/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EMFNB624IVDV3FINCBTSLYZQJM.jpg)
Tren Maya: inauguración, precio de boletos y lo que hay que saber de los primeros viajes
El transporte turístico comenzará a operar parcialmente antes de que se termine el año
El transporte turístico comenzará a operar parcialmente antes de que se termine el año
El pasado mayo se intentó la inauguración, pero el servicio colapsó por la gran afluencia de pasajeros
Diferentes consejerías elaboran informes, que se suman a otros encargados a una consultora, a la espera de la convocatoria de la comisión técnica
Los barones del PP aproximan posturas para reeditar parte del “eje de la prosperidad” que ya intentaron construir Aguirre, Camps y Matas frente al Ejecutivo de Zapatero
Los socialistas critican que el PP normalice las actitudes de la ultraderecha y descartan acuerdos mientras sigan siendo sus rehenes
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, recibe vía libre para adjudicar el tramo de su proyecto insignia entre las calles 100 y 200
La compañía, con un elevado endeudamiento, gana un gran contrato en Puerto Rico, mientras sus dos dueños (ACS y la familia Benetton) reequilibran sus fuerzas
El Gobierno comunica a la Asamblea que en 2023 litiga con concesionarios de carreteras, hospitales y viviendas que piden indemnizaciones millonarias
La institución cifra en 1.400 millones el déficit acumulado entre 2015 y 2021 en las inversiones del sector público central
Los expertos de la patronal piden crear una “comisión de coordinación del aeropuerto de Barcelona” con capacidad decisoria sobre la ampliación, la estrategia o nuevas rutas
La inversión pública permitirá aumentar la velocidad al sustituir o modernizar túneles y puentes de más de un siglo de antigüedad entre Washington y Boston
La construcción de un kilómetro de línea AVE cuesta 17,7 millones de euros frente a los 45,5 millones de la media mundial, según un informe de Ineco
La Alcaldía de Bogotá deberá suspender la licitación del proyecto que busca construir un carril exclusivo para buses eléctricos en una de las vías más simbólicas de la ciudad
El primer ejecutivo de la multinacional española atiende a EL PAÍS durante el congreso de movilidad Mobility Call
Cientos de empleados se manifiestan en 28 aeropuertos españoles después de que Iberia perdiese licitaciones en El Prat y otros siete grandes
La patronal cierra su estudio sobre la ampliación de El Prat y plantea trasladar parte de la zona protegida afectada
La industria del hormigón ensaya soluciones que disminuyen las emisiones de CO2 y la presencia de componentes tóxicos en la fabricación
La integración de la información para trazar las carreteras se consolida como el gran avance que mejora la seguridad, el mantenimiento y el impacto ecológico
La alta velocidad entre León y Pola de Lena se pondrá en marcha el 30 de noviembre después de una inversión de 4.000 millones y casi dos décadas de obras. El 80% del trazado transcurre por túneles
El adelanto de la inauguración del transporte público hace que solo lo usen personas de Toluca que viven cerca de las estaciones. Los usuarios esperan con ansias la finalización de la obra que los conecte con Ciudad de México
El presupuesto presentado por la Secretaría de Hacienda el 8 de septiembre no incluye una partida para la infraestructura prometida por Nuevo León a Tesla, por lo que la empresa no ha iniciado la construcción
Varias compañías españolas operan en el país, que importó 1.052 millones el año pasado desde España
El Supremo concluye que la empresa sufrió indefensión en el proceso de inspección por las deducciones fiscales que se aplicó por la operación
Adif pone fin a los controles para evaluar la infraestructura antes de la entrada en servicio de la alta velocidad entre Asturias y León
El histórico corredor es herencia del porfiriato y tras décadas de abandono resurge como una de las obras clave de la administración de López Obrador. Tendrá conexión con el Tren Maya y el puerto de Dos Bocas
La sexta edición del foro Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global resalta la importancia de los lazos trasatlánticos ante desafíos que emergen en un mundo más polarizado
Se diseñó para transportar a 230.000 personas que viajen entre el Estado de México y la capital del país. Este viernes abrió con solo cuatro de las siete estaciones previstas