Los investigadores advierten de que el calentamiento triplicó los fallecimientos por altas temperaturas durante el episodio en 12 grandes urbes europeas
La maquinaria del gigante euroasiático arroja severas señales de agotamiento, una realidad que empieza a admitir el Kremlin. Atrás queda el bum militar de 2023 y 2024
La Comisión logra mantener pese a las presiones su objetivo de reducción del 90% de los gases de efecto invernadero para 2040, aunque introduce flexibilidades para su cumplimiento
El titular de la prestigiosa silla Milton Friedman de Economía en la Universidad de Chicago afirma que la verdadera batalla contra el calentamiento del planeta está fuera de Europa y EE UU
El encarecimiento del petróleo y el gas es una mala noticia para EE UU y, sobre todo, para la UE. Pese a las llamadas a la contención, las potencias europeas mantienen su apoyo a Israel
El país asiático, que lleva décadas desarrollando tecnología atómica, atrae la atención de naciones que buscan no depender de Rusia y China. En juego está un negocio de nueve billones de dólares
La UE debe eliminar para 2027 las importaciones de energía de Moscú, no solo para preservar nuestra seguridad sino también para desarrollar nuestro potencial
El Departamento del Tesoro estadounidense y las agencias de seguridad de ambos países viran ahora hacia el contrabando de gasolinas, tras las emergencias por la migración y el fentanilo
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles
Negar el cambio climático, como lo hace con una cara descolocada de ira el presidente argentino Javier Milei, debería ser considerado una violación a los derechos humanos
La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías
Los expertos explican las mejores medidas para disparar la transición energética y reducir de manera drástica emisiones de CO₂ en localidades pequeñas y medianas
Ante los altos precios del combustible y sus efectos contaminantes, una comunidad pesquera del Pacífico colombiano rescata la navegación a vela de los abuelos
Un informe alerta de que España ha experimentado en el siglo XXI la mayor frecuencia de periodos de escasez grave de agua de los últimos 150 años y advierte de que cada vez serán más duras y frecuentes
Dieciséis de esta veintena de compañías son estatales, según resalta un informe que rastrea la huella climática de los productores de petróleo, gas, carbón y cemento
Las primeras mediciones realizadas en Brasil, Colombia y Chile apuntan a que estas estufas generan hasta 40 veces más emisiones de lo reportado por los países
El crudo cotiza prácticamente al mismo nivel que antes de la conversación entre Trump y Putin. Washington presiona a Riad para que reabra el grifo y haga bajar el precio
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
En un mundo que en el 2050 tendrá el 68% de su población viviendo en ciudades, los gobiernos municipales pueden desempeñar un papel transformador en la lucha contra el cambio climático
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad
El área de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen más tiempo para mejorar estos programas, porque son de los más importantes de este siglo