Las redes sociales descolocan a los peces gordos de Wall Street
La acción conjunta de una multitud de pequeños inversores contra los grandes fondos sugiere un cambio en la relación de fuerzas del mercado
La acción conjunta de una multitud de pequeños inversores contra los grandes fondos sugiere un cambio en la relación de fuerzas del mercado
La transición energética es imparable pero los hidrocarburos seguirán jugando un papel en 2050
El despegue en España de las empresas de servicios energéticos, que facturan 1.250 millones de euros, es lento pese a estar reguladas desde el año 2010
Una mayor transparencia e iniciativas como el impuesto digital tratan de frenar los atajos de algunas multinacionales que son facilitados aún por muchos países
El ex consejero delegado de Unilever lidera desde su ONG un movimiento para crear un sistema económico de rostro humano que además sea sostenible
El profesor del MIT considera que la crisis provocada por el coronavirus va a impulsar la sustitución de empleados por máquinas
Economista. Stern se hizo famoso en 2006 con el informe que lleva su nombre en torno al coste del cambio climático. Hoy defiende una acción coordinada de reconstrucción similar a la de la posguerra
El economista defiende la necesidad de una salida de la crisis conjunta en Europa. Si no es con deuda mutualizada, propone que el BCE use la emisión monetaria para financiar el déficit
El Premio Nobel de Economía cree que es necesaria la emisión de eurobonos en una crisis como la actual, pero advierte de que ese paso exige una solidaridad que no existe en la UE
Gobiernos y bancos centrales han reaccionado rápido ante la pandemia con medidas económicas muy ambiciosas que difieren según el país que se analice
Shell, Total y BP abandonan la asociación de refino en EE UU por diferencias con la postura sobre el calentamiento global
Según el especialista en reciclaje electrónico Eric Lundgren, hay que desarrollar un sistema que evite el exceso de desechos cuando caiga el precio de los materiales.
Según el especialista en reciclaje electrónico Eric Lundgren, hay que desarrollar un sistema que evite el exceso de desechos cuando caiga el precio de los materiales.
Pepita Marín, de ‘We are knitters’ no había visto un ovillo de lana antes de lanzar su empresa de ‘téjelo tú mismo’ por Internet. En el Work Cafe del Banco Santander habló de sus inicios junto a Pablo Sanagustín, de ONiAd, y Pablo Kurt Verdú, de Filmaffinity.
El economista sugiere en su último libro la creación de un “capitalismo popular” para atajar el crecimiento de la inequidad generado por la globalización
Los emprendedores Laura Lozano y Héctor M. Morell desarrollaron una 'startup' en torno a una necesidad universal: la gente no está dispuesta a meter su tarjeta de crédito y pagar por cargar la batería pero sí a responder una encuesta sobre la marca, o sobre lo que está pasando en tiempo real
Zach Perret, fundador de la 'fintech' Plaid, señala que el diálogo entre las tecnológicas financieras y los bancos es fluido porque comparten un interés común: mejorar la experiencia de sus clientes
La legislación europea y la española restringen la instalación de sistemas de videovigilancia masiva. Los expertos advierten por la necesidad de abrir un debate público antes de que haya derivas autoritarias.
Yaron Galai, fundador de la plataforma de enlaces patrocinados Outbrain, carga contra los medios que anteponen las necesidades financieras de corto plazo a la confianza de sus lectores
El premio Nobel de Economía de 2018 urge a los Estados a gravar ya las emisiones y poner aranceles a aquellos que no lo hagan
La descarbonización de la economía es urgente. Los expertos proponen medidas fiscales, arancelarias o financieras para que las empresas reduzcan sus emisiones
El juez de la Audiencia Nacional explica que España está entre los países más avanzados en leyes contra los ciberdelitos
La tecnología y la neurociencia ayudan a avanzar la educación. La memorización es una herramienta valiosa. El problema es la forma en que intentamos hacerlo
Las tecnologías digitales representan el 4% de la emisión de gases de efecto invernadero. A la vez, la Red también va a estar entre las principales perjudicadas por el cambio climático
Las 'startups' premiadas por el foro de educación Enlighted reivindican el poder del teléfono móvil y la tableta en la educación del siglo XXI
La educadora estadounidense defiende que las compañías tecnológicas tratan mejor a sus empleados porque no traían como legado la cultura anticuada de las empresas tradicionales
El historiador de Stanford reflexiona sobre el efecto que tienen las redes sociales en la sociedad actual y propone algunas soluciones para paliar sus efectos más negativos