
Seis jóvenes científicos que han impulsado avances en la investigación matemática de vanguardia obtienen los Premios Vicent Caselles
La Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA galardonan a los mejores matemáticos menores de 30 años
La Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA galardonan a los mejores matemáticos menores de 30 años
María Mittelbrunn y Samuel Sánchez se llevan los galardones científicos más importantes de España
El paleontólogo, miembro de la expedición que encontró a ‘Lucy’, el primer homínido que caminó erguido, ha fallecido a los 87 años de edad
Las mujeres tienen un 13% menos de posibilidades de rubricar las investigaciones de sus grupos y un 59% menos de figurar como autoras de una patente, según un estudio que analiza la producción científica de 130.000 investigadores
Un grupo de científicos en Sudáfrica cree que la Hipatia, una singular roca encontrada en el desierto, se formó a raíz de uno de los acontecimientos más brillantes del universo
Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, galardonados por sus desarrollos de redes neuronales fundamentales en todos los campos de la ciencia y la tecnología
Colegas, amigos y familiares del investigador, que confesó haber espiado para Rusia, destacan su trayectoria académica, el apoyo a su comunidad en Oaxaca y su comportamiento ejemplar en la cárcel para pedir una sentencia de cuatro años
El microbiólogo lleva 35 años trabajando en el río Tinto para entender qué pasa en las aguas rojas y bajo ellas
Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie
Hablamos mucho de la ciencia y de lo que nos puede dar como sociedad. Pero, al final, la ciencia no se hace sola; la cultivan personas. ¿Qué nos motiva a científicas y científicos?
La enfermedad coronaria, en la mayoría de los casos, se puede prevenir y diagnosticar antes de que llegue a causar un fallecimiento
Los galardones, otorgados por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA, se conceden a informáticos jóvenes y veteranos, a través de dos modalidades
El reciente Premio Turing, Jack Dongarra, advierte de la preeminencia de China en la supercomputación mundial
Algunos afectados advierten de que la más reciente convocatoria para el ingreso y permanencia en el sistema estatal estuvo plagada de inconsistencias
Científicos del buque ‘Exploration Vessel Nautilus’ han hallado un curioso sendero de piedra volcánica en Hawái a 600 metros bajo el mar
El Día Internacional de las Mujeres en las Matemáticas, que se celebra hoy, conmemora su nacimiento
La investigadora presenta hoy un proyecto europeo que rescata el legado cultural de las mujeres silenciado en los currículos educativos
El trabajo de Carola García Vinuesa es la clave en el caso de Kathleen Folbigg, conocida como la peor asesina en serie de Australia, pero que podría ser el mayor error judicial de la historia del país
Alejandro Cencerrado es un estudioso del bienestar emocional: lleva un registro diario de su estado de ánimo desde los 17 años y ahora analiza datos a gran escala en el Instituto de la Felicidad de Copenhague
Los laboratorios de Canarias llevan un año sin recibir ni un ratón para estudiar enfermedades como la epilepsia o el cáncer. Científicos en EE UU y Europa protestan contra las compañías por “dañar la salud pública” al bloquear la investigación
La científica británica Gina Moseley viaja a unas cuevas ignotas del territorio helado para estudiar el cambio climático.
Un equipo de científicos africanos demuestra por primera vez que la ingeniería genética ayudaría a reducir las poblaciones de vectores que propagan el paludismo. La clave: esterilizar a los machos
Más de un centenar de investigadores regresan del exterior o se asientan en instituciones científicas valencianas de la mano del plan GenT de la Generalitat
El bosón W no se ajusta a la teoría más aceptada para describir la materia a nivel cuántico, según el mayor análisis hasta la fecha
El fósil de dinosaurio, que fue subastado el año pasado, muestra un orificio en el cráneo producido durante una lucha
Los investigadores abandonan la universidad y se echan a las calles para salvar el planeta. El movimiento ‘Scientist Rebellion’ hace un llamamiento a la desobediencia civil del 4 al 9 de abril para que la clase política actúe ya y evite el ecocidio
El rastro, compuesto por seis huellas, pertenece a un individuo del grupo de los terópodos que tenía una patología en la pata izquierda