La científica, que creó el “índice de abuelidad” para determinar la filiación de un niño en ausencia de sus padres con el análisis de material genético de sus abuelos, visita el país por primera vez en 30 años
El Gobierno ha celebrado que el anuncio “constituye una contundente respuesta frente a los discursos que niegan o buscar relativizar el terrorismo de Estado”
El Gobierno quita al dictador ya fallecido dos insignias de la Orden de Mayo y el collar de la Orden del Libertador San Martín porque “no resulta razonable” el reconocimiento
El partido del candidato presidencial protagoniza un “homenaje a las víctimas del terrorismo” que para los organismos de derechos humanos amenaza “los acuerdos básicos” de 40 años de democracia
El núcleo inicial de varones jóvenes se amplió hasta el 30% de los votantes en las primarias de Argentina. Los une el rechazo a los políticos tradicionales y a una moneda devaluada
Las conmemoraciones de 2023 y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos son una oportunidad para que los Estados renueven su compromiso de avanzar en verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
El diseñador Santiago Barros crea sus retratos a partir de las fotografías de los padres desaparecidos que guarda el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo
El hombre, cuyo nombre no ha trascendido, tiene hoy 46 años y es sobrino de Mario Roberto Santucho, fundador del ERP. Su madre, Cristina Navajas, fue secuestrada en 1976 cuando estaba embarazada
La Secretaría de Derechos Humanos lanza una campaña para que miles de hombres que hicieron el servicio militar obligatorio entre 1976 y 1983 aporten datos en causas de lesa humanidad
Ana Lorena Cartín Leiva fue la representante legal de Radio Noticias del Continente, una estación de radio que el exilio guerrillero argentino estableció legalmente en 1979
El juez vincula a Emilio Parodi, de 82 años, con el secuestro y desaparición de al menos 23 trabajadores de la compañía Molinos Río de la Plata durante el régimen militar
El economista, editor, periodista y escritor, padre de Ariel Rot y Cecilia Roth, habla sobre sus exilios, su vida atravesada por las guerras y las revoluciones que marcaron el siglo XX y su mirada al futuro
Adrián Martínez Moreira es acusado de encabezar una asociación ilícita que falsificaba pruebas en juicios por crímenes de lesa humanidad y de inventar su identidad
Volveré a ver muchas veces, lo sé, al gran Darín en este film lleno de significado y enseñanza civilista sobre cómo alcanzar el triunfo de la justicia en América Latina
A 40 años del regreso del país sudamericano a la democracia, los magistrados recuerdan las dificultades para llevar adelante ese primer juicio y critican la dilatación de los actuales