Los magistrados Arnaldo y Espejel votan en contra al considerar que el fallo, cuyo contenido íntegro se ha conocido este jueves, crea un “nuevo derecho” no previsto en la Constitución
El Tribunal Superior fija unas indemnizaciones que suman 375.000 euros para los 15 técnicos a los que la central ordenó suspender un paro indefinido para atender pleitos pendientes
El defensor de derechos humanos está pendiente de ingresar en prisión para cumplir una pena de seis años por protestar contra el velo obligatorio. Su esposa, la abogada Nasrin Sotoudeh, espera la ejecución de una condena de 38 años de cárcel
Al cumplirse 12 años de la guerra en Siria y con la violencia limitada a algunas áreas del norte del país, la población pasa más hambre y es más pobre que en los momentos más duros de la contienda. Las previsiones para 2023 son aún peores, debido al terremoto
La norma castiga a los homosexuales con severas penas de cárcel e incluso a la pena de muerte y provoca llamamientos internacionales para que el presidente no la promulgue en abril
La exclusión de los opositores Thelma Cabrera y Jordán Rodas siembra incertidumbre ante unos comicios que, según los analistas, pueden suponer la instalación de una autocracia
Ricardo Baeza-Yates / Lorena Jaume-Palasí / Ramon López de Mántaras|
Los autores opinan que la decisión del Gobierno de colaborar con un centro de investigación de Emiratos Árabes Unidos ignora los principios éticos que pretende defender en la economía y en la ciencia
El Comité Ejecutivo recomienda su regreso a las competiciones internacionales como “atletas neutrales e independientes” y veta a quienes apoyen la invasión de Ucrania
La situación de García y Reyes Alpízar está a unos días de resolverse en el alto tribunal internacional, donde se denunció un proceso plagado de irregularidades
El comandante de la Policía es señalado de imponer sus creencias religiosas en los cargos que ha ocupado en la institución. En Cartagena le recuerdan por la persecución policial que vivieron las mujeres transexuales, entre otros atropellos a la ciudadanía
El centro ofrecía el préstamo de libros y talleres educativos. Una de sus fundadoras, Laila Basim, está en la diana del régimen afgano por su activismo como manifestante: “Nuestra lucha es la de los bolígrafos frente a las pistolas”
El informe anual de la ONG denuncia la “hipocresía” de la reacción “contundente” ante la invasión rusa de Ucrania mientras se consienten abusos de derechos humanos en países como Arabia Saudí, China e Israel
La abogada asume este lunes la dirección de Human Rights Watch, la organización global que vela por la protección de los derechos humanos, bajo creciente amenaza
La deportista, que huyó de un Sudán del Sur devastado por la guerra en 2002, se ha convertido en la primera integrante del equipo olímpico formado por refugiados del mundo que gana una competición internacional
El recinto en Usaquén, en el norte de la capital colombiana, alberga a 110 reclusos en un espacio con capacidad para 10. Aguardan durante meses y hasta años para que se liberen cupos en las prisiones
En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos
Dos testimonios recogidos por EL PAÍS de personas detenidas durante el régimen de excepción del presidente Bukele en El Salvador coinciden con las denuncias de organismos de derechos humanos
Solo 300 de los hasta 150.000 menores deportados según Kiev han sido devueltos por Moscú. Los defensores de derechos humanos rusos exigen un registro para buscarlos mientras el Kremlin presume de su ‘desucranización’
Henry Sanabria recurre nuevamente a la Biblia en una llamativa entrevista que narra exorcismos en la fuerza pública. El presidente Petro dice que dialogará con él sobre su fundamentalismo religioso
La fuerte presencia de peuls en los grupos yihadistas de Malí y Burkina Faso ha provocado la marginación de una etnia entera, que sufre masacres, desplazamientos y saqueo de sus recursos
Relacionar la atención médica con el acompañamiento emocional y psicológico de los pacientes podría permitirles una calidad de vida alta, un reto que se incrementa en los países de renta media y baja
Las críticas al modelo de conservación comunitario adoptan la doctrina postcolonialista radical sin dar cuenta de sus evidentes logros medioambientales y sociales
El presidente reclama la “política anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países” y sostiene que son “calumnias sin sustento” las denuncias de masacres y torturas en México