
Las obras de la Rambla de Barcelona dejan al descubierto un cuartel de 1792
Los arqueólogos localizan una fuente ornamental bajo el paso de cebra de la Foneria Canons
Los arqueólogos localizan una fuente ornamental bajo el paso de cebra de la Foneria Canons
Los arqueólogos han hallado dos cuerpos enterrados, una ofrenda y un nicho con figuras de piedra verde
Del 18 al 21 de marzo las zonas arqueológicas de todo México tendrán mayor vigilancia y se espera que las más visitadas sean Teotihuacan en el Estado de México, Chichén Itzá en Yucatán, Cholula en Puebla y Monte Albán en Oaxaca
Las conversaciones secretas entre el British Museum y Atenas se han visto torpedeadas por las declaraciones del primer ministro británico, Rishi Sunak, que se niega a reformar una ley que impide que los mármoles vuelvan a su lugar de origen
Expertos del INAH han determinado que la mujer, de 45 o 50 años, murió entre los años 800 y 850 d.C. y que pudo ser una extranjera dentro del antiguo reino maya
Los investigadores hallan la palabra Subulcus, de la que se conocía su uso como sustantivo, empleada como patronímico
La Universidad de Castilla-La Mancha halla armas cristianas y musulmanas y ubica el campamento almorávide, así como una red de 30 fortificaciones de la frontera norte de Al-Ándalus
El incendio de la seo dejó al descubierto grapas de hasta un metro utilizadas para dar estabilidad al edificio más alto de su época
La novela ‘La sonrisa de Caterina’, basada en un trabajo documental y arqueológico, revela que la progenitora del genio fue una princesa vendida como esclava
La campaña arqueológica realizada en una sima de Teverga pone cara a un astur y desvela las primeras evidencias del consumo del néctar de la manzana
De los Gigantes del Mont’e Prama del Museo Arqueológico de Cagliari al yacimiento de la antigua ciudad de Nora, en una ruta que no se olvida de deliciosas paradas para disfrutar de los manjares y el vino de la isla italiana
El cálculo es que esas ‘evas’ vivieron hace unos 200.000 años en África. Sin embargo, el árbol filogenético es mucho más complejo
Los hay que impactan por su historia, por su acústica o porque sus edificios son tan bellos como los espectáculos que organizan. Milenarios, decimonónicos o contemporáneos, acogen grandes festivales; por sus escenarios pasan las mejores orquestas y compañías de ópera y danza del mundo, y todos ellos merecen un viaje
Un caza soviético abatió el Junkers Ju-52 en la sierra de Guadarrama aprovechando la luna llena y que el bombardero hacía el mismo trayecto cada noche
Nadar en un cenote, ser testigo de la celebración de la muerte, disfrutar el delicioso sabor de un taco al pastor y otros imprescindibles para todo extranjero que viaje hasta tierra azteca
El pasillo, detectado inicialmente en 2016, tiene nueve metros de longitud y dos de alto y ancho, pero su función sigue siendo una incógnita
Los restos perforados de una cabeza humana prehistórica dan claves sobre la violencia del pasado a los paleoantropólogos, que experimentan golpeando calaveras falsas en el laboratorio
El libro ‘Iturritxiqui’ revela la investigación durante 25 años sobre un barco portugués hundido en Gipuzkoa cargado de anillas de bronce para comprar seres humanos en África
Los trabajadores de una autopista han descubierto el enterramiento de un guerrero. Junto al cuerpo se han encontrado alrededor de 120 objetos entre armas y joyas
Una investigación en la localidad granadina de Orce analiza las mordeduras en huesos del Pleistoceno e identifica qué animales y en qué orden se alimentaban de la misma carroña
El Museo Templo Mayor celebra con una exposición los 45 años del redescubrimiento del monolito de la Coyolxauhqui, diosa lunar de los aztecas, inicio del gran proyecto arqueológico mexicano
La nueva película del equipo de la famosa saga de animación española viaja de Egipto a Londres y convierte a un arqueólogo en el malo de la historia
Los restos de al menos 28 personas han sido encontrados por casualidad durante la remodelación del parque
Centenares de pequeñas piedras halladas en una cueva del sur de Francia habitada por humanos modernos indica que ambas especies se encontraron milenios antes de lo que se creía
La Universidad de Cambridge identifica un objeto encontrado en un fuerte del siglo II en Reino Unido como un dildo “muy usado” de la época del emperador Antonino
Hispania Nostra incluyó en 2014 el templo del siglo VII en su relación de monumentos en peligro de desaparición inminente sin consultar con el Ayuntamiento ni los expertos
Recorrer en dos ruedas la zona de las necrópolis tebanas de Luxor permite una relación especial con los monumentos, el paisaje y la gente