Un fardo funerario encontrado en una ciudad al norte de Lima ayuda a entender la forma de vida que se desarrolló en esta zona de Perú entre el año 1000 y 1470
Una recurrente falla en los sistemas de prevención y una escasa atención a la herencia prehispánica vuelven a sumergir a este país en el agua y en el caos
En San Bartolo, un balneario cercano a Lima, un grupo de niños que vivieron en la calle o sufrieron malos tratos aprenden a avistar aves para transformar su vida
La técnica terapéutica del ‘SandPlay’ se adapta en Perú a la cultura andina en una zona afectada por el alcoholismo, la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil
Allí donde no llegan fácilmente los médicos, en el fondo de la Amazonía peruana, el barco Forth Hope lleva curación, alivio, vacunas y prevención. Nos unimos a una de sus travesías para comprobar que, a veces, la salvación acude por los torrentosos ríos
En la selva peruana, un enorme asentamiento humano, habitado en parte por indígenas, no tiene acceso a recursos hídricos ni saneamiento adecuados, a pesar de estar cerca de una de las mayores reservas del mundo. El máximo tribunal del país tiene en sus manos la decisión de acabar con esta situación
El exceso de capturas, la contaminación y el cambio climático hacen disminuir dramáticamente la cantidad de especies de peces nativos en el lago Titicaca. Flota incluso la posibilidad de acordar una veda entre Perú y Bolivia que duraría dos años
Asistimos a una campaña de inmunización contra el coronavirus en la selva peruana, para comprobar que entre los distintos pueblos originarios aún subsisten resistencias, miedos y creencias, antivacunas tanto presentes como antiguas, que no son fáciles de comprender, descifrar o superar
Aumenta su uso en todo el mundo. Facilita la movilidad. Pero las mujeres, suelen ir a la zaga por cuestión de seguridad. En Lima, Perú, un grupo de ciclistas, superando prejuicios y discriminaciones, comienzan a tomar las calles en dos ruedas para reivindicar igualdad
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas llega en medio del escándalo de los internados indígenas en Canadá, un crimen inenarrable y tristemente nada excepcional
Antes de la pandemia, y también ahora, ya existía una enorme grieta entre las personas que nunca se cierra suficientemente en términos económicos, sociales, culturales. Ninguna sociedad es funcional con abismales niveles de desigualdad
La capital peruana, la segunda ciudad más desértica del mundo, podría perder los últimos espacios verdes de sus alrededores si se consuma un plan de construcción en los terrenos de la cuenca del río Lurín
Sobre cómo los pueblos indígenas amazónicos sufrieron numerosas epidemias, murieron por miles y se confinaron decenas de veces, como hoy se hace en casi todo el mundo urbano
Las vacunaciones irregulares de la covid-19 en América Latina y otros países revelan una penosa vigencia de los privilegios y la profunda herida que produce la inequidad social
Estamos poco habituados al mundo sin certezas y la pandemia nos ha arrojado a un túnel impredecible. Por esto mismo, es necesario aprender a convivir con lo inesperado
Parte de esa extensa cadena de montes y planicies submarinas denominada Cordillera de Salas, Gómez y Nasca, que termina frente a las costas peruanas, espera convertirse este año en área protegida. Lo merece: guarda grandes tesoros de biodiversidad y secretos impredecibles sobre los fondos oceánicos
Cada vez se va haciendo más evidente que el cambio climático y las pandemias tienen una estrecha relación. Más aún: el nudo de los dos problemas es el mismo
Un grupo de bordadores peruanos pasa de coser coloridos trajes a confeccionar barbijos contra los contagios de la covid-19. La suspensión de sus espectaculares fiestas folclóricas les golpea el bolsillo y también el alma
Por violencia o por covid-19, ver morir a un familiar sin poder darle una despedida digna es algo que muchas personas arrastran. En este día de conmemoración de los desaparecidos, tres mujeres lo cuentan desde el país con mayor tasa de mortalidad por la pandemia
Este acuerdo, que causa cierta controversia en América Latina y no alcanza su ratificación, protegería los derechos ambientales y el derecho a la vida misma
Aumentan en todo el mundo las protestas contra el racismo. ¿Es posible crear otra forma de vincularnos que vaya erradicando esa perversa práctica tan instalada en cuerpos y almas?
Dos investigaciones científicas hallan en las zonas andinas varios factores que podrían ser claves en la lucha contra la pandemia: la altura y los anticuerpos de las llamas
Ya no se trata solo de sobrevivir a la covid-19, sino de cómo cambiar desde ahora y continuar después. Hacer lo mismo simplemente no aparece como una opción a considerar
En el sur andino de Perú, un grupo de campesinos liderados por mujeres se ha organizado para sembrar y cosechar agua, una forma tradicional de 'llenar las venas de la tierra', recargar los acuíferos y ayudar a contener el cambio climático
Este centro de rescate de animales salvajes de la Amazonía peruana lucha, con fuerza e inteligencia, para neutralizar el tráfico de especies protegidas. Y para derribar algunos mitos sobre las mascotas
En esta crisis del coronavirus se está omitiendo un factor: nuestra condición de especie perturbadora, capaz de alterar los ecosistemas globales hasta dañar a los demás seres vivos y a nosotros mismos