/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/USOTLCVZL5AATDF5MS6W6H4KSE.jpg)
‘Smart cities’: muchos datos y pocos resultados
La tecnología digital, el big data o el internet de las cosas contribuyen al desarrollo de urbes más sostenibles, pero han de estar al servicio de un proyecto consensuado de ciudad conectada
La tecnología digital, el big data o el internet de las cosas contribuyen al desarrollo de urbes más sostenibles, pero han de estar al servicio de un proyecto consensuado de ciudad conectada
El sector confía en recuperar este año el crecimiento del número de visitas a las bodegas que venía experimentando hasta la pandemia
Grados generalistas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Informática o estudios vinculados a las relaciones laborales y los recursos humanos resultan cada vez más atractivos para las compañías por la flexibilidad de conocimientos y la visión amplia que otorgan a sus egresados
El auge del autoempleo y las nuevas prioridades en los estilos de vida hacen que los emprendedores demanden unas escuelas empresariales que tengan una visión global a la hora de diseñar las carreras, que sopesen más el desarrollo de habilidades blandas y que el modo de aprender sea más práctico que teórico
La diversidad de especies y tamaños dentro de un bosque relaja la competencia por el agua y la luz
Los pulmones vegetales de especies autóctonas en las ciudades son vitales para paliar los efectos del calentamiento global
Debido a la pandemia, profesores, familias y equipos directivos comprueban que tener menos alumnos por aula personaliza la atención y mejora la convivencia
Madrid apuesta por que la asignatura pase de dos a tres horas semanales para ayudar a reducir los niveles de obesidad y sedentarismo
Acelerar el papel de las energías limpias en la generación eléctrica es clave para reducir la volatilidad del mercado mayorista y la dependencia exterior de los combustibles fósiles
El descenso español en el ranking de equipamiento turístico del Foro Económico Mundial señala que hay que invertir en calidad, digitalización y sostenibilidad
Las disciplinas académicas se mezclan para dar respuestas ágiles y certeras a las nuevas necesidades profesionales y sociales
Un modelo energético renovable y descentralizado, la economía circular y el hidrógeno verde se afianzan como grandes palancas para luchar contra la contaminación
Directivos de grandes organizaciones explican sus planes de descarbonización, economía circular, inclusión o diversidad, y su papel como tractores para que otras empresas avancen en sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza
Las próximas reformas para aeropuertos y puertos no serán a gran escala y se centrarán en la sostenibilidad medioambiental
Las firmas reconocen el valor de contar con un departamento de vigilancia pero no suelen implementarlo adecuadamente
En la UE la situación se normaliza, pero hay problemas con Reino Unido y EE UU. La pandemia hunde los intercambios con Latinoamérica y Asia
La ambiciosa hoja de ruta lanzada por el Gobierno para el despliegue de este vector energético es factible, pero requiere un esfuerzo constante y mucha inversión
El exceso de información en la Red sobre las ofertas académicas genera más dudas que certezas entre los futuros universitarios
Sectores que van desde las petroleras a las automovilísticas amplían los límites del reciclaje para cerrar un círculo económico casi completo
Mientras la energía atómica pide ser tenida en cuenta para ayudar a la descarbonización, España prevé cerrar para 2035 la última de sus siete centrales
Tras un año de clases a distancia, los centros afinan el cómo y cuándo compaginar el uso de la tecnología con el modelo presencial
La dispersión de los grados pone patas arriba los campus y lleva a una revisión en profundidad del sistema
La comunidad educativa cree que ha superado el bache, pero ahora el objetivo es que las desigualdades no pasen factura a largo plazo
La decisión de que la princesa Leonor curse el bachillerato internacional en Gales pone bajo los focos la red de centros educativos multiculturales
La captura y almacenamiento de CO₂ y la producción de hidrógeno azul marcan el futuro de una energía para sustituir al carbón
La clave es tener sistemas actualizados, soluciones integrales de defensa y formar bien a la plantilla
Los cambios en Internet, en las leyes y en las preferencias de los clientes redefinen al sector