Palabras
Una de las cosas admirables que tiene Francia es el tozudo afán de apoyar en la cultura su política tanto nacional como internacional
Una de las cosas admirables que tiene Francia es el tozudo afán de apoyar en la cultura su política tanto nacional como internacional
A veces, cierta policía inclusiva que campa por las tribunas cree ver marcas de género donde no las hay
Cuando viene gente a casa, nos comunicamos en el lenguaje, no a través de él. El lenguaje siempre está ahí, envolviéndonos, incluso si permanecemos en silencio
La selección y la Asociación de fútbol del país sudamericano expresan su apoyo al delantero, sancionado con tres partidos por usar con un amigo la expresión “gracias, negrito”
El término que nombra a la generación que hace un siglo renovó la cultura gallega es la escogida por los votantes. La Academia destaca que salir de la crisis global “depende de la primera persona del plural más absoluta”
Hablar bien es, en todo caso, tener la posibilidad de comunicarse y decir “nadien” nunca ha obstruido comunicación alguna
Ocho migrantes de la región occidental del continente realizan un recorrido sonoro por sus idiomas nativos y narran su lucha por mantenerlos vivos desde la distancia y la añoranza de sus países de origen
La Fundación pro RAE reúne a su patronato para anunciar que en los próximos años la Academia desarrollará proyectos de Inteligenia Artificial además de iniciar un diccionario histórico del español
Una sentencia del Tribunal Superior catalán considera “residual” el uso que se hace ahora de esta lengua
El lenguaje inclusivo no busca normativizarse. Todo lo contrario: quiere descentralizar, desestabilizar y cuestionar el carácter patriarcal y hegemónico del español
El español, idioma universal, está hoy disminuido, silenciado, preterido ante lenguas locales que hablan minorías. La campaña contra el español en la tierra donde nació Cervantes sigue en marcha
Las selvas con más especies son las que más oxígeno aportan al mundo. Imaginemos que el euskera es una especie más, que aporta oxígeno, vida, al conjunto del planeta
Los seres humanos somos buscadores incansables de sentido
Si las lenguas autóctonas de los catalanes/as son, por razones obvias, el castellano y el catalán, ¿no es posible encontrarles un acomodo razonable en todos los niveles educativos en lugar de enzarzarnos periódica y cansinamente en esta discusión peregrina de lo vehicular?
La formación de Pablo Iglesias quiere acabar con la “imposición exclusiva del castellano” en la Administración central
Tras el revuelo levantado por la inclusión de la palabra en el Diccionario como acrónimo en mayúsculas, pulsamos el sentir de escritores, científicos y expertos de la Academia
El ministro recomienda que los estudiantes se hagan “un test” de covid antes de volver a casa por Navidad. Anuncia una ley que fijará “criterios estrictos” para poder abrir nuevas universidades
La Academia anuncia más de 2.500 novedades, algunas de ellas como desescalada y cuarentenar, como respuesta a la alta demanda de consultas durante los primeros meses de la pandemia
Últimamente la izquierda no solo consiste en crear una comisión gubernamental de la verdad para penar a quien se salga del carril... sino también en facilitar el arrinconamiento de la lengua común de todos
Algunos expertos aseguran que a los cuatro meses de edad, el cerebro del bebé logra albergar todos los sonidos posibles y discriminar dos lenguas diferentes
Maldito bicho, también desde la perspectiva del independentismo. Ha conseguido que casi no se hable de otras cosas, algunas de ellas más importantes que las vidas de las personas
La Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro fusiona grupos de diferentes cursos y elimina la titularidad oficial de los menos concurridos
Las entidades catalanas contrarias a la inmersión lingüística critican el acuerdo alcanzado por socialistas, Podemos y ERC
En los países hispanohablantes se siguen métodos de enseñanza de idiomas que no siempre están basados en experiencias de éxito. Es importante seguir las recomendaciones de las investigaciones al respecto
Afroza Rhaman es de Bangladesh y apoya de forma voluntaria a los migrantes que no dominan el español ante la falta de intérpretes en las administraciones
La lingüista Elena Álvarez Mellado ha desarrollado el programa informático Observatorio Lázaro, que analiza el léxico en los medios informativos
La palabra escrita es un aspecto central del odio contemporáneo. En su libro ‘A vueltas con el odio’, los profesores de literatura Gabriel Giorgi y Ana Kiffer desmenuzan esta tendencia en alza