
La moda de viajar a Albania: el país se abre al mundo con el turismo y el campo
El Estado balcánico vive un bum de viajeros, pero entre sus retos están combatir la pobreza, el crimen organizado y la fuerte apreciación del lek
El Estado balcánico vive un bum de viajeros, pero entre sus retos están combatir la pobreza, el crimen organizado y la fuerte apreciación del lek
El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene más países con mayoría de electricidad ‘verde’ que ninguna otra región, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera tenía luz en 2021
El país austral cierra un nuevo trato con la Unión Europea, mientras hace equilibrios diplomáticos con China, su mayor mercado exterior
Los Estados de menor tamaño son más vulnerables a las crisis y eso les hace apostar por la innovación y el comercio. La baza de los incentivos fiscales también les sirve para generar riqueza
La OPEP quiere que Guyana se una a su club, pero el Gobierno local prefiere exprimir rápido sus enormes recursos de gas y petróleo
Tras suspender pagos, el país africano vende estabilidad política, una población formada y una de las rentas ‘per capita’ más altas del continente
El próximo presidente, Santiago Peña, promete crear medio millón de empleos en un país con una bajísima presión fiscal y plagado de terratenientes
Los ingresos petrolíferos y la liberalización de facto de la economía generan crecimiento, pero la desigualdad se perpetúa
La ex economista jefa del Banco Mundial recuerda que el dólar, a pesar de sus puntos débiles, sigue siendo el refugio por excelencia cuando hay una crisis por la liquidez de sus letras del Tesoro
El proyecto para que ambos países comercien con una divisa común llamada sur ha sido tildado de disparate
Kazah creó en 1999 el gigante argentino del comercio electrónico y ahora gestiona el mayor fondo de capital riesgo de América Latina, Kaszek Ventures
Las opciones progresistas acceden al poder en los principales países del subcontinente. Su mayor desafío será luchar contra la desigualdad en un contexto inflacionista y de tipos de interés al alza
Un reportaje gráfico sobre las protagonistas de las protestas contra el régimen de los ayatolás
La competencia tributaria desleal no se produce solo en pequeñas islas del Caribe: también se da en el corazón de la UE
La inequidad suele presentarse como un problema de justicia social, pero también tiene efectos negativos sobre la innovación y la productividad
En medio de una tendencia generalizada de encarecer el precio del dinero, Pekín y Ankara van por libre
El pronóstico del economista jefe del banco francés es que la subida de tipos de la Fed y el BCE solo provocará un “crecimiento por debajo de la tendencia”
La economía de la isla asiática colapsa por la errática política fiscal, la galopante inflación y una mala cosecha de arroz
El Gobierno que dirige Gabriel Boric acaba de subir un 14,3% el salario mínimo: “No es solo una cuestión de distribuir recursos, también tiene que ver con el valor del trabajo”
La fuerte subida de los precios impacta en la cesta de la compra de una región con altos niveles de pobreza
El dueño de Tesla cree que el país puede ser el motor energético de Europa pero, a pesar del gran crecimiento de la generación, fallan las conexiones
Los precios en España subieron un 9,8% en marzo, la tasa más alta desde 1985. El descontrol del IPC, en parte debido a la crisis energética, se come el poder adquisitivo de los hogares y puede traer una recesión si obliga al BCE a subir los tipos de interés
El exdecano de Yale acusa a Joe Biden de no tener políticas de redistribución que calmen el malestar con la globalización
Gabriel Boric planea un Estado más potente que se financiará con reformas fiscales que prometen elevar un 5% los ingresos
El tamaño medio de las compañías en España es muy reducido, lo que resta capacidad de competir al lastrar la productividad
Los pagos en efectivo serán como máximo de 10.000 euros, se creará un registro de criptomonedas y una agencia antiblanqueo
Conseguir que la tecnología no arrincone a las personas y establecer un marco laboral renovado son retos que se afrontan de manera muy desigual en el mundo