/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/GZ7O2M23E3KY5QZUE3L2ACJOV4.jpg)
De Libia a Sudán: los deberes humanitarios de la UE
Solo el 30% de la financiación solicitada por la ONU para atender a las distintas crisis se había cubierto a mediados de septiembre. La Unión Europea debe liderar un cambio de rumbo
Solo el 30% de la financiación solicitada por la ONU para atender a las distintas crisis se había cubierto a mediados de septiembre. La Unión Europea debe liderar un cambio de rumbo
En algunas partes del mundo la esperanza de vida está descendiendo
El secretario general de organización agraria, Carles Peris, advierte que los objetivos de la Agenda 2030 son muy loables pero los plazos deben alargarse: “No pueden dejar al agricultor sin herramientas para cultivar”
La Agenda 2030 debe abordar el movimiento de personas como un asunto que debe ser gobernado globalmente, y no como un problema que tenemos que limitar
Más que por los ataques de la ultraderecha recibidos, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adolece de falta de apoyo explícito del ámbito político
La Fundación Gates distingue en sus premios anuales proyectos que conectan a los refugiados o luchan contra la mortalidad maternoinfantil y el despilfarro de comida en una gala en la que el expresidente estadounidense y el líder de U2 fueron distinguidos por su labor humanitaria
El atraso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible afecta especialmente a las generaciones más jóvenes, que representan el 16% de la población mundial
Zelenski acusa a Moscú de usar la inseguridad alimentaria como arma de guerra y califica de genocidio la deportación de menores ucranios
La ultraderecha difunde mentiras sobre las metas que pactaron en 2015 los líderes mundiales con el fin de boicotear la agenda progresista
La revisión a medio plazo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pone a prueba la fortaleza del multilateralismo y la cooperación internacional. Rescatarlos es defender una manera de entender el mundo
El presidente refuerza la apuesta por la Agenda 2030 que rechaza Vox y ofrece España como sede de una cumbre en 2025
Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser
Los combates, el difícil acceso al campo y a financiación, la fuerte subida de los precios y las perturbaciones en el suministro causan estragos en el sector agrícola
Gloria Orwoba fue expulsada del Parlamento en febrero por una mancha de regla, en un país en el que el 65% de las mujeres no pueden pagarse los productos menstruales. Ahora trata de sacar adelante un proyecto de ley contra esta carencia
Más de la mitad del mundo se está quedando rezagado para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La industria textil, responsable de entre el 2% y el 8% de las emisiones mundiales de carbono, debe dar ejemplo
Un estudio de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que asistimos a una epidemia de mortalidad maternoinfantil, cuyo progreso para erradicarla se ha estancado desde 2016 y en algunos países incluso ha aumentado
El Ayuntamiento de Rascafría aprobó una modificación de sus normas para recalificar cerca de 200 hectáreas de terreno para su uso hotelero
Un pequeño proyecto en Madrid intenta arropar a estas mujeres, especialmente afectadas por la soledad, la falta de políticas públicas y los estereotipos sociales
Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal
Un repaso por las obras de las artistas de esta edición del festival de foto de Arlés, en Francia. De Brasil, India o Irán, emigrantes en Europa e hijas de la diáspora afrocaribeña en Estados Unidos, ofrecen miradas múltiples y otra profundidad de campo
Los aspectos comerciales o la cooperación sur-sur se quedaron en el tintero de la anunciada cumbre de las economías nacionales emergentes más prometedoras del mundo
El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma
Un puñado de mujeres desafían los prejuicios de una industria que sigue asignando roles y encasillando en estilos en función del género
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
Cuando se lanzaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, eliminar la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el mundo en 15 años parecía ambicioso pero alcanzable. Ahora, las crisis superpuestas dificultan, pero no impiden, conseguirla
Éxitos provenientes de distintas latitudes del continente para quemar las pistas de baile
Un movimiento ciudadano trata de sacar adelante una ley contra la contaminación ambiental. Más de un millón de habitantes del país han desarrollado enfermedades respiratorias en lo que va de año, según activistas medioambientales