/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/74X3SI6CAVHXRPGLJVOB4TGLWU.jpg)
La deriva caníbal del periodismo
Se ha desatado una descontrolada lucha por la vida en el espacio de la comunicación que ha dado lugar al surgimiento de algo que hasta ahora estaba en estado de latencia: el declive del corporativismo periodístico
Se ha desatado una descontrolada lucha por la vida en el espacio de la comunicación que ha dado lugar al surgimiento de algo que hasta ahora estaba en estado de latencia: el declive del corporativismo periodístico
La exhibición pública de los padecimientos de sus antepasados que algunos hacen como si fueran propios resulta inútil y obscena. Seguimos sin saber nada del recién llegado al cargo, excepto su escaso pudor
La idea de la historia como oportunidad para aprender de los errores y aciertos de nuestros antepasados está saltando por los aires
Al lector, convertido en la terminal del proceso de producción del libro, le toca padecer una orfandad como efecto de haberse visto reducido a la condición de mero consumidor
El independentismo catalán suele ignorar las críticas a sus excesos argumentando que son casos aislados, al tiempo que eleva a categoría cualquier anécdota que considera ofensiva
En nuestra sociedad se considera una virtud desplegar una defensa numantina alrededor de las propias convicciones para salvarse de la crítica; demasiado a menudo se desprecia el valor de las palabras ajenas
Los representantes del pueblo no siempre proporcionan a sus representados las claves para entender sus decisiones, y los abocan así a pensar que “por algo lo habrán hecho”
En tiempos de aceleración creciente, como los que nos está tocando vivir, casi todo caduca a gran velocidad
Algunos representantes conciben la política como un espectáculo y a los ciudadanos como meros espectadores. La frivolidad juega una parte importante en la desafección de los votantes
Los representantes de la ciudadanía no parecen estar por la labor de reconducir una situación complicada, sino más bien lo contrario. Baste con pensar en el reciente espectáculo de mociones de censura fallidas
Como es sabido, al filósofo le gustaba de repetir a sus estudiantes “no pienses, mira”, para destacar la necesidad de que no quedaran atrapados en las mediaciones más o menos especulativas, desatendiendo la realidad
Tal vez llegue el momento en que lo verdaderamente revolucionario sean la sensatez y el sentido de Estado, pero para ello es importante que la ciudadanía vuelva a la política y se muestre exigente con sus representantes
Las ideas no están para legitimar ni las mayores atrocidades ni los pequeños incumplimientos de las leyes
El cine actual sigue aplicando viejos esquemas narrativos del porno atribuyendo a las mujeres fantasías masculinas
Los profesionales de la comunicación están obligados a preguntarse qué han hecho mal para perder la autoridad moral en la transmisión de la verdad, avisa el senador Manuel Cruz
La principal amenaza que se cierne en estos momentos sobre la Cámara Alta no es que vaya a desaparecer y que en una futura reforma constitucional resulte eliminada, sino que quede despojada de cualquier función
Que el tránsito al sistema de libertades se hiciera bien no implica necesariamente que la pos-Transición, esto es, la normalidad democrática que le siguió, se gestionara en su totalidad de manera adecuada
El independentismo consigue que la versión que le conviene en cada momento se imponga sobre la realidad de los hechos y quede instalada como verdad irrefutable para amplios sectores de la ciudadanía
Atendiendo a la gravedad de los hechos que se le están atribuyendo al rey emérito, además de cumplir con sus obligaciones fiscales si las tuviera, deberá asumir otro tipo de sanciones de carácter simbólico
La cuestión de la desobediencia civil recorre, casi como una constante, la historia. Frente a qué, en nombre de qué y cómo se aplique marcarán su justificación, según explica Javier de Lucas en este libro
Los faltones, que tanto abundan desde la irrupción de las redes sociales, olvidan que el botín es nimio
Aunque se haya constatado el fracaso del 'procés', sus líderes han perseverado en continuar engañando a ese sector de votantes al que saben muy proclive a no poner en cuestión sus mensajes
En tiempos de exhibicionismo y redes sociales, hay artistas que, por renunciar, han renunciado incluso a crear una obra con la que ser reconocidos
Las semanas de confinamiento se han caracterizado, entre otras cosas, por la hipercomunicación, pero también por la sensación de muchos de estar viviendo en una atmósfera viciada y no por algo en concreto
Muchos conocemos escritores perdidos para siempre. Más allá del lamento por unos libros no escritos, nos encontramos ante un caso de añoranza por quien pudo haber sido y no fue
Quien desdeña los temores ajenos y realza los suyos suele estar más preocupado por pasar cuentas
El socialismo, a diferencia del ecologismo y el feminismo, tiene dificultades para identificar el contenido concreto de sus reivindicaciones. El debate sobre qué debe ser en este nuevo mundo está abierto