
Cecilia López: “La reforma agraria de Petro es una revolución”
La próxima ministra de Agricultura, que ya ocupó el cargo en el Gobierno de Samper (94-98), fue de las primeras liberales que dio su apoyo a Petro en las elecciones
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.
La próxima ministra de Agricultura, que ya ocupó el cargo en el Gobierno de Samper (94-98), fue de las primeras liberales que dio su apoyo a Petro en las elecciones
El presidente de la Comisión de la Verdad recibe a EL PAÍS dos días después del acto histórico para hablar del futuro de Colombia, de la política actual y de sus próximos planes
La Comisión de la Verdad entrega su informe final para tratar de explicar 60 años de guerra
La esposa de Gustavo Petro desde hace 22 años se dio a conocer en los últimos meses ante la posibilidad de llegar a la Casa de Nariño
El exguerrillero se impone al populista Rodolfo Hernández con el 50,5% de los votos y tres puntos de ventaja
Una madre soltera negra de 40 años que dejó su casa amenazada de muerte por defender su tierra, será la próxima vicepresidenta de Colombia
Los colombianos votan este domingo divididos entre el líder de la izquierda y un candidato populista
El candidato de la izquierda a la presidencia de Colombia aspira a superar el domingo el empate técnico que mantiene con Rodolfo Hernández
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández llegan empatados a la recta final de la campaña más tensa que se recuerda en el país
La hija del candidato a la presidencia, de 20 años, acompaña a su padre y participa en la campaña como parte de un proyecto universitario
El líder de izquierda gana con el 40,3% la primera vuelta y se disputará el poder con el exalcalde de Bucaramanga (28,2%), quien recibió de inmediato el apoyo del derrotado Fico Gutiérrez
El candidato de la izquierda, Gustavo Petro, parte como favorito con la incógnita de quién lo acompañará a la segunda vuelta: Fico o Hernández
Con la victoria del candidato izquierdista asegurada, el enigmático ingeniero se cuela en la batalla electoral para pelearle al conservador Fico Gutiérrez un puesto en la segunda vuelta
Un grupo de liberales reta al expresidente a dejar la dirección del partido si el exalcalde de Medellín pierde las elecciones
Gutiérrez se estanca en los sondeos, que apuntan a una segunda vuelta en la que el voto en contra que genere cada uno determinará la presidencia
El 80% de los colombianos considera que es el mayor problema del país. La mitad de los electores ha vivido de forma directa o indirecta ofertas de compra de votos en el último año. Solo un 5% tiene una opinión favorable de los partidos. El 80% no está satisfecho con el funcionamiento de la democracia, según la encuesta de 40dB para EL PAÍS América
El jesuita es el presidente de la Comisión de la Verdad y una de las personalidades más respetadas del país. En esta entrevista desgrana sus vivencias ante el horror de la guerra y el camino de la reconciliación
Soto fue codirectora del Banco de la República hasta agosto pasado, cuando dimitió por las aspiraciones políticas de su marido, el exministro Alejandro Gaviria
Las elecciones presidenciales se presentan muy reñidas. El país crece a buen ritmo, pero el descontento social es alto. Con una población que sufre elevadas cotas de pobreza, la inflación empieza a hacer mella en la cesta de la compra
La policía apunta al consumo de estupefacientes como causa del fallecimiento del músico, de 50 años, ocurrido en el hotel en que se alojaba la banda
El Pacto Histórico, la coalición de izquierda, se coloca como una de las fuerzas mayoritarias del Senado
Las elecciones legislativas y las primarias de las principales coaliciones definirán el camino a las presidenciales de mayo
La esposa de Gustavo Petro desde hace 22 años se dio a conocer en los últimos ante la posibilidad de llegar a la Casa de Nariño
La mayoría de los países permiten la interrupción en el primer trimestre, Reino Unido, Holanda y Nueva York también tienen las 24 semanas y Canadá o Corea del Sur, totalmente despenalizado
El presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina asumió el cargo el pasado 1 de septiembre y ya ha logrado una recapitalización récord para este organismo multilateral
Cada año, unas 400 mujeres son procesadas en el país por abortar y miles se ven abocadas a clínicas ilegales. La sentencia de la Corte Constitucional falla que ninguna mujer pueda ser juzgada por interrumpir su embarazo hasta la semana 24
De los 19 precandidatos a la presidencia, solo cuatro son mujeres. En el Congreso, menos del 20% de los escaños los ocupan políticas