
La oposición venezolana se reorganiza y anuncia primarias para escoger nuevo líder
El denominado G-4, controlado por los partidos opositores más grandes, cede espacio a una dirección ampliada con partidos minoritarios
El denominado G-4, controlado por los partidos opositores más grandes, cede espacio a una dirección ampliada con partidos minoritarios
TAP, Air France, Iberia y Aerolíneas Argentinas planifican el regreso de sus operaciones a Caracas, uno de los destinos más aislados de Latinoamérica
La economía venezolana comienza a recuperarse, pero puede tomar muchos años volver a sus cotas históricas
Santiago de León, el símbolo de la capital venezolana, es sustituido por un nuevo logotipo que honra al mestizaje y las fechas fundacionales del oficialismo
Los críticos acusan a sus promotores de buscar una apertura económica en detrimento de un cambio democrático en Venezuela
El Gobierno venezolano adelanta una apertura frente a la sociedad civil y el mundo económico para recuperar autoridad interna, aliviar la presión y debilitar aún más la influencia de la oposición
El proceso permitirá el regreso a sus dueños de fincas destruidas tras la administración del Estado, pero sin indemnizaciones o pagos compensatorios a los afectados
El índice de precios al consumidor registra sus cotas más bajas en años, después de haber vivido una de las tormentas de precios más descontroladas y agresivas de la historia moderna
El Gobierno chavista anuncia cortes de luz de hasta nueve horas diarias en varios Estados por un plan de mantenimiento
Chevron se alista para aumentar su actividad en el país en el marco de la posible flexibilización de sanciones que adelanta la administración demócrata en Estados Unidos
El Sambil La Candelaria, en pleno centro de Caracas, se había convertido en centro de refugiados y guarida de indigentes. Con discreción, el Gobierno venezolano da continuidad a la devolución de bienes nacionalizados
El presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, argumenta que las conversaciones deben incluir a la sociedad civil y a otras corrientes opositoras cercanas al Gobierno
Los opositores venezolanos, que habían tenido hasta ahora en la Casa Blanca su mejor aliado, ni siquiera han comentado de manera directa el encuentro de funcionarios de Biden con Maduro
El régimen chavista no ha confirmado la visita, adelantada por el diario ‘The New York Times’ y con la que Washington pretende socavar la influencia de Moscú entre sus aliados latinoamericanos
La mayoría de los Gobiernos de la región condena la invasión del Kremlin, un acto que apoyan abiertamente Venezuela, Cuba y Nicaragua. Brasil y México exigen un cese al fuego desde el Consejo de Seguridad de la ONU
El músico venezolano, uno de los más importantes en Latinoamérica, fallece a los 81 años
El dirigente chavista sostiene su ofensiva contra los medios de comunicación después de quedarse con la sede del periódico opositor por un fallo judicial
La extravagante celebración en la cima del Tepuy Kusari genera una ola de protestas, mientras la Fiscalía anuncia una investigación
La defensa no está conforme con la sentencia y exige que se investigue la cadena de mando
El Gobierno de las islas argumenta que el bote no atendió a la voz de alto y que actuaron en “legítima defensa”
El 4 de febrero ha sido la efeméride estrella de la polarización política en Venezuela. Se conmemora un evento que fue recibido con simpatía en gran parte del país, pero ahora cada vez se lamenta más
El Gobierno de Maduro anuncia la operación ‘Mano de Hierro’, creada para combatir las mafias enquistadas en el Estado
Crónica Uno, Efecto Cocuyo y El Venezolano TV dejan de ser accesibles desde el país sin que se haya explicado el motivo
El chavismo endurece el tono amenazante frente a sus adversarios internos y supedita una negociación a la liberación de Alex Saab
El organismo electoral impone recoger cuatro millones de firmas en 12 horas, un imposible para frenar el plebiscito sobre la gestión del líder chavista
El inesperado éxito opositor en el Estado de Chávez, reconocido sin fisuras por el oficialismo, refuerza la tesis de la ruta electoral como única estrategia en un contexto político marcado por la incertidumbre
El líder opositor conserva la franquicia de la causa en contra de la hegemonía chavista, pero se achica su espacio político, aumentan las críticas y el pesimismo en torno a su desempeño