez son parte de un grupo de sectores de académicos, periodistas, intelectuales críticos con el rumbo del país y cuyos planteamientos el presidente de México desacredita constantemente
En su nuevo libro, Noam Chomsky reúne dos ensayos distintos: el que escribió en 1967, al calor de la guerra de Vietnam, y el que firmó en 2011, tras el asesinato de Bin Laden. Los dos tratan, como explica en este texto inédito, del papel social que deben tener los expertos
En la melena de Sontag, el mechón tenía los mismos poderes mágicos que cualquier imagen religiosa: era un icono que podía ser venerado, burlado o, simplemente, reconocido
Mientras la luz de septiembre sumía la tarde en una dorada melancolía, con una copa de vino en la mano buscaba inútilmente en la memoria algún hecho que diera sentido a su vida
No somos nadie si no lo contamos, si no damos la buena nueva de que hemos adherido nuestra firma a un manifiesto lustroso y bien apañado
La carta de 153 personalidades contra la “intolerancia” de cierto activismo en la Red abre debates sobre los límites en los combates ideológicos en el siglo XXI
El verdadero cáncer dialéctico es la interpretación literal de los discursos y la infantilización general
Impulsor de la polémica carta, suscrita por 150 intelectuales, en la que se denuncia la “intolerancia” de cierto activismo progresista, el politólogo y ensayista estadounidense responde a la ola de críticas
La autora de ‘Harry Potter’, enfrentada por sus opiniones a los transgénero, es una de las firmantes más controvertidas de la misiva suscrita por 150 intelectuales
Una cosa es gritar “televisión, manipulación” en una acampada en la Puerta del Sol, y otra muy distinta (y muy siniestra), hacerlo desde un sillón del Consejo de Ministros
La misiva firmada por 150 personalidades contra la “intolerancia” del activismo progresista enciende un agrio debate, que se libra sobre todo en las redes sociales
Texto íntegro de la carta publicada en la revista 'Harper's' y firmada por más de 150 intelectuales sobre la naturaleza del debate en EE UU
Autores y académicos como Noam Chomsky, Gloria Steinem, Ian Buruma, Margaret Atwood, Mark Lilla o Martin Amis firman una carta contra la “intolerancia” de cierto activismo progresista
Pocas veces vida y obra parecen más interrelacionados que con uno de los intelectuales de lengua española más emblemáticos del siglo XX
Noam Chomsky, Naomi Klein, Yanis Varoufakis, Fernando Haddad y la primera ministra islandesa, entre otros, instan a la defensa de la democracia, la solidaridad y la sostenibilidad
Las mentes más brillantes suelen ser conscientes de sus límites. Los “normales” sufrimos serias dificultades para asumir que no somos muy listos
Para ambos, esta corriente ideológica imponía repensar la crítica del orden existente y reinventar la izquierda
El filósofo reflexiona sobre el tipo de enseñanzas que se pueden extraer de esta crisis y subraya otras plagas como el deterioro de la educación, de la cultura y del conocimiento
En países poscomunistas como Eslovaquia, Hungría y Polonia los Gobiernos atacan a escritores y periodistas, pero ellos y sus representantes no se dejan someter. Siguen siendo incómodos
La pedantería es una tara habitual de intelectuales y la cursilería abunda en gentes del espectáculo
El historiador y ensayista, que falleció hace un mes, fue ignorado por la academia, por los círculos intelectuales y por las autoridades autonómicas y locales
Entre los firmantes están Slavoj Žižek, Anthony Giddens, Noam Chomsky y Daniel Innerarity