
Purines, hidrocarburos y, ahora, pesticidas. Los contaminantes se acumulan en los acuíferos de la Cataluña rural
Unos 20.000 vecinos de 25 municipios catalanes se han quedado sin agua potable esta semana por la presencia de herbicidas
Unos 20.000 vecinos de 25 municipios catalanes se han quedado sin agua potable esta semana por la presencia de herbicidas
El bajo caudal del Paraná y los incendios de los últimos años han reactivado en Argentina el milenario debate sobre cómo proteger a la naturaleza. Un proyecto de ley propone convertirla en sujeto de derechos
La situación de la laguna continúa siendo crítica, a pesar de que su primera crisis se produjo en 2016. Los científicos advierten de que este año puede producirse otra mortandad de peces
Indígenas mayas de la península de Yucatán están exigiendo que se reconozca a esos cuerpos de agua como sujetos de derecho para evitar que se sigan contaminando
Los habitantes de un pueblo de la Patagonia Argentina se movilizan en nombre de la conservación ambiental para detener los excesos de un turismo no sostenible que amenaza sus parajes
La cadena Arte presenta una serie de cortos documentales sobre la belleza de la naturaleza devastada por los seres humanos. Cada historia, de siete minutos, se cuenta a través de la relación personal con ese espacio maltratado
Cuando el material de pesca se abandona en el agua continúa capturando pescado sin que nadie se ocupe de recogerlo. Además, esta es, según Ocean Conservancy, la contaminación plástica marina más perjudicial
El organismo del CSIC ha elaborado un informe para evaluar el efecto de las lluvias torrenciales de marzo sobre la laguna salada
Si continúan las entradas masivas de nutrientes, que provienen sobre todo de la actividad agrícola, lo más probable es que la situación sea igual o peor que el año pasado, asegura el comité científico que controla el estado de la laguna
Es la segunda sentencia en la que los jueces ordenan restituir áreas de cultivos que afectan al mal estado de la laguna salada
Los representantes de 175 naciones reunidos en Nairobi pactan la creación de un instrumento jurídicamente vinculante contra este tipo de polución. La ONU sostiene que es el pacto ambiental más importante desde la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático
La OCDE advierte de que apenas un 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 países negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga
Alrededor de 40 países, entre ellos España, se han comprometido a proteger la biodiversidad en alta mar. En la cita internacional se han hecho muchas fotos con fondo azul, pero no se ha especificado cómo se pondrían en marcha los acuerdos
Viñeta de El Roto del 16 de febrero de 2022
El mayor estudio de la historia, un análisis del agua de 258 ríos del mundo, alerta de “una amenaza global para el medio ambiente y para la salud humana”
La albufera de agua salada de Murcia sigue enferma y esperando las consecuencias de la próxima gota fría
Las declaraciones sobre ganadería intensiva del ministro de Consumo, Alberto Garzón, han dividido España. Sucede también a más de 8.000 kilómetros de distancia, en México, en la Península de Yucatán, donde los criaderos porcícolas se multiplican poniendo en riesgo los ecosistemas y rompiendo la paz social
Varios pequeños granjeros cuentan los problemas que les causan las grandes instalaciones y defienden la ganadería extensiva tras las palabras del ministro Alberto Garzón
Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Navarra prohíben o limitan la construcción de nuevas explotaciones de ganadería intensiva
El Congreso aprueba la norma que debe mejorar el tratamiento deficiente de las basuras ante el riesgo de sanciones de Europa. El texto ofrece respaldo legal a los alcaldes que quieran vetar el tabaco en las playas
En el colegio público Foro Romano, de Cuarte de Huerva (Zaragoza), la contaminación de las aguas es el centro de interés de los alumnos y en su currículo incluyen el análisis del uso indiscriminado de los plásticos, la viabilidad de su reciclado y su transformación en un bien común
La Comisión considera que las autoridades españolas no han hecho lo suficiente para proteger el agua de los nitratos, responsables de desastres ecológicos como el del mar Menor
Terminada la instrucción de la primera parte del ‘caso Topillo’, el juez ve indicios de delito por el uso de desalobradoras ilegales y da un plazo de 10 días para solicitar la apertura de juicio
Los tribunales avalan la orden administrativa de devolver a su estado original 4,9 hectáreas ocupadas por cultivos sin licencia
El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, apuesta por reducir “sistemáticamente” el uso de combustibles fósiles e “invertir en proyectos renovables”
La marca advierte de que su política corporativa, responsable con el medio ambiente, les lleva a investigar de forma exhaustiva este caso “para derivar los pasos necesarios”
La crisis se remonta a 2014 cuando afectó a una comunidad pobre y mayoritariamente negra en el Estado de Míchigan (EE UU)