El cocinero portugués considera que la educación de los comensales es una parte más del menú y en su restaurante, Euskalduna Studio, demuestra que un pepino de mar es tan exquisito como el caviar
La percepción de cualquier experiencia, por ejemplo, comer en un restaurante, cambia según las circunstancias: si estamos solos, acompañados, disgustados, alegres…
El chef Andoni Luis Aduriz califica de “imbatible” la receta de este clásico establecimiento en Gipuzkoa. Pescados que se asan sobre rescoldos dormidos cubiertos por cenizas, un sistema que carameliza sus pieles, las deja corruscantes como barquillos, mientras sus jugosas carnes quedan perfumadas por el humo
Utopía. Ternera roqueforti , una pieza de sushi de carne sobre arroz —inoculado con Penicillium roqueforti — que recuerda al famoso queso azul roquefort, y Seda , un pequeño pañuelo blanco hecho con el velo que forma el Aspergillus Oryzae , servido con una copa de sake son platos incluidos en el menú 2021 de Mugaritz. Han sido sus creaciones con mohos más recientes. Así ha sido el camino emprendido hace ocho años
Una fantasía de la ciencia ficción fue la de la humanidad en el siglo XXI consumiendo alimentos artificiales. Cuanto más cerca parece estar ese futuro, menos nos atrae aquella premisa
Lo que comemos forma parte de la configuración de la personalidad. Ante la inmensa variedad de alimentos de los que disponemos hoy, el mero acto de elegir supone un problema.
De los vikingos a los musulmanes, en casi todas las culturas el paraíso es sinónimo de abundancia de manjares. Puede que en una parte del mundo ya vivamos en él.
El revolucionario de la gastronomía moderna lleva una década inmerso en proyectos de divulgación y científicos con cuatro ‘honoris causa’ en su trayectoria
Viajar es explorar otras culturas, y explorarse a uno mismo. Es en ese camino donde afloran las mejores ideas, también las culinarias. Incluso cuando no todo sale bien.