
La tasca más antigua del centro de Santiago de Compostela sobrevive
Ribeiro en taza y barra de mármol, O Gato Negro no es solo una taberna centenaria, es una forma de entender el mundo
Ribeiro en taza y barra de mármol, O Gato Negro no es solo una taberna centenaria, es una forma de entender el mundo
El claustro de la UB se convierte en Hogwarts y la antigua Fábrica Mercedes en un festival de música oscura e industrial
Abierta hace un año por el cocinero vitoriano Miguel Domelo, tiene una oferta gastronómica que sorprende en la ciudad y para todos los bolsillos
Un bocado sueco triunfa en el apartado internacional, en un certamen que ha reunido a 45 finalistas españoles y 16 extranjeros en Valladolid
Arte y diversión en un mismo lugar, te proponemos diferentes planes y eventos para disfrutar durante estos días en Madrid y Sevilla
Dos locals molt nous per xalar amb els clàssics del picoteig
Las croquetas de vinagrillos llevan piparras, aceitunas y pepinillos y merecen cruzar el “Puente de Piedra” para comerlas
El chef Andoni Aduriz comparte sus gildas favoritas de San Sebastián, entre las que destaca la de la Bodega Donostiarra. En Barcelona, otra bodega, la Borrás, da la vuelta a la banderilla y la transforma en tiradito
El primer despunta com un dels nous referents gastronòmics i el segon manté els menjars casolans en una zona gentrificada
Etelvino Bande y Palmira Castro sirven hasta 15 bocadillos diferentes elaborados con carne, pescado, quesos y verduras de proximidad en Fisterra (A Coruña), además de cerveza artesana y postres caseros
La mayoría del cefalópodo que se consume en España es importado de países del norte de África
El joven equipo del bar de San Sebastián da brillo a ingredientes de temporada con nombre y apellidos, en un menú que cambia a diario y que ha calado en la clientela local
Locales de la calle Blai y del Eixample rechazan a clientes únicos en sus mesas. La pospandemia y el regreso del turismo masivo alteran las políticas de asiento en la hostelería
Expertos en esta fritura típica de Cantabria, como el presidente de la Academia cántabra de Gastronomía, el tres estrellas Michelin Jesús Sánchez o los hosteleros Carlos Zamora y Paco Quirós desvelan sus lugares
Un valenciano que oculta su identidad arrastra una legión de seguidores escribiendo crónicas ingeniosas y muy honestas sobre bares y restaurantes que cuestan hasta 25 euros por cabeza
Cinco locales donde encontrar buen café, tapas castizas de calidad, vinos naturales, platos tradicionales coreanos y una taberna centenaria
El bocata de calamares es una comida perfecta para el Día de la Comunidad, pero hoy dejamos por un momento sus versiones clásicas para recopilar las variantes modernas favoritas de varios expertos en gastronomía
Jaén no es la ciudad más turística de Andalucía, pero sus tabernas y bares son un tesoro nacional que reivindicar. Recorremos los mejores lugares para tomar morcilla de caldera, caballitos, colines y otras delicias.
La cocinera hispanomarroquí abre un espacio de raciones en Zúrich, donde ha elevado el listón de la cocina vegetariana y sostenible con el restaurante KLE
Una apetecible ruta urbana con paradas en el Guggenheim, las Siete Calles del Casco Viejo, el teatro Arriaga y el parque del Arenal que, por supuesto, no pasa por alto sitios donde comer ‘pintxos’ en la ciudad
Un bocadillo de jamón, unos huevos con morcilla o un café frente al mar. Viajar en coche estas vacaciones de verano no está reñido con comer bien en el camino. Consulta dónde comer bien cerca de tu ubicación
Si creías que habíamos explorado ya todas las versiones de la ensaladilla de patata y mayonesa, esta receta con pulpo y piparras de AlNorte viene para decirte que, afortunadamente, te equivocas.
Cuatro propuestas que se adaptan a la mayoría de vasos y que evitan la adulteración de la bebida
Una ruta por los restaurantes donde tomar los pinchos más diferentes y sorprendentes de la capital vallisoletana: de un guiso en forma de corcho a una vela comestible de pollo de corral
Las tajadas de bacalao más madrileñas tienen origen andaluz, apodo militar y siglos de historia. No son la tapa más de moda, pero su culto se sigue profesando en tabernas como Casa Labra. Esta es su receta.
El cerdo con tomate ligeramente picante es uno de los platos por excelencia de Toledo, y hay varias teorías curiosas sobre el origen de su denominación. No nos casamos con ninguna, pero te damos una receta que no falla.
El cocinero Alex García de la Fuente y su hermano Adrián apuestan desde su nuevo local del barrio de Arganzuela por platos populares. Oreja a la plancha, tortilla de patata, banderillas o el bocata de calamares, que presentan con nuevas técnicas y elaboraciones