Como en anteriores ocasiones, los viajeros deberán validar su título de transportes, y, si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste
Una encuesta global de una de las mayores asociaciones inmobiliarias del mundo alerta de que “el sector no está en la senda de alcanzar la descarbonización en 2050″, aunque ve a Europa un poco por delante del resto
Tras probarlo en Reino Unido y Francia, la firma del grupo Inditex implementa en España un servicio, físico y digital, destinado a ampliar el ciclo de vida de las prendas
Los lectores escriben sobre la participación de las personas en la economía y los servicios públicos, la reforma de la Constitución, la apatía de los jóvenes por la política y el conflicto en Oriente Próximo
La oenegé Espacio de Encuentro de la Culturas Originarias lleva un lustro enseñando a crear nuevas capacidades a los campesinos mexicanos para afrontar el cambio climático
Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola
El ingeniero que fue champion de la COP25 habla con EL PAÍS sobre las expectativas de la nueva cita del clima que arranca en Emiratos Árabes y su nuevo papel encomendado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA)
En Tuvalu, como en otros lugares del planeta, el ascenso del nivel del mar a causa del calentamiento vaticinado desde hace mucho tiempo por los científicos no es una especulación teórica
Los lectores escriben sobre la victoria de la ultraderecha en las elecciones holandesas, las víctimas de los bombardeos israelíes en Gaza, la importancia de la lectura, y sobre maneras de combatir la contaminación que genera la industria textil
La sustitución por soluciones menos contaminantes avanza, pero la alta inversión inicial y el desconocimiento de los beneficios a largo plazo ralentizan el proceso
La ONU negocia esta semana en Nairobi un nuevo tratado mundial para gestionar el enorme problema del plástico. John Chweya, líder de los recicladores de Kenia, reivindica que los representantes de los 20 millones de trabajadores de la basura del mundo sean escuchados
Una docena de países en desarrollo podrían ahorrar unos 92.000 millones de euros al año con la electrificación del transporte, según un informe del grupo de investigación Carbon Tracker publicado este viernes
Cada vez más empresas exigen a sus proveedores conocer la huella de carbono y la huella hídrica, un cambio que pronto será avalado por la legislación y afectará a las pymes
La investigadora y divulgadora (y cantante y guitarrista) Nuria Moliner no soñaba con dejar su huella en el horizonte de su Barcelona natal. Enamorada de la cultura, entiende la arquitectura como una disciplina humanista, que debe contribuir a la consecución de un mundo más sostenible