_
_
_
_

Movilidad sostenible: un eje de desarrollo para España y Europa

EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro con diversos expertos en transporte para debatir el futuro de este sector y su impacto ambiental

El País

Descarbonizar el transporte representa un desafío monumental, dado que este sector es responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea (UE). La búsqueda de la neutralidad climática se ha convertido en uno de los principales objetivos de la región, respaldado por la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente del Pacto Verde Europeo para 2050. Esta apunta a reducir las emisiones de CO₂ del sector en un 90%, mejorar la calidad del aire urbano mediante la promoción del transporte público y vehículos eléctricos, y garantizar un acceso equitativo a opciones de movilidad sostenible para todos los ciudadanos.

En la hoja de ruta destacan iniciativas clave como Fit for 55, que busca reducir las emisiones de vehículos en un 55% para 2030, y RePowerEU, orientada a la transición hacia energías renovables y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. Asimismo, la directiva Eurovignette introduce peajes para camiones con el fin de fomentar el uso de vehículos más limpios. Estas acciones no solo consolidan a Europa como líder en sostenibilidad global, sino que también marcan un paso significativo hacia un futuro más limpio y resiliente. Pero, ¿cuál es el avance que se tiene en España sobre estos objetivos?, ¿qué medidas adicionales se están tomando en el país para apuntalar la descarbonización del sector?, ¿qué papel juega el sector privado en este contexto?, ¿cuáles son los mayores obstáculos para seguir avanzando en las metas hacia una movilidad más sostenible? A estas y otras preguntas se darán respuesta en el encuentro Movilidad sostenible: un eje de desarrollo para España y Europa, organizado por EL PAÍS y Acciona, que se celebrará este lunes 17 de junio.

El evento —que podrá seguirse en directo a través de este diario y sus redes sociales, a partir de las 10 horas— será inaugurado por Paloma Aba Garrote, directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente. Posteriormente, se dará paso a una mesa redonda en la que participarán Joan Groizard Payeras, director general de IDAE; Cristina Martínez, CFO de Silence (Acciona); Arturo Pérez de Lucia González, director general AEDIVE, y Álvaro Fernández Heredia, secretario general de Movilidad Sostenible

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_