/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/N2SZWM5MHJAWLI3YF4GZ52N4GQ.jpg)
La importancia de lo tibio en la cocina
Frente al recelo que siempre despertó en las ideas, en la religión y en la política, es el rango donde mejor se perciben las opiniones y los sabores contrarios, también en la gastronomía
Andoni Luis Aduriz (San Sebastián, 1971) es un cocinero reconocido internacionalmente que lidera desde 1998 el restaurante Mugaritz, en Errenteria, con dos estrellas Michelin. Comunicador y divulgador, colabora desde 2013 con ‘El País Semanal’, donde comparte su particular visión de la gastronomía y su mirada interdisciplinar y crítica.
Frente al recelo que siempre despertó en las ideas, en la religión y en la política, es el rango donde mejor se perciben las opiniones y los sabores contrarios, también en la gastronomía
Un restaurante, regentado por dos mujeres longevas, revela que cocinar hoy es un acto recreativo, más que crear, se trata de integrar ingredientes, elaboraciones y preparados
La tripa de bacalao es en realidad la vejiga natatoria de este pescado. Y, a su vez, una parte más dura, pero con una gran cantidad de colágeno. La primera receta con esta parte del bacalao data de 1945 y está escrita por Victoria Serra Suñol
Los patacones son un emblema de muchas cocinas latinoamericanas. Su nombre es debido a una serie de monedas acuñadas en el siglo XIX
Un territorio representa una forma de vivir y de alimentarse. La ruptura de ese equilibrio puede acabar con la herencia de siglos. Eso pasó en la isla de Nauru
Pocas cosas resultan tan estimulantes como un buen intercambio de ideas y experiencias. Tras un ágape, incluso más
Denostado durante siglos por ser un “sentido bajo” por hacernos sentir placer, el olfato tiene línea directa con nuestros recuerdos. Por desgracia, vuelve a estar en peligro
La percepción de cualquier experiencia, por ejemplo, comer en un restaurante, cambia según las circunstancias: si estamos solos, acompañados, disgustados, alegres…
A ciegas, no hay tanta diferencia entre ambos platos
Alardear de qué se come sigue estando vigente, pero reconforta más una sopa de ajo al lado de quien se quiere que el mayor festín con quien no aporta nada
Somos expertos barnizando la realidad. Lo hemos hecho al relatar la historia, a través de la épica. Poniendo filtros a nuestra vida en las redes. También con la comida, indesligable del aderezo
Nuestra alimentación tiene un impacto sobre el medio ambiente. Evitar los ultraprocesados y los envoltorios de plástico es solo el comienzo.
Las aves de caza, aunque son un recurso de temporada, se pueden disfrutar durante todo el año gracias a los métodos de conservación. Una de las claves de estos alimentos es que la congelación ayuda a romper las fibras de proteína de estos y mejorar su textura.
La cocina en algunos territorios tiene algo de heroicidad. Las tierras exhaustas y mal comunicadas son un ejemplo de tradición e imaginación.
Varias universidades han estudiado los factores que determinan el recuerdo de los comensales. Los más complacientes y simpáticos tienen mejor memoria de una experiencia gastronómica.
La imperfección da color, sabor y textura a la música y a la cocina. Viejos discos rasgados por la aguja, y salazones y mantecas con sensaciones que despiertan la memoria.
Una receta de Andoni Luis Aduriz fácil de preparar
El fin de los códigos de conducta en la mesa es mostrar respeto a los comensales, pese a que el buen o mal gusto, el deleite o la repulsión son ideas subjetivas con un gran sesgo cultural
Una receta de Andoni Luis Aduriz fácil de preparar
De la película ‘Un cadáver a los postres’ a las novelas de los decadentistas y los fogones de alta cocina, todo menú refugia una cuota de vida ajena
La receta de Andoni Luis Aduriz para elaborar esta bebida fermentada ligeramente ácida
En el inicio de la evolución, meterse algo en la boca era una ruleta rusa que podía conducir a la felicidad o a la muerte. Es el gran reto de la vida: el equilibrio entre el dolor y el deleite.
Una receta de Andoni Luis Aduriz que juega con la textura que se crea gracias al colágeno presente en los callos
Los supermercados primero y el comercio electrónico después han desplazado a estos espacios públicos que reflejaban el latir de las sociedades
Un plato tradicional eslavo que tiene versiones parecidas a lo largo del mundo.