El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
DESAFÍOS SENCILLOS PARA UN AÑO COMPLICADO

Reto ‘Comer menos carne desde ya’. Día 3: no todos los vegetales son buenos para el planeta

Ana G. Moreno | 25-01-2021 - 07:45 UTC

Si tu motivación para sumarte a este desafío es reducir el impacto medioambiental de tu consumo, atento: es más complicado de lo que parece.

DESAFÍOS SENCILLOS PARA UN AÑO COMPLICADO

Reto ‘Comer menos carne desde ya’. Día 2: trucos de los ‘veggie-cocinillas’ para no echar de menos la boloñesa y otras delicias animales

Javier Sánchez Castro/Marta del Valle | 25-01-2021 - 07:45 UTC

Olvídate de los procesados veganos (que los hay), son igual de malos para la salud

DESAFÍOS SENCILLOS PARA UN AÑO COMPLICADO

Reto ‘Comer menos carne desde ya’. Día 1: conoce lo que sucede en granjas y mataderos

Nacho Sánchez | 24-01-2021 - 23:30 UTC

Retos sencillos para un año complicado: comer menos carne en 7 días. Primer paso: conoce las vergüenzas de la industria cárnica

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Un estudio sitúa a Madrid como la ciudad europea con más mortalidad asociada a la contaminación por NO₂

Clemente Álvarez|Madrid | 19-01-2021 - 23:30 UTC

Este ranking de mortalidad, en el que Barcelona aparece en sexta posición, ha sido elaborado a partir de los datos de 858 urbes

Tribuna

Lecciones del coronavirus ante el cambio climático: hace falta un registro de combustibles fósiles

Ricardo Lagos | 19-01-2021 - 09:57 UTC

El expresidente chileno Ricardo Lagos incide en esta tribuna en la necesidad de saber mejor lo que se planea extraer, dónde y por quién. En palabras de la vicepresidenta electa de EE UU, una “OPEP a la inversa”

Artículo bajo registro

Del mundo a su contador: claves y tendencias de los mercados de gas

Gonzalo Escribano | 18-01-2021 - 23:30 UTC

Junto a las peculiaridades de la matriz energética española o su mercado eléctrico, un mercado del gas cada vez más global explica en parte el reciente pico de precios

contaminación

La contaminación cayó un 28% en 2020 en Barcelona

Clara Blanchar|Barcelona | 18-01-2021 - 12:44 UTC

La ciudad registró coincidiendo con la pandemia y la caída del tráfico los valores más bajos de la serie histórica

CONTAMINACIÓN

La Fiscalía lleva a los tribunales el uso de cloro en Valencia para tratar vertidos con aguas fecales en las playas

Cristina Vázquez|Valencia | 08-01-2021 - 11:00 UTC

El ministerio público considera que esta medida puesta en marcha en el verano de 2019 “no sólo no garantiza la salubridad de las aguas, sino que además añade nuevos riesgos”

CATALUÑA

Las aguas muertas del río Besòs

Carlos Garfella Palmer|Barcelona | 03-01-2021 - 23:00 UTC

La población de peces apenas ha mejorado un año después de la catástrofe medioambiental

Barcelona: del tráfico a la movilidad

Clara Blanchar|Barcelona | 01-01-2021 - 21:59 UTC

El carril bici de Aragó es un símbolo de cómo Barcelona ha pasado de gestionar la circulación de los coches a contemplar el resto de formas de desplazarse

Resumen del Año

El vaticinio de la pandemia y las otras 14 noticias más leídas en 2020

El País|Madrid | 30-12-2020 - 23:10 UTC

El impacto de la covid-19 en el mundo en desarrollo, las teorías conspirativas contra Bill Gates y la vida después del narco son las historias que más han interesado este año a los lectores de Planeta Futuro

Los 12 hitos que marcaron 2020

El año de la pandemia

El País|Barcelona | 30-12-2020 - 22:10 UTC

El virus que provocó una crisis total en Cataluña: 17.000 fallecidos, ciudades sin turistas, emergencias sociales, una economía bajo mínimos

Crisis del coronavirus

Nueva movilidad y miedo al contagio: el transporte público, ante la mayor crisis de su historia

Miguel Ángel Medina/Daniele Grasso|Madrid | 30-12-2020 - 08:00 UTC

La disminución de viajeros, que prefieren usar el vehículo privado, y los nuevos hábitos tras la pandemia sitúan al sector en una depresión sin precedentes

Artículo bajo registro

MMXX

David Trueba | 28-12-2020 - 23:30 UTC

Vamos escasos de criterio y solidaridad. Si recicláramos la mala leche en buena cabeza, la tarea sería más llevadera

Artículo bajo registro

Libros diseñados al gusto del planeta: cómo saber cuánto contaminan los ejemplares que compramos

Sergio C. Fanjul | 28-12-2020 - 08:56 UTC

Algunas editoriales se han comprometido a hacer libros con un impacto positivo en el planeta, sin embargo la ecoedición todavía no es suficientemente conocida por la industria del libro y los lectores

Contaminación lumínica

Las ciudades brillaron hasta un 50% menos durante el confinamiento

Miguel Ángel Criado | 25-12-2020 - 23:30 UTC

Berlín, Granada o Wuhan redujeron su contaminación lumínica a pesar de mantener sus luces encendidas

Mar Menor

438 agresiones ambientales al mar Menor en una década

Patricia R. Blanco/Nacho Catalán|Los Alcázares / Torre-Pacheco | 22-12-2020 - 23:30 UTC

La mayor laguna salada de Europa sufre una constante contaminación, según muestran los expedientes desde 2009

CALLES PEATONALES

Madrid tendrá en enero 10 kilómetros de calles peatonalizadas

Victoria Torres Benayas|Madrid | 21-12-2020 - 14:15 UTC

Almeida no asiste al acto por “precaución” al estar resfriado, da negativo en las pruebas de antígenos y está a la espera de los resultados de una PCR

Editorial

Generar confianza

El País | 20-12-2020 - 23:30 UTC

El Gobierno debe afinar su estrategia para respaldar al sector de la automoción

Artículo bajo registro

La destrucción del mar es otra pandemia

Guy Standing | 18-12-2020 - 23:30 UTC

El principal culpable de la destrucción acelerada de los peces y otras formas de vida en el mar es el exceso de pesca crónico y sin control practicado por un sector de la actividad económica sistemáticamente criminal

Rusia investiga la muerte en el mar Caspio de más de 300 focas de una especie protegida

María R. Sahuquillo|Moscú | 18-12-2020 - 16:20 UTC

Las redes pesca y la contaminación acumulada en el mayor cuerpo de agua interior del mundo, con grandes recursos de petróleo y gas, están mermando la población del mamífero

Vehículos

La industria del automóvil pide al Gobierno un liderazgo único y más claridad sobre el futuro del sector

Laura Delle Femmine|Madrid | 18-12-2020 - 16:10 UTC

Las principales patronales exigen que se aclare si se va hacia un modelo descarbonizado o sin coches

Airbus

Glenn Llewellyn: “El hidrógeno supone una transición masiva en todos los sectores, no solo en el aeronáutico”

Jorge G. García|Madrid | 17-12-2020 - 23:30 UTC

Airbus confía en que sus aviones dejen de contaminar en 2035 gracias a este elemento químico, al que han dedicado un programa de innovación exclusivo para cumplir con su predicción

ÁREA DE EXPERTOS

Por qué la contaminación del aire nos mata

María Neira|Madrid | 16-12-2020 - 11:02 UTC

La directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, María Neira, explica de qué forma respirar contaminación puede provocar más de 400.000 muertes prematuras al año en Europa

PATIO DE VECINOS | OLMO DÍAZ

“Me parece genial que la gente salga más al monte, pero el problema es que no saben cómo”

Nicholas Dale|Madrid | 14-12-2020 - 23:30 UTC

Olmo Díaz ha comenzado una iniciativa para limpiar la basura en La Pedriza, que asegura se ha multiplicado tras el confinamiento

PROYECTO ZERO

La carrera hacia un mundo sin emisiones exige velocidad

Thiago Ferrer Morini | 13-12-2020 - 13:13 UTC

Los pasos hacia una economía baja en carbono continúan sin ser suficientes para lograr al objetivo de neutralidad en 2050, marcado por el Acuerdo de París

Barcelona

La revuelta de las escuelas

Clara Blanchar | 11-12-2020 - 18:52 UTC

Los centros de Barcelona exigen que se acelere la pacificación de sus entornos

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaEL PAÍS en KIOSKOyMÁSÍndice de temasRSS