
La eólica y la fotovoltaica fueron en mayo las dos principales fuentes de electricidad en España por primera vez
La solar no térmica supera a la nuclear en el quinto mes del año y, junto con el viento, supusieron la mitad del consumo nacional
La solar no térmica supera a la nuclear en el quinto mes del año y, junto con el viento, supusieron la mitad del consumo nacional
La Agencia Internacional de la Energía calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustitución de combustibles fósiles
El presidente de Iberdrola considera que ningún partido pone en cuestión las directrices europeas
El Ejecutivo comunitario llama a invertir “tanto en infraestructura de red como en almacenamiento para poder integrar” la nueva potencia verde en camino
El nuevo plan estratégico de la compañía prevé superar los 1.000 millones de euros en ventas en 2026 gracias al crecimiento inorgánico
El príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, usa el dinero de la venta de crudo para transformar con proyectos faraónicos la economía del país mientras teje una nueva red de alianzas geopolíticas
Enel decidió suspender la construcción de este parque en La Guajira colombiana. Para evitar que otros proyectos sigan este futuro, será necesario establecer un estándar mínimo de los beneficios que debe ofrecer cada empresa
El Estado, que reclamaba inmunidad en el caso, tendrá que pagar 120 millones de euros a Infrastructure Services Luxembourg y Energía Termosolar
Impulsada por la compañía energética EDP, Madrid acogerá el 22 de junio una conferencia global por un mundo sin emisiones. Prestigiosas y reconocidas voces comprometidas con el cambio climático y la justicia social, como Céline Cousteau y Amal Clooney, entre otras, se reunirán en ‘We Choose Earth’ (“Elegimos la Tierra”) con el objetivo común de agitar conciencias. Impulsadas por la necesidad urgente de acción, abrirán el gran debate sobre la necesidad de realizar una transición hacia un planeta más limpio y sostenible
La empresa se ubicará junto al puerto y ocupará unos 200.000 metros cuadrados
Las comunidades energéticas abren la puerta a la participación ciudadana en el mercado eléctrico, aportan eficiencia gracias a la proximidad entre demanda y generación e impulsan la economía local, pero su desarrollo sigue lastrado por el desconocimiento social y procesos de legalización que se demoran demasiado
Los progresos en la digitalización de la red eléctrica de media y baja tensión son vitales para el pleno aprovechamiento de las renovables
El auge de las energías verdes las ponen en buena posición para compensar gran parte del alza en la demanda mundial de electricidad y de gas ruso
Los avances en las centrales hidráulicas de bombeo y en las baterías de estado sólido impulsan un mejor aprovechamiento de las fuentes limpias
EL PAÍS y Siemens España organizan un encuentro para debatir los pasos hacia un modelo productivo sostenible
El bum de los parques solares y eólicos está generando protestas en zonas rurales. Dos expertos debaten sobre su alcance y plantean soluciones de consenso, como establecer que los beneficios económicos redunden en la población local
El auge de las renovables sitúa a España y Portugal ante la oportunidad histórica de cambiar su tradicional papel de importadores de energía por exportadores de electricidad barata. Atraer industria y electrificar, los grandes retos
Este tipo de medidas se aplica en instalaciones terrestres una vez se detectan los pájaros, pero la universidad de Ámsterdam ha logrado anticiparse dos días para reaccionar mejor ante el peligro de choques con las palas
Primero fue el oro, luego el caucho y después el petróleo. Ahora es importante que la transición energética y las energías renovables no repitan las dinámicas del pasado
La compra incluye 422 MW de eólica ya en funcionamiento y otros 435 de hibridación fotovoltaica en “avanzado estado de desarrollo”
El auge de la fotovoltaica y la drástica caída en la cotización del gas natural impiden por ahora un repunte en el mercado mayorista
Queremos que otros países emprendan acciones a favor del clima, aunque implique cierto proteccionismo
La proliferación de paneles en los tejados de casas y empresas redujo entre un 8% y un 10% el consumo de electricidad en las franjas centrales del día, presionando a la baja al regulado
Los partidos ya no pueden ignorar la crisis climática y polémicas como Doñana forman al fin parte de la campaña electoral. Ahora hay que gestionar bien las contradicciones del cambio en el modelo de desarrollo de los territorios
Barcelona acaba de aprobar un plan que desarrollará un nuevo distrito diseñado para luchar contra el cambio climático
La empresa anuncia la venta del 50% de sus redes en Brasil al fondo soberano de Singapur. El nuevo impuesto español sobre las energéticas le costó 216 millones en el primer trimestre
Más de cuatro años después de la derogación del “impuesto al sol”, el papel de algunas distribuidoras está dificultando enormemente poder hacer llegar el autoconsumo a quien no tiene un buen tejado