10 años con la vista puesta en el futuro
Hace una década este diario se comprometió con los lectores a informarles con rigor del desarrollo de los países del Sur global. Ese compromiso es más necesario y sigue más vivo que nunca
Hace 10 años nacía Planeta Futuro. Desde entonces, la sección de desarrollo de EL PAÍS se ha convertido en una criatura maravillosa y única en la prensa en castellano. Es, para los millones de lectores que nos siguen, un referente. Gracias. Con vuestra fidelidad habéis demostrado que lo que pasa en los países del Sur global, a menudo fuera del foco informativo, importa. Que allí también nacen ideas innovadoras y personas inspiradoras y que el futuro de todos también se escribe en las ciudades africanas, en los campos asiáticos y en las selvas americanas.
En estos 10 años hemos hablado de salud global, del reparto de los recursos, de cómo la emergencia climática golpea a los que menos tienen y menos contaminan. Hemos acompañado la lucha de tantas mujeres y minorías por la igualdad y los derechos humanos y hemos denunciado abusos empresariales en todo el mundo. Tratamos, en definitiva, de seguir el paso a un mundo que cambia a un ritmo acelerado y lo hacemos desde el terreno, de la mano de enviados especiales y reporteros locales, cuya mirada es para nosotros muy valiosa. Llegar para contarlo y para informaros a vosotros, unos lectores exigentes y conscientes de lo excepcional de este proyecto. Estamos comprometidos con vosotros, con los lectores. Este año y los que vienen seguiremos mirando al futuro.
Estos es solo una muestra mínima de nuestro trabajo. Si quieres conocer más, visita nuestra web, participa en los encuentros con nuestros lectores, síguenos en X, Facebook, Instagram, TikTok y LinkedIn, escucha nuestros podcasts y no olvides suscribirte aquí a nuestra newsletter.
![Parada de ônibus da linha Bamako-Mopti, onde os passageiros aproveitam para rezar ao entardecer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FY255ZPOWLSCDIB2W5IXR6LYVY.jpg?auth=0dbe0bf852ee2cf021550dd5069209c89c0113d5f2865bf3f0572a1eab2ed255&width=414&height=414&smart=true)
Empieza el ‘camino’
![Portada del especial de Planeta Futuro 'Cinco mandamientos que (mal) educan a las mujeres'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UAFDN6PYWNHGRND5TWWAPCM42E.png?auth=4704ff6d9c14c825f5440149a0ceece68a6f10acaba41a32175d7eab1dacaef4&width=414&height=414&smart=true)
Cinco mandamientos que (mal)educan a las mujeres
![Promo lengua PF](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YASZJ3OMORAKFG3GNN32H7UIA4.gif?auth=ad4b0687f77a31b0b4d394ed55ce9dc1fd5299986de132089e3723348594418e&width=414&height=414&smart=true)
El idioma que traje conmigo
![carátula un año en saint louis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/32QK7AGHURA5RPLI6UFWQUA23Y.jpg?auth=2423d6e4276ab5acef6515de1ed971caeaeee7551e02f694eaf88180d783ebc5&width=414&height=414&smart=true)
Un año en Saint Louis
![Promo especial nenes PF](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HDBQH3JCOJD4ROZJVYSOF2YEDI.jpg?auth=e33a5b99f6b9bc85ff539282053f33a3ea55e6801dd719b979a32bf2fc16cf44&width=414&height=414&smart=true)
Los primeros 1.000 días en la vida de un niño
![pf1](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/736XEP6HBJBPLCGPPP63PVWADE.jpg?auth=c59c8c661d14340df4777756a111403dbbf7944eaab3b0abd4806cea7b663afb&width=414&height=414&smart=true)
Un año sin pisar mi escuela
![Ruanda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4KUMTZP6HFGMJKS2QGPNSU4P2E.jpg?auth=1a501fccd1c838eee4f8943a8b33103522a6fb296fefc34b4a443b8b7086d5d7&width=414&height=414&smart=true)
Ruanda: el silencio que esconde las heridas del alma
![Más de medio millón sufren prolapso uterino en silencio. El tabú en torno al sexo hace que vecinas con el mismo problema no hablen de ello.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MH4Z2CD5BZO66AFQVS65LAXCCQ.jpg?auth=0d01cbd15833a7f861df356d5ecf0b65348aff4589ce24dedb78d6ba8d59d548&width=414&height=414&smart=true)
Cuando el útero dice basta
![Víctimas del dictador Habré.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6FOYFXYRDFCJVJSWLKS3AAGQGM.jpg?auth=672fe049ab7b5b3b443028429579f0675eefa669334de73282153127ef7aaca7&width=414&height=414&smart=true)
Hissène Habré o la crónica del horror
![Imagen del Especial ODS publicado por Planeta Futuro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MD53I4WUMPQ5GFLYQU66MW5SYI.jpg?auth=ebfd0601b6e5c8d862ebb8851c6c1cebc58bc42140594fe280f90a23a7f659f7&width=414&height=414&smart=true)
Especial | Objetivos de Desarrollo Sostenible
![Promo gif ciudades africanas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DR5PGRHWTZEEHGP2TYLQ5IA5DM.gif?auth=6021d8e6970975aa12aa36faf9c177b4ce25dc616e91dd63ad7d5ee145e00c4c&width=414&height=414&smart=true)
La fiebre de las nuevas ciudades africanas
![Árboles de afrormosia ('Pericopsis elata') en la provincia de Tshopo, al noreste de la RDC. La demanda internacional ha agotado o esta especie en varios países de África Occidental y Central.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TH4TWV4GLFEIHIJAGJQ623XQRE.jpg?auth=7ed03e9c5cc4ab45ed1b17e29c99975008851491126002bfa0d13c87d6d03389&width=414&height=414&smart=true)
Así extrae China ilegalmente madera y minerales en el norte del Congo
![Uganda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BC4OORFRHFAM7HJ4RMXVUJUGWU.jpg?auth=6d3d4eb29239c716c9630d9e158157685ea60cc76aee39f33c56d3b67d6dead1&width=414&height=414&smart=true)
Uganda declara la guerra a la “ropa de blanco muerto”
Puedes seguir a Planeta Futuro en X, Facebook, Instagram y TikTok y suscribirte aquí a nuestra ‘newsletter’.
Más información
![Objetos robados](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CEJG6Y5SZ5CAZNPWGV6E6AWFGQ.png?auth=188c0b8903ce8b886f9038fe0693a73211c608b897cf22d14ef583f0b30e33a6&width=414&height=311&smart=true)