Los sindicatos exigen a Hacienda dejar exento de IRPF el nuevo salario mínimo y presionan para elevarlo a 1.200 euros
Trabajo convoca a las partes el próximo 22 de enero para intentar cerrar un acuerdo
Trabajo convoca a las partes el próximo 22 de enero para intentar cerrar un acuerdo
El líder del PP: “No estamos de acuerdo en cómo se hizo, pero sí en el contenido”
El sindicato de inquilinos considera que el plan Sánchez no resuelve el problema de acceso a la vivienda. Patronales y otros actores del mercado inmobiliario tildan el paquete de medidas de intervencionista
Quien mejora las relaciones laborales está regenerando la política porque mejora las condiciones sobre las que se apoya la sociedad democrática
La patronal defiende acuerdos por sectores dentro de la negociación colectiva
El Departamento de Presidencia considera el empleo a distancia “difícilmente compatible” con la naturaleza de sus responsabilidades
El sector sufre una caída en la edificación de vivienda que la patronal achaca a la falta de trabajadores
El departamento de Díaz asegura que si no se pone en marcha ya, y con carácter urgente, la medida no aplicará en 2025, incumpliendo el pacto de Gobierno
El jefe sindical exige que el Consejo de Ministros no cambie el pacto para reducir la jornada, pero sí asume modificaciones posteriores en el Congreso
El Gobierno tiene pendiente determinar la subida salarial de los funcionarios y lograr los apoyos para aprobar la reducción de jornada a 37,5 horas semanales
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, responde al mensaje de Fin de Año de Mazón que el Gobierno tendrá “toda” la lealtad política e institucional
Los trabajadores a tiempo parcial tendrán derecho a una subida salarial proporcional y aquellos con reducción de jornada podrán mantener sus condiciones hasta el 31 de diciembre de 2026
La Sala de lo Social acuerda por unanimidad que los tribunales no pueden incrementar la compensación al amparo de convenios internacionales
Díaz elaborará a partir de ahora su propia propuesta y la negociará con la patronal y los sindicatos. Estos últimos reclaman un incremento de entre el 5% y el 6%
Díaz garantiza que habrá reducción en 2025. Sumar sostiene que los socialistas quieren algo más gradual. El acuerdo con los sindicatos es inminente. La vicepresidenta carga contra la patronal
Tanto el INE como la evolución de los convenios dibujan un incremento que supera al IPC, a las puertas de la negociación para subir el salario mínimo
Desde 2018 la menor retribución posible ha crecido un 54%, mucho más que los precios (19%). El Gobierno da el primer paso para un nuevo incremento el año que viene
El secretario general de UGT, que renueva para un tercer mandato, afirma que la huelga de alquileres es una manera de denunciar la especulación en la vivienda
El presidente del Gobierno dice en el congreso de UGT que quiere aprobar una ley de participación institucional en esta legislatura, después de que Pepe Álvarez le pida más financiación
El Ministerio de Trabajo da el primer paso con la convocatoria de un grupo de expertos. Los sindicatos pedirán un incremento que supere el alza de precios para que el salario mínimo no deje de representar el 60% de la retribución media
La ley reconoce el derecho a la adaptación, pero sin concreción suficiente. Otros países europeos articulan programas de retorno paulatino al trabajo, muy poco frecuentes en España
El ministerio arranca este viernes la consulta pública del anteproyecto de ley, que CEOE y Cepyme rechazan. Renuncia al anunciado paso intermedio de 38,5 horas
El ‘think tank’ de la patronal acusa al Gobierno de convertir el sistema tributario de las empresas “en un puzzle disuasorio para su actividad”
CC OO y UGT centrarán sus negociaciones con Trabajo y sin los empresarios en sacar adelante un nuevo registro horario más estricto y fiable y mayores sanciones a las empresas que lo incumplan
Los empleados con hijos menores de 12 años podrán elegir entre subidas de sueldos o más días libres
José Luis Marín, Vicente Tarancón y Miguel Burdeos, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados este fin de semana, habían quedado a comer el día de la dana con otro empresario, que sigue desaparecido. Los cuatro mantenían una relación de amistad labrada en los entornos empresariales
El ministerio viene advirtiendo de que si CEOE y Cepyme no apoyan la iniciativa pactará solo con los sindicatos. El rechazo empresarial complica el respaldo parlamentario a la medida
El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo
La oferta a los agentes sociales incluye extender el Kit Digital para microempresas hasta mediados de 2026, pero las beneficiarias deberán mantener el empleo tres años
Tras más de un año de negociaciones, FutPro, Futbolistas ON y Comisiones Obreras llegan a un acuerdo con la Liga pese a la oposición de la AFE y UGT. El 97% de las futbolistas han apoyado el texto
Foment y Barcelona Global lamentan que las regatas no se repitan en la ciudad y el Gremio de Hoteles rechaza la subida del IBI a los establecimientos de lujo
El presidente de la patronal, Miguel Ángel Gómez, señala que apenas existen algunas denuncias de consumidores contra el sector, y apunta a los ‘freelance’
La ministra avisa a CEOE y Cepyme de que aprobará la reducción a 37,5 horas por decreto si no logra su apoyo
Alícia Romero señala que “la economía catalana está en un buen momento” y Foment del Treball celebra que “desde hace muchísimos años” no se veía una colaboración como la que hace el Govern
La ministra de Trabajo cuestiona en el foro World in Progress de Barcelona el bono de alquiler propuesto por Pedro Sánchez: “No solventamos el problema así, hay que intervenir el mercado”
Sindicatos y empresarios expresan su rechazo a la idea del ministerio, que tampoco ha sido detallada este lunes a los agentes sociales
Los populares inciden ahora en que se trata solo de plantear “un debate” de una iniciativa que sacan fuera de su ley de conciliación y dejan en manos de los agentes sociales
Trabajo quiere negociar con la patronal la cuantía concreta de estas bonificaciones, que durarán un año como máximo
Trabajo extiende su oferta de bonificaciones para las pymes a las ampliaciones de las jornadas parciales
Los productos de ahorro para la jubilación vinculados a la Bolsa logran notables rentabilidades en los últimos meses gracias al tirón de la renta variable