Teresa Camacho resguarda a estos anfibios afectados por la contaminación y la crisis climática para que un día puedan volver a su hábitat. “Son centinelas del medio ambiente”, advierte
Los agricultores que talaban esta área natural del noroeste de Perú han entendido la necesidad y los beneficios de preservar el bosque y producen ahora un café sostenible, vendido y elogiado en el mundo
Las mujeres de esta comunidad de la Amazonia están a cargo de reforestar y preservar costumbres ancestrales en una parte del bosque de Shampuyacu, un proyecto que las empodera, protege la biodiversidad y ya ha sido reconocido por el Gobierno peruano
Desde Madre de Dios, la ingeniera forestal Tatiana Espinosa lidera la protección de los últimos shihuahuacos, que son codiciados por su madera dura. Con su tarea, trata de evitar que este árbol milenario de la Amazonía se extinga en forma de parquets, muebles y carbón
Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad
El lanzamiento del primer satélite del país marcará la historia de Centroamérica, que se une para proteger millones de vidas de las frecuentes inundaciones y otros desastres
El colectivo Ladies Hope combate la enfermedad en uno de los barrios más pobres de Lima, con una prueba que detecta el virus del papiloma humano. El test de autotoma ahora es parte de la estrategia del país, donde mueren cinco mujeres al día por esta enfermedad
El cambio climático y el desplome de los precios del café ponen en jaque a miles de productores en el Corredor Seco que optan por irse a Estados Unidos. Son pocos los jóvenes en El Salvador que aún le plantan cara a la crisis cafetalera para no migrar
Por primera vez en seis décadas, los Comandos de Salvamento del país centroamericano están liderados por una mujer. Ellas representan el 30% de los voluntarios de este cuerpo de rescate que lo mismo auxilia a heridos de bala que a víctimas de catástrofes, incluso sorteando los ambientes más hostiles
El derecho humano al agua es una deuda histórica en El Salvador y una privación que violenta a las defensoras de este recurso cada vez más ausente. Su lucha es la de muchas mujeres en las comunidades rurales de este lado de Centroamérica
Al menos 47 países se alejan de la meta de ‘hambre cero’ para el 2030. Los conflictos, la crisis climática y la covid-19, por este orden, empujan a un mundo cada vez más hambriento, según el Índice Global del Hambre 2021 publicado hoy. Construir paz es una de las herramientas más valiosas
Unicef advierte que uno de cada tres niños y adolescentes latinoamericanos tienen sobrepeso y pide a sus países prevenir esta tendencia al alza desde los primeros años de vida. Argentina tiene las peores cifras, pero ninguno baja del 20% de prevalencia
Perú es cuna gastronómica y la crianza del cuy, un pequeño mamífero domesticado desde antes de los incas, es sinónimo de autonomía para muchas mujeres, y de sustento, comida segura y empleo para más de 800.000 familias. Lo saben bien en la asociación Peruanitas Empeñosas
Leyda Rimarachín protege al mono choro de cola amarilla y a otras especies únicas en la propiedad familiar que ha convertido en un área protegida de la Amazonía peruana
Mujeres, indígenas, jóvenes y pequeños productores exigen en Roma estar en el centro de las decisiones sobre alimentación que se adopten en la gran cumbre de la ONU prevista para septiembre
La directora del PNUMA para América Latina y El Caribe, Piedad Martín, advierte de que la región está dejando pasar la oportunidad de recuperarse de manera más sostenible con el medio ambiente
Las redes sociales y la búsqueda de contactos se han convertido en el último salvavidas para quienes intentan ganarle la batalla al coronavirus, que cada cinco minutos mata a alguien en el país sudamericano
Alexandra Moreira, secretaria general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA), aborda los retos que tienen por delante los ocho países del pulmón del mundo para recuperarse de la covid-19
A una semana de la Cumbre del Clima, el BID lanza una plataforma digital para que la región sea más transparente y atraiga más inversiones contra del cambio climático
En uno de los países más tránsfobos y racistas del mundo, Mariel Reyes Milk lidera una iniciativa para formar en tecnología y programación a población femenina transgénero y negra
Un encuentro de BID Lab aborda la necesidad de apoyar financieramente a negocios emergentes en Centroamérica, donde los inversores todavía no han puesto tanta atención como en el resto de la región y tiene una base emprendedora aún por explorar
A raíz de la covid-19, cada vez son más las multinacionales que localizan sus operaciones en países más cercanos a su mercado. Latinoamérica y el Caribe busca ser el destino elegido de las industrias de la región y de América del Norte
El Banco Interamericano de Desarrollo anuncia una inversión de 20 millones de dólares de capital semilla para conservar el bosque tropical más grande del mundo durante la Asamblea Anual de Gobernadores
Desde 1993, el laboratorio de innovación del BID apuesta por el poder creativo de los latinoamericanos para mejorar la vida, ingrediente esencial, ahora, para recuperar la región tras la pandemia. Sus logros se han presentado en la Asamblea Anual de Gobernadores del organismo