El guardián de loros asesinado a tiros en Colombia
Durante 20 años trabajó por la conservación del loro orejiamarillo. El crimen evidencia el riesgo al que están expuestos quienes se dedican a defender el medio ambiente
Durante 20 años trabajó por la conservación del loro orejiamarillo. El crimen evidencia el riesgo al que están expuestos quienes se dedican a defender el medio ambiente
El PAÍS reúne a 11 jóvenes de entre 19 y 26 años para reflexionar sobre los partidos, el activismo y el desencanto
Desde el año 2016 han sido asesinados más de 600 líderes y lideresas sociales en Colombia. Se podría denominar una masacre continuada
Amnistía Internacional advierte de que las medidas adoptadas para evitar los constantes asesinatos de defensores de los derechos humanos no son efectivas
La Corte Suprema de Justicia deberá evaluar si reabre una investigación penal a Nancy Patricia Gutiérrez por presuntos vínculos con paramilitares en 2002
El jefe de la Defensoría del Pueblo, a punto de cumplir su período, señala que los abusos de militares a niñas indígenas no pueden tratarse como hechos aislados
Estos crímenes aumentaron un 53% en los primeros cuatro meses del año, detalla un informe sobre las dinámicas del conflicto armado en medio de la cuarentena nacional
Después de varias semanas de especulaciones sobre su estado de salud el líder de Corea del Norte ha inaugurado una planta de fertilizantes.
Dos líderes indígenas fueron asesinados en sus casas, donde se encontraban confinados cumpliendo el aislamiento obligatorio
El relator especial, Michael Forst, concluye que Colombia sigue siendo el país con más defensores asesinados en América Latina
Maritze Trigos ha dedicado su vida a que los asesinatos cometidos entre 1989 y 1994 por los paramilitares en la localidad de Trujillo no queden impunes
La activista medioambiental Sonia Guajajara clama que la violencia contra los pueblos originarios brasileños ha crecido de manera alarmante. Estos días visita Madrid
Marice Sandoval, Maritze Trigos y Claudia Jimena Pai regresan a casa después de haber sido acogidas en España para sacarlas de su situación de estrés y apoyarlas en su lucha. Así viven tras su regreso
La Comisión de la Verdad, surgida de los acuerdos de paz, lleva sus diálogos para la No Repetición al departamento fronterizo con Venezuela, donde se mantiene activo el conflicto con el ELN
Cuando ya parecía que semejante práctica había sido erradicada, arrancó una serie de crímenes de figuras públicas de la que aún no hemos logrado reponernos
El presidente Iván Duque, que quiso sumarse a la manifestación, tuvo que retirarse tras ser abucheado
El partido surgido de los acuerdos con las FARC denuncia la falta de garantías de seguridad
María del Pilar Hurtado fue asesinada en la puerta de su casa por un par de sicarios pagados por quién sabe quién
Desde los acuerdos de paz en Colombia los asesinatos de líderes sociales se han disparado debido a la falta de control del Estado. Las mujeres son el objetivo número uno. El PAÍS acompaña a varias de ellas en su día a día
La artista Doris Salcedo canaliza el hastío de la sociedad ante las incesantes muertes de activistas desde la firma del acuerdo de paz
Fabricamos mitos individualistas para luego asistir al espectáculo de su destrucción
Aquellos líderes sociales que reclaman verdad, tierra despojada o protección al medio ambiente están en la mira de los asesinos en Colombia
Tres activistas colombianas han pasado 90 días en un programa de acogida temporal para defensores amenazados
El jefe de operaciones del CICR habla de los desafíos humanitarios que enfrenta Colombia