El sacerdote vasco, suscriptor de EL PAÍS y antiguo miembro del colectivo Gesto por la paz, lamenta que “para obtener votos” Ayuso asegurase en campaña que ETA sigue viva
Como hay que respetar la ‘libertad de prensa’ y no se pueden clausurar porque quedarían en evidencia de su violación, hay que señalarlos de ser los enemigos del cambio que el país necesita
Esta asesora legal catalana especialista en extranjería se aficionó a leer EL PAÍS en la adolescencia. Hace menos de un año, dio el paso para convertirse en suscriptora. “El periódico ha sabido actualizarse y modernizarse”
El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia
El suscriptor del periódico, una de las figuras más reconocidas del diseño gráfico en su país, busca información en los medios ante la vorágine de la actualidad
Hay muchos periodistas mejores que Ángel García Carragal, pero no conozco a nadie que a los 77 años ponga el despertador y se vaya con una libreta a una parroquia para escribir una nota en un blog del que tengo miedo a preguntar cuánta gente lo lee
“Van a tener que responder en esas actuaciones en las cuales hicieron apología del delito”, advierte Mauricio Arriaza Chicas sobre la cobertura de las negociaciones con las maras en 2012
La directora de la revista ‘Semana’ dice que el presidente de la revista ‘Cambio’ publicó un chat para desprestigiarle, un episodio más en una larga trama entre los dos periodistas
Este ingeniero industrial onubense, amante de la bicicleta y especialista en suministros energéticos, se suscribió a EL PAÍS porque, según cuenta, el diario le explica de forma sencilla cuestiones muy complejas
La alcaldesa de Ciudad de México y la vicepresidenta de Colombia centran una jornada organizada por EL PAÍS para reflexionar sobre feminismo, igualdad de oportunidades y participación en la vida pública
La periodista Teresa Montaño fue secuestrada en 2021 mientras investigaba la red en el Estado mexicano. La organización Forbidden Stories retoma su trabajo y revela un esquema de sociedades ficticias y contratos públicos
Las autoridades judiciales exigen que se impongan 20 años de cárcel para Zamora por lavado de dinero, ocho por chantaje y 12 por tráfico de influencias
Las retransmisiones de Axel Torres y José Sanchis durante el pasado Mundial significaron un soplo de fresco en un negociado a veces proclive al chiste zafio y el análisis pedestre
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York
El periodista se sincera y repasa su carrera con motivo del estreno de ‘Supergarcía’ en Movistar Plus+. “Soy el periodista de España al que más trabajo le ha costado triunfar. Me han negado el pan y la sal”, asegura