
Los 25 años de interceptaciones ilegales en Colombia: escándalos de los gobiernos de Uribe, Santos y Duque
Aunque han sido de diferente magnitud, los tres gobiernos anteriores a Gustavo Petro enfrentaron sus propios casos de ‘chuzadas’
Periodista de EL PAÍS en Colombia. Ha trabajado en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS, en Madrid, y en la Unidad Investigativa de El Espectador, en Bogotá. En 2020 fue ganador del Premio Simón Bolívar por mejor reportaje. Estudió periodismo y literatura en la Universidad Javeriana.
Aunque han sido de diferente magnitud, los tres gobiernos anteriores a Gustavo Petro enfrentaron sus propios casos de ‘chuzadas’
Con 16 votos a favor y cero en contra, la comisión primera del Senado aprobó en el séptimo de ocho debates una reforma constitucional que crea mecanismos jurídicos para resolver los problemas de tenencia y propiedad de la tierra en el campo de Colombia
La falta de cuórum y las peleas entre congresistas este martes impidieron que se discutieran la reforma laboral, el proyecto de ley de cannabis de uso adulto y la jurisdicción agraria
El ministro de salud de Gustavo Petro recuerda, en entrevista con EL PAÍS, que estar afiliado a una EPS no significa acceder a la salud: “En los barrios pobres de las ciudades la gente tiene un carnet de la aseguradora, pero no se le garantiza su derecho fundamental”
La Sección Quinta de la alta corte encontró irregularidades en el proceso de elección del funcionario
Al proyecto, avalado en la Comisión Séptima, aún le hacen falta tres debates en el Congreso para convertirse en ley
El presidente de Colombia anunció que se reactivan todas las operaciones militares ofensivas contra el Estado Mayor Central, liderado por Iván Mordisco, en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó 117 de los 139 artículos del proyecto. Académicos y expertos explican los riesgos de los cambios en el sistema
Se espera que el documento se comience a discutir la próxima semana en la Cámara de Representantes
La colectividad liderada por Dilian Francisca Toro se distancia de las reformas sociales del Ejecutivo
El excongresista y expresidente del Senado anunció que no será candidato a la alcaldía de Bogotá ni aspira a ser ministro del Gobierno de Petro
Quedan cerca de 15 días hábiles de trabajo legislativo para que el Senado y la Cámara de Representantes avalen en cuatro debates las reformas a la salud, las pensiones y laboral. Las sesiones extras son inevitables, pero no bastarían para todas
El director del Departamento Nacional de Planeación explica, en entrevista con EL PAÍS, las debilidades y los puntos más importantes del Plan de Desarrollo que se aprobó en el Congreso
Tras tres días de discusión, el Senado y la Cámara de Representantes concilian la hoja de ruta para los próximos cuatro años en Colombia
La hoja de ruta del Gobierno para los próximos cuatro años solo está pendiente de que Senado y Cámara acuerden un texto único en una conciliación citada para la medianoche de este viernes
El Senado aprueba la ponencia por mayoría absoluta, pero la Cámara aún tiene que debatir 38 artículos. La discusión se reanudará este jueves en la mañana
La quinta medición Invamer Poll desde agosto indica que el 57 % de las personas desaprueba la labor del presidente de Colombia y solo el 35% la aprueba
La encuesta global presentada por la consultora Edelman en un foro con EL PAÍS revela que el 76% de los colombianos confía en los científicos y solo el 24% confía en los líderes políticos
Una nueva investigación publicada en la revista Social Science History de la Universidad de Cambridge revela detalles desconocidos de lo que ocurrió en Bogotá la tarde del 9 de abril de 1948
Las dos especies halladas al sur de Ecuador tienen unos pequeños pelos en sus hojas a los que se quedan pegadas las moscas que se acercan. Al morir liberan el nitrógeno necesario para el ciclo de vida de las plantas
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres activa los comités de gestión de riesgo de cinco departamentos: Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca
Los hechos violentos ocurrieron en la zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander. El presidente Petro ha convocado a consulta a la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo del ELN
El presidente Gustavo Petro asume la responsabilidad por el secuestro de 79 policías en la primera semana de marzo: “Soy el único responsable de las acciones en los Pozos, Caquetá”.
Sin el apoyo del presidente, ni de la bancada del Pacto Histórico, la reforma liderada por Roy Barreras no tiene posibilidades de pasar con éxito su trámite en el Congreso
La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción contra la empresa de domicilios por más de 1.200 millones de pesos, unos 250.000 dólares
El hecho violento ocurrió en la noche del domingo en el barrio La Loma, en el centro histórico de la capital del Atlántico. La Policía Metropolitana ha ofrecido 50 millones de pesos de recompensa por información para encontrar y capturar a los responsables
Unos 30 mineros se encontraban en las galerías subterráneas en Cundinamarca, en el centro de Colombia, en el momento del accidente